Frank Cross es el presidente de una cadena de televisión. Es un tipo muy cruel que carece de espíritu navideño y por ello recibe la visita de tres fantasmas para hacerle cambiar.

Dirigida por Richard Donner. Suyas son "The Omen" (1976), "Superman" (1978), "The Goonies" (1985), "Ladyhawke" (1985), la saga "Lethal Weapon" (1987)... se dice pronto.
Protagonizada por Bill Murray (Frank Cross), seguidamente hizo "Ghostbusters II" (1989). Con Karen Allen (Claire Phillips), conocida por "Raiders of the Lost Ark" (1981) y "Starman" (1984). John Glover (Brice Cummings), conocido por "Gremlins 2" (1990) y "Smallville". Y Bobcat Goldthwait (Eliot Loudermilk), conocido por "Police Academy 2: Their First Assignment" (1985).
En papeles más pequeños tenemos a Robert Mitchum (Preston Rhinelander), posteriormente le vimos en "Cape Fear" (1991) y "Dead Man" (1995). Y a John Houseman haciendo de sí mismo, quien murió poco antes de estrenarse la película, salió en "Rollerball" (1975) y "The Fog" (1980).

Antes de esta película Bill Murray llevaba 4 años sin hacer cine tras "Ghostbusters" (1984) e incluso se estaba planteando abandonar la carrera. Improvisó casi todas sus frases, cosa que irritaba bastante al director.
Los productores de la Paramount, esa gente que suele tomar decisiones tan inteligentes, le dijeron al director que no podían tomarse unos días libres en Navidad. Él despidió a todo el mundo el día 24 de Diciembre y los volvió a contratar el 26.

Me hace gracia que beba vodka Stonichlaya mezclado con TAB. Era el vodka más famoso de EEUU por un acuerdo que tenían los rusos con PepsiCo a cambio de la Pepsi Cola. TAB por su parte era una bebida de Coca Cola conocido por ser bajo en calorías (cambiaba el azúcar por sacarina), era bastante popular en la época en la que salió la película.

La pelota de golf que aparece en la boca de Frank es tanto una referencia a la pesadilla que acaba de tener como a "Caddyshack" (1980).
Cuando Frank ve a Preston en el restaurante ambos piden un "highball", es la palabra genérica para designar a un combinado de una bebida alcohólica y un refresco. Aquí lo llamaríamos un cubata.

Y cuando se cae al salir del restaurante fue un accidente real, se resbaló porque las escaleras estaban mojadas.
El primer fantasma le lleva en Taxi a 1955. Es una referencia a "Back to the Future" (1985).
La frase "I'm a little muddled" que dice el primer fantasma es una cita de Glinda, la bruja buena de "The Wizard of Oz" (1939).

Durante los créditos finales Bill Murray se dirige a la audiencia del cine para que cante, también dice la frase "Feed me, Seymour", es de "Little Shop of Horrors" (1986). Por cierto, toda esa parte también fue improvisada.
Uno de los mejores papeles de Bill Murray, principalmente porque le pega mucho. Es una película que no puedes tomártela en serio, por eso funciona tan bien. Personalmente es de las pocas películas navideñas que no me importa volver a ver.
Qué buena peli y qué buenos los 80...Aquí es donde me hice fan de Bill Murray, y es para mí la mejor adaptación que se ha hecho de la novela de Dickens, jajaja
ResponderEliminar