Rosemary y Guy Woodhouse se trasladan a vivir en un nuevo apartamento. Sus vecinos son muy considerados especialmente cuando ella se queda embarazada. Aunque ella lo empieza a pasar muy mal por los dolores que le causa.

Dirigida por Roman Polanski, su película más conocida. Suyas son "Le locataire" (1976), "Dance of the Vampires" (1967) y "The Ninth Gate" (1999).
Protagonizada por Mia Farrow (Rosemary Woodhouse), la vimos también en "Death on the Nile" (1978) y "The Great Gatsby" (1974). Con John Cassavetes (Guy Woodhouse), conocido por "The Dirty Dozen" (1967). William Castle, el productor, hace un cameo como el tipo que espera fuera de la cabina telefónica.
Hay un rumor según el cual Sharon Tate aparece en la fiesta que da Rosemary.

Una de las tres películas de temática satánica que salieron en poco tiempo y tuvieron gran éxito junto con "The Exorcist" (1973) y "The Omen" (1976).
Rosemary le dice a Terry Gionoffrio "Pensaba que eras Victoria Vetri, la actriz" a lo que ella responde "Todos dicen eso, pero yo no veo la semejanza". Victoria Vetri es el nombre real de Angela Dorian, la actriz que interpreta a Terry.
Mia Farrow era vegetariana, de ahí que mire con asco al plato de carne en la primera cena con los vecinos. Sin embargo tuvo que comer repetidas veces el hígado porque al director quería lograr una buena toma.

El Tannis, la planta que está dentro del colgante, es algo que se inventó el autor de la novela.
Es muy sutil pero cuando Guy dice que va a comprar un helado se oye el sonido de un timbre. Lo relacionamos con el siguiente plano en el que Rosemary está llamando a la vecina, sin embargo es Guy quien llama para entregar el guante de Hutch a sus vecinos.

Los anagramas que aparecen son "All of them Witches", el nombre del libro, es "Hell a Cometh Swift". Luego Roman Castavet (el vecino) es Steven Marcato (uno de los brujos). Y Tannis sería Satinn, un nombre antiguo de Satán. Además está "Roast Mules" pero nunca queda resuelto.
Al celebrar el año nuevo Roman dice que 1966 es el año 1. Es porque el hijo de satán tendría 33 años cuando cambie el milenio. Aparte que el nacimiento se produce en Junio de 1966, osea 6-66.

Esta película me marcó especialmente cuando la vi por primera vez, en concreto las escenas del barco. Aunque las recordaba un poco más psicodélicas. Me ha parecido todo un acierto volver a verla porque he descubierto un montón de detalles nuevos que la hacen mucho mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario