Una serie de erupciones volcánicas han hecho salir a la superficie unos escorpiones gigantes y han atacado a unos cuidadores de vacas. Un geólogo americano llamado Hank que se encontraba en las inmediaciones tratará de estudiarlos para poder detenerlos.

El gusano gigante con brazos y la araña terafosa que ataca a Juanito fueron creados para "King Kong" (1933). Concretamente iban a salir en la escena del foso de las arañas que no llegaron a rodar.

En un momento dado lo llaman "Scorpionida Rex", me parece un gran nombre. De hecho en ningún momento lo llaman negro.
No os llevéis a engaño, a pesar de ser una producción menor la cantidad de extras que usan es bastante considerable. Además hacen uso de diversas localizaciones.

Quizás lo que más me gusta es que la acción esté situada íntegramente en México. La manera de comportarse a la hora de afrontar la crisis no es muy diferente a cómo lo harían en EEUU pero hay diferencias interesantes. Por ejemplo las escenas de gente corriendo por las calles que dicho sea de paso recuerdan mucho a "Gojira" (1954).
No hay comentarios:
Publicar un comentario