Estamos en el año 1912. Leticia es una joven que vive con su tía y su padre inválido. Recibe clases particulares y tiene talento para la música con lo que empieza a acudir a casa de un matrimonio y mientras la mujer le enseña música el marido se convierte en su nuevo profesor particular.

Todo nace de la novela homónima de Rosa Chacel, una escritora de la generación del 27, quien además formó parte del proceso creativo. Y es que no se lo pusieron nada fácil al director ya que nadie quería producirla porque no veían que fuera a ser comercial y tras 2 años y 9 revisiones del guion se optó por la auto-financiación.

En aquellos momentos la actriz tenía 14 años y fue seleccionada tras un casting juvenil.
Junto a ella tenemos a Fernando Rey (Don Fernando Valle), un peso pesado del cine español famoso por "Tristana" (1970) y "El Bosque Animado" (1987). Y una de las musas del destape, Esperanza Roy (Aurelia), destaca su papel en "Carne Apaleada" (1978).
Me ha parecido simpática la escena en la que Leticia se pone a cantar. Creo que nunca había oído cantar a Emma Suárez, no lo hace nada mal. Bueno, al menos cuando era joven.

Es un drama donde la parte más interesante sucede en los últimos 15 minutos. Sin embargo he de decir que me ha gustado ver la representación de cómo era la gente a principios del siglo XX, por ejemplo como hablaban y se comportaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario