Un joven llamado Zhenya deambula pos las calles de Moscú con una pecera en sus manos. Al llegar a un río suelta a sus peces porque trata de regresar a su casa en Siberia y es un viaje largo y frío.

Al principio de la película se ven a unos hombres que llevan máscaras de gas rodeando a un chaval, parece una escena sacada de un videoclip. Esto es debido a que el estilo está muy cerca de lo experimental.
De hecho es una película ha sido definida como un poema, cargada de metáforas y de imágenes que hablan por sí mismas.

En esa misma escena están en una habitación con varios cuadros en las paredes, al terminar uno de Hitler ha cambiado en una fotografía de dos niños tocando el violín.
Es una película bélica pero no trata de batallas ni de victorias ni de derrotas sino del pueblo llano. Gente que tuvo que sufrir las consecuencias y sobrevivir de la mejor manera posible mientras otros luchaban en el frente.

Tiene también algo de picaresca y pillería típica de la gente necesitada. Aunque también explotación de las necesidades y vicios de algunos.
Lo que menos me ha gustado es la cantidad de canciones que aparecen, algunas son bastante estridentes.
Es por ponerle un pero ya que en realidad me ha gustado mucho, es otra perspectiva diferente de la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario