Londres, 1979, los Monty Python acaban de regresar de Túnez para estrenar su película recién rodada titulada "Life of Brian". Pero tras una acogida negativa en Hollywood no tienen claro qué camino seguir y encima empiezan a surgir grupos en contra de la película en Inglaterra antes de que hayan podido verla incluso.

Del reparto destaca el nombre de Stephen Fry (God). Uno de los mejores actores cómicos provenientes del Reino Unido. Ha salido en títulos como "V for Vendetta" (2005), "Sherlock Holmes: A Game of Shadows" (2011) o "The Life and Death of Peter Sellers" (2004).

Michael Palin y Terry Jones están encantados con la película, sin embargo John Cleese la odia y tampoco le gustó el actor que le interpreta. Le comprendo, en ciertos momentos se le va demasiado la pinza y confunde los personajes y el actor.

Tiene mucho del humor absurdo de los Python, referencias a algunos de sus gags clásicos y algunos personajes son ridículos en extremo, aunque supongo que es lo mínimo que podría esperarse.
En ciertos momentos hacen referencias modernas e incluso intentan hacer un chiste sobre ello, pero creo que es un poco para cubrirse las espaldas y decir que "todo vale" en esta película.

Tiene una pequeña escena durante los créditos finales.
En realidad no me ha parecido mal, aunque más o menos conocía la historia cosa que ayuda mucho. Personalmente creo que es una manera entretenida de narrar una parte de la historia de este grupo de cómicos. Aunque las actuaciones están al límite de lo decente, en parte porque conozco demasiado bien a los componentes de los Python y me cuesta imaginar a alguien imitarles bien del todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario