Calentita la traigo.
Wade Wilson continúa en su labor de mercenario perpetrando los asesinatos de los contratos que coge. Sin embargo deja a uno con vida y eso le costará muy caro. Ese error hará que termine sumido en una depresión y queriendo suicidarse, sin embargo un amigo acudirá en su ayuda para sacarle del abismo.

Lo segundo fue un pequeño corto que fue emitido en algunos países junto con el estreno de "Logan" (2017), se titula "Deadpool: No Good Deed" (2017). Y luego la promoción ha ido in crescendo a medida que se acercaba el día del estreno, ha sido bastante extensa y diversa, en especial en cuanto a vídeos y originalidad, lo último que han hecho es cambiar las portadas de los bluray de algunas películas de la 20th Century Fox para incluir a Deadpool en ellas, es la risa.

Dicho lo cual, ¿qué os espera?. Pues muchos chistes guarros, muchas referencias a la cultura popular y mucha destrucción (por parte de prácticamente todos). Pero por encima de todo cachondeo a raudales, nos hemos reído mucho viéndola.
Quizás resulte un tanto confuso para algunos la cantidad de personajes que salen. Por ejemplo aparece un tal Black Tom del que no sabemos absolutamente nada, más allá que es un busca bullas. En los cómics es amigo de Juggernaut y enemigo de Banshee (un X-Men que creo que no ha salido en ninguna película aún). Hablando de Juggernaut en un momento dado menciona a su hermano, es Charles Xavier, en los cómics matizan que es su hermanastro.

Entre los cameos están Matt Damon y Alan Tudyk como los tipos que están tomándose una cerveza junto a su pickup cuando llega Cable. Y en una escena muy corta salen Nicholas Hoult (Beast), James McAvoy (Charles Xavier), Evan Peters (Quicksilver) y Tye Sheridan (Cyclops). Aparte de Hugh Jackman (Wolverine), haciendo de ésta su última aparición interpretando a su personaje más icónico.
Deadpool hace mención a lo bajito que es Cable respecto a los cómics. En realidad en la película consiguen jugar con los ángulos de cámara muy bien para que en ningún momento parezca tan bajito sin embargo se les escapó un plano (o quizás lo hicieron adrede) en el que le vemos junto a los demás (el último justo antes de los créditos) en el que se ve claramente que es incluso más bajito que Deadpool. También le llama "One Eyed Willy", es el pirata de "The Goonies" (1985), en la que salió Josh Brolin, y Thanos, en referencia a su papel en "Avengers: Infinity War" (2018).

Me gusta que hayan apostado por repetir algunos personajes como Weasel (T.J.Miller), Dopinder (Karan Soni), Blind Al (Leslie Uggams), Vanessa (Morena Baccarin) y Negasonic Teenage Warhead (Brianna Hildebrand). Aunque algunos de ellos han quedado relegados al chiste puntual y apenas les vemos en acción. El ejemplo más claro de ello es Negasonic cuya única escena relevante es el momento reivindicativo del colectivo gay aunque está muy bien encajado en la historia (todo hay que decirlo), pero sus escenas de acción son las que se ven en los tráilers.
Y el director es David Leitch, quien ha destacado últimamente por hacer "Atomic Blonde" (2017) y codirigir "John Wick" (2014), aunque no fue acreditado. De ésta última hacen una referencia en la película.

En resumen, está muy bien, ha conseguido jugar con el humor grotesco y fuera de tono hasta el punto de lograr una identidad propia alejada de las otras películas Marvel. Es de esas que apetece volver a ver aunque sea sólo por buscar los detalles que se te pueden haber escapado. Ah, no os perdáis las escenas extra en los créditos finales.
Edit: 04/01/2019
Once upon a Deadpool (2018)
A mediados de año anunciaron que sacarían una versión suavizada de la película y que incluso la volverían a estrenar en cines aprovechando las fechas navideñas. Bueno, pues esta es. He decidido contar con detalle los cambios que han hecho, avisados estáis.Esencialmente es la misma película pero han cortado notablemente las planos más explícitos de las escenas de muertes (a manos de Deadpool principalmente).

Seguidamente va la historia normal (suavizada y sin tacos) hasta el momento en que Deadpool besa a Vanessa y regresamos a lo del principio porque espera a ver si Savage dice la frase de que no le gustan los besos, pero él reacciona mal.
Luego van los intentos de muerte de Deadpool y ahí hay un par de escenas nuevas. En una Deadpool salta a los osos del zoológico frente a un grupo de niños y en otra se pega un tiro mientras una pareja de viejecitos se sienta a su lado, lo cual lleva a otro corte (esta vez de poca duración) con Savage.

La parte de la primera misión, la cárcel y la formación de los X-Force es igual. Pero regresamos a Savage justo en el momento en que sale Brad Pitt, el cual alargan un poco para que se vea claro que es quien interpreta a Vanisher. Luego Deadpool menciona el cameo de Matt Damon y Savage dice "I wanna fuck Matt Damon" (en referencia al vídeo de Sarah Silverman y Jimmy Kimmel) y sigue con una conversación llena de pitidos de censura, aunque eventualmente descubrimos que en realidad decía "I wanna fight Matt Damon".
La pelea con Cable hasta que liberan a Juggernaut es igual, volvemos brevemente a la escena de Savage cuando Jug parte por la mitad a Deadpool. Es básicamente una reacción de asco/sorpresa.

Sigue la escena un poco más y volvemos a Savage comentando la frase de "that's called lazy writing". Es la respuesta a Deadpool al dirigirse al espectador.
Luego editan la parte en la que se ven los cadáveres quemados de la familia de Cable.

La última escena de Savage sucede durante los créditos finales y precisamente hablan de ellos.
Las escenas post créditos son las mismas que las de la versión original (osea sin la de Hitler).
Merece la pena volver a verla en esta versión, las escenas de Fred Savage la hacen más llevadera y además usan la versión extendida (conocida como Super Duper Cut) en la que Negasonic tiene un poco más de metraje, lo cual siempre está bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario