Estamos en 1963 en Oregón. Para evitar una condena de prisión McMurphy se declara loco y es enviado a un manicomio. Pero una vez allí se dedicará a ir contra la enfermera Ratched usando como apoyo al resto de enfermos que están encerrados allí.

Según el director una de las influencias para el estilo que adoptó a la hora de grabar esta película fue "Titicut Follies" (1967), he de decir que es una de las primeras películas que me viene a la mente al verla. De hecho se la mostró a los actores antes de empezar el rodaje para que entendiesen mejor la vida dentro de una institución psiquiátrica.

Del reparto destacan los nombres de Jack Nicholson (Randall Patrick McMurphy), para mí su mejor película seguida de "The Shining" (1980). Louise Fletcher (Enfermera Ratched), su papel más famoso, salió en "Cruel Intentions" (1999). Will Sampson (Jefe Bromden), su segunda película, salió también en "Orca" (1977). Michael Berryman (Ellis), poco después hizo "The Hills Have Eyes" (1977). Danny DeVito (Martini), fue su primer papel en una película de éxito. Vincent Schiavelli (Fredrickson), salió en "Ghost" (1990).

Muchos de los extras eran pacientes con problemas mentales auténticos.
Basada en la novela homónima que publicó Ken Kesey en 1962. No estuvo satisfecho durante el rodaje por la manera en la que estaban interpretando su obra y dijo que no vería nunca el resultado final. Tanto es así que un día vio una película empezada en la tele y cuando se dio cuenta de que era esta cambió de canal.

La explicación de por qué Ellis se encuentra en ese estado durante toda la película es una escena cortada en la que se veía que le practicaban una lobotomía.

La película sirvió de inspiración a Metallica con su canción "Welcome Home (Sanitarium)".
Siempre que la veo me planteo si el castigo que recibe el protagonista no es algo desproporcionado para el crimen que comete. Esencialmente meter unas putas y algo de alcohol en el centro con intención de huir. Y al fin y al cabo la culpable del que suicida es la enfermera, la tirana sin corazón.

No hay comentarios:
Publicar un comentario