
Está influenciada claramente por Masamune Shirow y Philip K. Dick además de aportar un toque detectivesco (casi noir) y mucha acción. Aparte también mama de títulos como "The Matrix" (1999) y "Johnny Mnemonic" (1995).
La historia gira en torno a Takeshi Kovacs cuya esencia es colocada en una "funda" nueva por Laurens Bancroft, un tipo muy rico, para que investigue la causa de su muerte, o mejor dicho quién fue su asesino.

Aparte si uno es jodidamente rico puede fabricar fundas, o clones de sí mismo, e ir pasando de una a otra infinitamente. Encima el tal Bancroft tiene un sistema de seguridad que hace una copia de sí mismo cada día y la almacena en una satélite por si sucediera un accidente.

Una de las poquitas cosas que he leído sobre ella antes de verla es que algunos la criticaban por tener demasiados desnudos. He de decir que no es para tanto, no es como si fuesen en pelotas la mitad de los episodios.
A mí me ha llamado poderosamente la atención el grupo de personas infectados con una enfermedad muy jodida cuyo contacto provoca la muerte en pocos minutos. Es una especie de campo de refugiados donde nadie puede salir.

Otra de las críticas que leí es que una vez aparece la hermana la serie pega un bajón importante. Y es verdad, a partir del séptimo episodio resulta soporífero entre tanto flashback y las 100.000 amenazas de Rei. En serio nunca he visto usar dicho recurso peor y a medida que aumenta su presencia en pantalla es todavía más coñazo.
Normalmente me gusta oír hablar en español en una serie o película, en especial cuando es alguien que es nativo, pero en esta serie me resulta molesto porque la poli va soltando frases de manera totalmente aleatoria. Y no acabo de entender por qué no usa mejor su brazo mecánico, en las peleas debería darle una clara ventaja (por ejemplo usándolo a modo de escudo), pero salvo momentos puntuales no hace prácticamente nada con él.

Personalmente creo que la serie es visualmente muy atractiva, tiene una temática muy interesante pero la historia se va a la mierda en los últimos episodios. Lo mejor es la parte detectivesca y el mundo en el que se mueven. No sé si me animaré a ver la más que previsible segunda temporada cuando la pongan.
Temporada 2 (2020)
Han estrenado la segunda temporada compuesta por 8 episodios.
Episodio 1: Phantom Lady.
Han pasado 30 años desde el caso Bancroft. Takeshi Kovacs es contratado por un Meth para que le proteja pero cuando llega a su planeta es demasiado tarde. Allí hay indicios de que su amada, Quellcrist Falconer, sigue viva.

Llama la atención que hayan dos actores procedentes del MCU en este primer episodio. Tenemos a Anthony Mackie (Takeshi Kovacs), quien intuyo que será el protagonista a lo largo de la temporada, es Falcon en las películas Marvel. Y Simone Missick (Trepp), fue Misty Knight en las series para Netflix de Marvel.
El primer cuerpo que ocupa Takeshi está interpretado por Jihae, una actriz que sólo ha salido en dos películas, una titulada "2B" (2009) y la infame "Mortal Engines" (2018). Es más conocida por su faceta como cantante.
No es un mal arranque de temporada pero falta por ver si van a enfocarla hacia la investigación tipo noir como en la primera mitad de la anterior o hacia la acción pura.
Episodio 2: Payment Deferred

Lo de Poe me recuerda a "Ghost in the Shell", aunque ahora mismo no sabría decir en concreto a qué serie, película o manga. Pero bueno, al ser otra de las bases argumentales no me sorprende.
He de decir que me ha molestado un poco que lo de los 5 tipos que captura Kovacs al principio quede fuera de cámara, bueno sólo vemos al último. Un poco de acción nunca está de más. Por suerte lo compensan con un final bastante sangriento.
Episodio 3: Nightmare Alley

Lo de los errores de Poe no parece que vaya a tener una solución inmediata y estoy convencido que complicará mucho las cosas en el futuro.
Por otra parte empiezo a notar una falta de ideas importante porque no paran de rescatar personajes de la primera temporada.
Usan con frecuencia el término ONI (Online Network Interface), que viene a ser la manera que tiene la gente de conectarse a la red (cuando les sale esa cosa azul en el ojo).
Episodio 4: Shadow of a Doubt

La segunda es que no me creo que no se pueda hacer una copia de la memoria de un holograma tratando de evitar las partes corruptas. Quiero decir, según lo que se ve en la serie da la impresión de que no haya ningún dispositivo con capacidad suficiente, lo cual resulta bastante estúpido.
Por otra parte me ha gustado bastante la escena de la tortura, aunque hubiera preferido ver más.
Episodio 5: I Wake Up Screaming

Mi teoría desde hace algunos episodios es que Carrera, o los del Protectorado, son los responsable de esta versión asesina de Quill, que en realidad es una especie de copia corrupta de la original, y la original anda suelta en otra parte o en estado durmiente (apuesto más por esto último).
Por otra parte la cura de Poe sigue sin ser demasiado prioritaria, por lo visto, no hacen más que posponerla capítulo tras capítulo. Me fastidiaría bastante que acabaran cargándose al personaje porque es el único que me resulta interesante ahora mismo.
Episodio 6: Bury Me Dead

Otra cosa interesante es que también vemos por primera vez cuál es el arma de la que se habla durante toda la temporada y qué es capaz de hacer. Sospechaba que por ahí iban a ir los tiros, la verdad.
Es más cuando se ha descubierto la verdad sobre la guerra tampoco me ha sorprendido.
Episodio 7: Experiment Perilous

Lo mejor del episodio es ver a Tripp meterse en el cuerpo de Kovacs para matar a la gobernadora. Aunque como viene siendo costumbre en esta serie, no muere realmente.
Episodio 8: Broken Angels

En fin, la temporada termina de una manera más o menos predecible. Deja la puerta abierta para la tercera que parece que será una historia completamente nueva, pero con los mismos personajes llevando otra "piel".
Personalmente creo que esta segunda temporada es mejor que la primera en general. Me sigue gustando mucho más la primera mitad de la anterior, lo bueno de esta es que no hay episodios "malos" porque se centran en una temática y no la sueltan, por desgracia se aleja mucho de lo mejor que hicieron.
La tercera apunta a que seguirá más o menos el estilo de esta, con nuevos actores pero esencialmente igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario