Serhan es el nuevo campeón europeo de boxeo pero sigue preocupado por sus hermanos y su madre. Su padre está obsesionado con el dinero y por ello no pierde la oportunidad de preparar un combate contra el campeón del mundo, para Serhan es ideal porque podrá regresar a su país.

Me resulta llamativo el nombre del director, Çetin İnanç, ya que es el mismo que hizo "Dünyayı Kurtaran Adam" (1982), "Çöl" (1983), "Aç kartallar" (1984) y todas las películas donde sale Serdar. Aparte de otros muchos títulos que tengo en el punto de mira.
Aunque durante los créditos de inicio suena una música similar al tema de "Rocky" (1976) a medida que avanza la película oímos varias canciones típicas de la saga, incluida la canción original en varias ocasiones y la de "Eye of the Tiger" de Survivor. Por un momento me extrañé de que no robasen ningún tema.

Personalmente me recuerda más a "Kickboxer" (1989) por la parte del hermano que muere en un combate y el otro buscando venganza entrenándose a toda leche.
Estoy bastante seguro de que el ring donde boxean siempre es el mismo pero visto desde ángulos diferentes. En "Alemania" la cámara estaba en la gradería y en Turquía está a pie de ring.
La pobreza extrema de Serdar se ve cuando entrena cubierto con bolsas de plástico primero y luego con un chándal de color rosa. Está a la altura de la película.

No está tan mal, en parte por los momentos cómicos involuntarios pero también porque es una historia bastante dramática y aún así no se hace aburrida. Vemos diversos combates de boxeo, a un jefe que a la mínima saca un machete, malos que confabulan en las sombras, algún momento romántico, un conflicto paterno-filial de aúpa... en serio, no me la esperaba así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario