Una Torre se haya en el centro del universo protegiéndonos de la oscuridad. Se dice que la mente de un niño la puede derribar. Mientras más allá usan la mente de los niños para intentarlo, aquí sufrimos las consecuencias en forma de terremotos pero hay un chaval que tiene pesadillas sobre lo que está sucediendo realmente.

Pero bueno, situémonos, está basada en la serie de libros más extensa de Stephen King. Son un total de 8 novelas publicadas entre 1982 y 2012. Aparte Marvel ha publicado un par de series precuela aunque King sólo los supervisa. Y además muchos de los otros libros de King tienen algún tipo de conexión o referencia.
Obviamente no es una adaptación de todas las novelas aunque combina elementos de varias de ellas. Está planteada como la primera parte de una trilogía cuya segunda parte se basaría en el segundo libro, aunque a día de hoy está la cosa en el aire porque la primera no funcionó demasiado bien en taquilla.

El número 19 va apareciendo a medida que avanza la historia, viene a ser un número místico. Por ejemplo en la película sale nada más empezar como 19-19. La primera conexión con dicho número es que era la edad de Stephen King cuando empezó a escribir estos libros. Hay gente que se dedica a buscarlo en todas partes, incluso de maneras ridículamente absurdas.
Jake tiene en su habitación un coche de juguete que es similar a "Christine" (1983). El Dr.Hotchkiss tiene una foto del Overlook Hotel, el de "The Shining" (1980). Se ve un parque temático en ruinas de nombre Pennywise, el payaso de "IT" (1990). En un momento dado se mete en un campo de maíz, una referencia a "Children of the Corn" (1984). Y el poder de Jake es denominado "Shine", parece otra referencia a "The Shining" (1980).

Visualmente hablando han hecho un gran trabajo, la primera mitad de la película tiene algunas escenas geniales. En cambio el aspecto narrativo deja mucho que desear. Aunque diría que lo más negativo son las escenas de acción, en especial la parte en la que el "gunslinger" recarga sus pistolas, ¿era necesario repetir la misma parida 50 veces?.
En fin, como película es bastante simplona y tiene algunos errores de transición. Además muchas de las cosas que salen carecen de importancia si no te has leído los libros, de hecho dudo que quede todo claro incluso habiéndolos leído. Me imagino que no habrá segunda parte, en todo caso lo siguiente será la serie de televisión si al final se hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario