Últimamente ha aumentado el número de personas que se suicida saltando frente a un metro. Los controladores son conscientes de ello pero poco pueden hacer para evitarlo.

La razón de esta introducción es que tras 9 meses de lucha para poder grabar en el metro le exigieron al director una serie de condiciones, entre ellas la de empezar la película así.
Fue grabada en los intervalos nocturnos de 5 horas en los que el metro no está operativo. Les costó un total de 40 noches.

Fue el debut de Nimród Antal, tras ella ha dirigido títulos como "Vacancy" (2007), "Predators" (2010) y "Metallica Through the never" (2013).
El grupo protagonista me recuerda en cierta manera a los de "Full Monty". Son una panda de desgraciados aunque al menos estos tiene un trabajo que hacer. Entre ellos tenemos al novato, al veterano, al narcoléptico, al líder y al salido de turno. Aunque todos tienen en común que están un poco mal de la cabeza.

La ostia que se mete uno contra una columna cuando persiguen al "runner" no estaba prevista, lo hace por accidente. Al director le pareció bien dejarla en la película.
En la persecución final no hubo efectos especiales, además todo fue realizado por los propios actores.
Es una película interesante, me ha gustado el ambiente claustrofóbico y las peleas en las que se van metiendo, parece que sea el metro de Nueva York en los años 70 de "The Warriors" (1979).
No hay comentarios:
Publicar un comentario