El descubrimiento de un diario en un esqueleto en medio de la selva africana lleva a un grupo de personas a embarcarse en la búsqueda de un niño perdido que ha podido sobrevivir en ella durante años.

Cabe destacar que al actor protagonista, Tamer Balcı (Tarzan), lo presentan como "atleta nacional y campeón europeo". Como atleta fue primero portero de fútbol y luego plusmarquista nacional de lanzamiento martillo.
Dirigida y escrita por Orhan Atadeniz quien murió poco después de realizarla. Su hermano es Yilmaz Atadeniz, el director de las primeras películas de Kilink y que aún sigue en activo.

Aunque los animales son imágenes sueltas, en ningún momento se les compartir plano con alguna persona. Pero dentro de lo que cabe está bien montado para que parezcan que suponen un peligro real.
Eso cambia con la primera aparición de Tarzán a la media hora de película. Le vemos montando un elefante mientras avanza por la selva. Aunque en su primer plano sale dando el típico grito y saltando de liana en liana acompañado de su mono Cheeta.
Hablemos del mono. En España tuvo género femenino, en realidad es mixto porque a veces era interpretado por un macho y otras por una hembra (incluso usaban varios en una misma película). En VO es Cheeta aunque hay variaciones como Cheetah, Cheta o Chita (el nombre que usamos en España). En las novelas no aparece, aunque en algunas sale un simio llamado Nkima.

Y aún así tardaremos a verle cerca de ellos, sucede casi pasada una hora de película y es de forma breve. Durante ese tiempo la historia tiene más bien poco de interesante aunque intentan incluir algo de comedia.
Es bastante ridícula en ciertos momentos, pero no muy diferente del cine de Hollywood. De hecho es una gran copia en líneas generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario