Tras un peligroso atraco un grupo de bandidos descubre que lo único que se han llevado son sacos llenos de arandelas. Por ello se ven forzados a preparar otro golpe más antes de retirarse.

En el reparto tenemos nombres como William Holden (Pike Bishop), salió también en "Network" (1976). Ernest Borgnine (Dutch Engstrom), le vimos en "The Poseidon Adventure" (1972). Robert Ryan (Deke Thornton), también estuvo en "The Dirty Dozen" (1967). Edmond O'Brien (Freddie Sykes), también hizo "The Man Who Shot Liberty Valance" (1962). Warren Oates (Lyle Gorch), le vimos en "Stripes" (1981).

La película arranca con un tiroteo entre unos atracadores vestidos de soldados y un grupo de bandidos que trabaja para el dueño del ferrocarril. Pero lo hacen justo cuando pasa un grupo de personas manifestándose y termina siendo una auténtica masacre. Abaten a varios de ambos bandos y muchos inocentes mueren en el fuego cruzado.

La idea es que está situada en el momento en el que EEUU hizo la transición de la época de los vaqueros a la modernidad y que los protagonistas son el último grupo de bandidos.
De hecho aparece un coche cuando están en México que ayuda a situar el momento en el que sucede la acción. Se trata de un Packard 1-38 modelo Touring para cinco pasajeros de 1914.

Creo que contiene la escena más silenciosa de un asalto a un tren. Todos actúan sigilosamente mientras van posicionándose donde tienen planeado para luego realizar el robo de forma casi instantánea.
Las primeras películas que contenían el típico mensaje de que no se maltrataron animales datan de principios de los años 40. En Inglaterra la ley que regulaba el trato de los animales es anterior y fue creada precisamente por los westerns. Ésta en particular no tiene dicho mensaje.

El enfrentamiento final no tiene nada que envidiar a las películas de Stallone y compañía de los años 80. Sangre, explosiones, miles de disparos y cadáveres amontonándose por doquier. Es la parte más preciosa.

Es un western que recomiendo por varios motivos. Primero la BSO que aunque está formada principalmente por temas mexicanos encaja bien con el tono de la historia en cada momento. Luego los actores, quizás sean éstos sus papeles más memorables, lo cual es mucho decir. Y por último no es uno más, como digo la historia da mucho de sí y además cuidan mucho los detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario