En 1888 Jack el destripador acaba de asesinar pero la policía va tras él y termina cayendo por el puente de Londres. En 1985, la nueva ubicación de dicho puente está en Arizona y al colocar una piedra que se cayó en el río Jack regresa para continuar con su labor.

Lo último que ha hecho es curiosamente una película que también vi titulada "Killing Hasselhoff" (2017), también le vimos en el remake "Baywatch" (2017) y en "Guardians of the Galaxy Vol. 2" (2017). Además le veremos en "Kung Fury 2" en un futuro no muy lejano (espero). Está que no para.
Atentos también a Lane Smith (Anson Whitfield), salió también en "The Mighty Ducks" (1992) y en la serie "V".

Llamadme raro pero igual hubiera sido más barato (y probablemente mejor) simplemente construir uno nuevo.
En su primer asesinato tras el salto temporal se ve claramente que no le corta el cuello sino que le echa algo de sangre con el cuchillo totalmente falso.
Resulta interesante como procuran no mostrar al asesino adaptándose a los tiempos modernos (como en otras películas del estilo). De hecho le vemos acechar en las sombras como si nada. Claro que tiene pinta de tener un carácter sobrenatural así que igual tampoco necesita adaptarse ni nada.

No veía el problema de cerrar el poblado durante un par de días mientras investigaban los asesinatos pero de repente Gregory dice que lleva 3 semanas asesinando, camino de la 4ª. Claro, un mes igual es demasiado tiempo para paralizarlo todo y así poder atrapar a un asesino. Sin embargo creo que debería haber sido más explícito el paso del tiempo.
En fin, no es lo peor que he visto últimamente pero tampoco la volvería a ver. Hoff hace un buen papel, muy en su línea de personaje guayón de turno que se liga a la chica y demás. El final queda abierto para una posible secuela que, hasta donde yo sé, nunca tuvo lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario