
En castellano se titula "Los crímenes del museo de cera".
El dueño de un museo de cera está discutiendo con su socio que no quiere rebajarse a hacer esculturas macabras, él prefiere las históricas (Maria Antonieta, Juana de Arco, el asesinato de Lincoln...), y el socio le dice que así no ganará nunca dinero. Entonces el socio se da cuenta de que el seguro del museo es sustancioso y decide prenderle fuego. El dueño muere en dicho en incendio y el socio se regodea con el dinero ganado.

Durante el incendio del principio te da hasta lástima que se le quemen las obras que hay expuestas, sobre todo por el entusiasmo que demuestra el autor al presentarlas.
La película fue filmada en 3d pero en la versión de dvd no se aprecia, la curiosidad radica en el hecho de que a medida que avanza la historia hay objetos que se lanzan a cámara o se acercan mucho a ella para dar más sensación de 3d. Me gusta el detalle de que hayan dejado justo a mitad de la película el cartel que pone "Intermission", indicando el intermedio.

Me acabo de fijar en que el argumento de "Darkman" (1990) es básicamente igual, más adelante quizás hable de esa trilogía de Sam Raimi. Veo más paralelismos: la forma de vestir del asesino, la cara deforme por un incendio (y por extensión el cuerpo), el cambio de persona respetable a loco asesino que busca venganza...

No hay comentarios:
Publicar un comentario