Estamos en Francia, durante el siglo XIX. Teresa Garan ingresa en una residencia de chicas jóvenes donde se las educa. Aunque pronto descubrirá que la Srta.Fourneau es muy estricta y que el lugar es como una prisión.

De todo el reparto sólo he reconocido a Víctor Israel (Brechart), es un actor con una amplia carrera compuesta de más de 200 títulos, principalmente españoles. Es reconocible porque es estrábico.

Aparte hubo dos escenas eliminadas del montaje final y destruidas posteriormente. La primera sucedía antes de los créditos iniciales, veíamos a la carroza parar en una posada antes de llegar a la mansión. En la segunda Irene destruía unos dibujos en su habitación secreta.
De las escenas censuradas destacan estas tres:
- Tras el castigo a Catherine, Madame Fourneau le cura sus heridas y le da un beso en la espalda. Es el beso lo que cortaron.
- Cuando asisten a clase de costura se oían de fondo los gemidos de placer de una de las chicas manteniendo sexo con un chico que les suministra madera. Fueron cambiados por la música de la BSO.
- Durante la escena de la ducha cortaron algunos planos.

Lo cierto es que no tenía muy claro qué pensar mientras la veía porque recuerdo claramente haber leído muchas críticas positivas y es que hasta la escena final en realidad hay algunos momentos de intriga, especialmente concernientes a la identidad del asesino y algo de violencia por parte de las chicas, pero que sabe a poco.
Y una vez terminada de verla estoy de acuerdo con dichas críticas. Desde luego aunque juega con algunos factores de terror clásicos lo hace de una manera muy inteligente y no busca el susto fácil ni asquear al espectador. El efecto chocante es mayor cuando la película en sí es muy tranquila, a su manera, con algo que no acaba de estar bien pero que no sabes muy bien qué es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario