Eugene es un aprendiz de guitarra quien siente una gran pasión por el blues y eso hace que a base de investigar llegue a encontrar a uno de los más grandes, Willie Brown. Aunque se encuentra internado en una residencia para mayores, así que se pone a trabajar allí como conserje para poder hablar con él sobre una canción que lleva largo tiempo perdida.

La segunda película más famosa protagonizada por Ralph Macchio (Eugene Martone). Junto a él está Joe Seneca (Willie Brown), salió en "The Blob" (1988) y "Malcolm X" (1992). Destaca que fue el debut en el cine de Tim Russ (Robert Johnson), conocido por "Star Trek: Voyager". Y también sale Joe Morton (el ayudante de Scratch), conocido por "Speed" (1994) y "Terminator 2: Judgment Day" (1991).

La canción clásica que tocan en esa parte (o la que practica Eugene al principio) es "Caprice #5" de Niccolò Paganini, un compositor famoso por haber vendido su alma al diablo. Los slides fueron grabados por Ry Cooder quien además produjo la banda sonora a la que le dedicó todo un año.

El primer gran momento sucede cuando Willie se levanta de la silla de ruedas y se pone a andar como si tal cosa y Eugene se queda boquiabierto mientras dice "¡puedes andar!".
De hecho suelta algunas frases gloriosas tipo "en mis tiempos si no sabías tocar la harmónica no te comías un coño" (lo dice más o menos así, es bastante bestia en VO).
El segundo es la huida de la residencia de ancianos que por cierto es de alta seguridad, aunque no acabo de entender la razón, son sólo un grupo de ancianos desvalidos.

El combate final originalmente duraba cerca de un cuarto de hora, decidieron acortarlo para que fuese más impactante.
Grabaron un final alternativo en el que Willie Brown moría. En los pases pusieron ambos y la audiencia elegió el final feliz.
En fin, una gran película que me gusta volver a ver de vez en cuando por la historia, la BSO y el genial duelo de guitarras. Imprescindible para los amantes del blues, por supuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario