sábado, 31 de agosto de 2013

Supersonic Man (1979)

Una de superheroes a la española. Que miedo me da.

Un superheroe llegado del espacio exterior de nombre Kronos sera la unica esperanza de un doctor al que acaba de secuestrar una banda de maleantes. Su primer paso sera ponerse en contacto con la hija del doctor para asi poder ayudarla cuando vayan a por ella.

No es la primera pelicula de Juan Piquer Simon que comento, anteriormente ya hable de "Los nuevos extraterrestres" (1983), considerada una de las peores peliculas de la historia (dejo el liston realmente alto). Lo mas curioso de este director es que suya es tambien "Slugs, muerte viscosa" (1988), una de las pocas peliculas españolas de terror de los años 80 que merece la pena verse.

A ver, por donde empiezo... los efectos especiales son de ir por casa. Cuando el superheroe vuela me recuerda a la version india de Superman (de la que algun dia hablare), o si preferis algo mas cercano la serie "El gran heroe americano". Sus poderes son superfuerza, puede volar, cuando habla no mueve la boca XD, es capaz de hacer desaparecer objetos y tambien puede hacer aparecer cualquier cosa (como una red o un platano), ah y cuando no esta enfundado en su traje de mallas no tiene poderes.

Lo cual es realmente estupido, de repente le vemos meterse en una pelea de bar y pierde, en parte adrede para poder colarse donde los malos, pero aun asi queda muy mal. Ah y otro detalle, la parte de la cara que se ve cuando lleva el traje esta pintada de un color azuloso.

Luego tenemos el supervillano cuyas intervenciones son para mearse, hace unos gestos bastante ridiculos para enfatizar al personaje.

Cada vez que se convierte en superheroe suena una cancion estilo disco años 70 que dice "supersonic maaan", a veces en version instrumental,  superpegadiza. Algunas criticas dicen que es un spoof de "Superman" (1978), a mi me parece mas bien una parodia porque no se puede tomar en serio xD.

Tiene una peculiaridad interesante y es la escena en la que Supersonic Man entra en la guarida del supervillano y es atacado con gas, fuego y hielo, es una copia practicamente plano a plano de una escena eliminada de "Superman" (1978).

Es curiosa de ver, efectos cutres, un supervillano risible y escenas memorables. Es de esas que disfrutas mas si te la tomas en plan cachondeo. Me ha sorprendido mucho, desconocia su existencia.

Nick Fury: Agent of Shield (1998)

Otro clasico de la Marvel.

Nick Fury es requerido por S.H.I.E.L.D. para ayudarles a luchar contra Hydra, quienes le han dejado un mensaje personalizado en forma de cadaver. A pesar de no estar al 100% decide controntarlos directamente y termina envenenado por Viper.

La recreacion del helicarrier y sus ocupantes esta bastante lograda, para ser una pelicula de television. Los efectos especiales, en cambio, son bastante de ir por casa. En cuanto a Hydra se podria decir mas o menos lo mismo, el logo es correcto y los masillas hacen mas o menos lo mismo que en los comics.

Años antes de que apareciera Samuel L. Jackson como el primer Fury negro en pantalla tenemos esta version de David Hasselhoff en lo que posiblemente sea una de las pocas peliculas que se pueden ver de su carrera cinematografica. Del resto de reparto solo destaca Ron Canada como el medico principal de S.H.I.E.L.D., es un actor que siempre hace de secundario, su papel mas famoso fue el de juez en la serie "Murder One", mas recientemente salio en "Boston Legal" como juez tambien.

Entre los personajes reconocibles destaca el peor "Dum Dum" Dugan que he visto jamas XD. Arnim Zola es un viejo decrepito en silla de ruedas, que sigue trabajando para Hydra, es un personaje que salio tambien en la pelicula "Captain America: The First Avenger" (2011) y han confirmado que saldra tambien en su secuela.

Lo peor de la pelicula son las peleas, muy cutres y con Nick soltando chascarrillos en cada una. Pero la peor escena es en la que Viper coge un "ascensor" secreto y huye y se quedan todos mirando hasta que Fury dispara a la puerta, la abre y se asoma, se gira y dice "ya debe estar a medio camino de China". A ver, acaba de bajar en un ascensor que va lennnnnto y con solo saltar la hubiera alcanzado sin problemas, simplemente la deja escapar porque si xD.

Bueno, pues hasta que hagan la version con Samuel L.Jackson de la que se oye hablar desde hace años esta es la unica pelicula de accion real sobre el personaje. Podria ser peor, al menos han hecho el esfuerzo de adaptar bien la mayoria de cosas, lo que flojea el argumento y muchas de las escenas son un tanto ridiculas.

Por cierto, el final anticipaba una secuela que, por suerte, no llego a realizarse.

viernes, 30 de agosto de 2013

Iron Man: Rise of Technovore (2013)

Animacion japonesa, veamos que tal.

Tony Stark, alias Iron Man, esta a punto de lanzar al espacio un satelite para poder detectar los crimenes con mayor eficiencia. Pero cuando quedan pocos minutos para el lanzamiento aparecen unos tipos con armaduras que quieren impediserlo, gracias a la ayuda de War Machine consigue contenerlos pero hay uno que ataca directamente a la torre donde controlan el lanzamiento y tendra que intervenir el en persona para detenerlo.

Esta basada en los personajes de las peliculas de Robert Downey Jr., podria situarse facilmente despues de la 3ª, por aquello de que salen Nick Fury, Black Widow y Hawkeye y tambien porque va cogidito de la mano de War Machine al principio. Aunque es una historia independiente.

El dibujo es anime moderno, con escenarios hiperrealistas y muchos detalles en los personajes, en lineas generales esta bastante bien. De hecho es el paso intermedio entre la animacion americana y la japonesa, tendiendo un poco mas hacia esta ultima, como no. El unico pero que le veo son los rayitos laser, me resultan un tanto excesivos durante los combates del principio, me hubiera gustado ver mas misiles, balas y demas artilleria que sale en las otras peliculas.

El principal problema con esta pelicula es la historia. Para empezar el malo es uno totalmente nuevo, que en principio no es algo que me moleste, pero es demasiado diferente a lo que nos tiene acostumbrado la Marvel, es un concepto demasiado anime. Pero creo que lo peor es la persecucion sin sentido de Nick Fury a Iron Man, se supone que estan en el mismo bando, ademas Iron Man quiere detener al principal causante de las muertes, ¿que sentido tiene desplegar decenas de mandroids para detenerle?. El Nick Fury de los comics es mucho mas inteligente que eso.

El tercer problema con esta pelicula es el combate con el malo, que dura mas o menos media hora entre pitos y flautas. La duracion no es el problema, es el combate en si, es demasiado anime.

Floja, muy floja, muy poco recomendable. Ni siquiera como anime merece la pena. Procurad evitarla, os ira mejor.

Alyas Batman en Robin (1991)

Hora de volver a ver la version filipina del duo maravilla. Aqui la titularon "Las locas aventuras de Batman y Robin".

El Joker se ha aliado con el Pingüino para cometer fechorias, su primer objetivo es el banco de la ciudad. Pero no todo sera un camino de rosas para ellos pues Batman y Robin intentaran detenerlos tras un duro entrenamiento y crear el Batmovil.

En version original la pelicula es en filipino, como es logico, pero la mitad de los dialogos son en ingles. Pasa algo parecido en el cine indio mas moderno, me imagino que es en parte para hacer mas atractivas las peliculas al publico americano (asi solo tienen que leer la mitad de los subtitulos).

Salio un año despues de la version que hizo Tim Burton, con el planteamiento mas gotico que ha tenido el personaje hasta ahora. Sin embargo esta pelicula prefiere basarse en la serie de television de los años 60, la mas pop. Yo creo que es un acierto, puestos a hacer una copia de Batman que menos que hacerlo en forma de comedia.

Para los mas curiosos, esta no es la primera version filipina de la pelicula, ya hicieron una en el año 1965 con el mismo titulo que tuvo varias secuelas: "James Batman" (1966), "Batman Fights Dracula" (1967) y "Fight Batman Fight!" (1973). Son extremadamente dificiles de encontrar y alguna se considera perdida.

Otra curiosidad, al igual que la version turca se ve a Batman o a Robin en algun momento usando pistolas. Aunque esta vez uno resulta herido con una bala, eso no suele ser tampoco muy habitual.

Cantan alguna cancion, por ejemplo tenemos una de el pingüino y el joker llamada "Call me Mr.Joker" (creo), bastante graciosilla, entre otras. En la BSO suena una version de una cancion de los beach boys, la de "Surfin' Safari", con la letra cambiada para que sea sobre Batman XD.

Esta planteada en plan coñas, el problema es que no hay subtitulos y cuesta pillar lo que dicen, pero vamos el ambiente cutre y las paridas visuales tienen su punto.

Una de las peliculas menos conocidas de Batman, sin duda, a la altura de la serie de Adam West. Para incondicionales del genero.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Wonder Woman (2011)

Y otro capitulo piloto mas.

Las acciones de Wonder Woman estan poniendose en entredicho por la cantidad de violencia que usa, tambien critican el vestuario que usa. Ella intenta hacer oidos sordos y se dedica a luchar contra una nueva droga que esta haciendo estragos en el ghetto. Y para ello hace publico quien es la responsable de la creacion de la droga, una mujer llamada Veronica Cale.

Lo primero que destaca es el cambio en el vestuario, lleva unos pantalones largos en vez e la faldita corta, aunque es del mismo estilo, osea azul con estrellitas blancas. Lo segundo es el jet invisible, tiene un diseño extraño y es de color blanco.

La serie empieza con Wonder Woman persiguiendo a un tio por una de las calles de Nueva York, no da ningun tipo de base sobre la historia del personaje, ni explica gran cosa. De hecho en este blog hacen un analisis bastante detallado del capitulo, recomiendo su lectura si estais interesados (es en ingles).

Wonder Woman tuvo su serie de accion real en los años 70, durante tres temporadas estuvo en pantalla con unos resultados bastante positivos en audiencia. Desde entonces el personaje practicamente ha sido puesto en un segundo plano, salvo alguna adaptacion en formato de animacion  lo unico relevante que han hecho sobre ella es un corto y este piloto. El corto esta creado por fans y es de baja calidad y este piloto es un error enorme, dificilmente iban a hacer una serie a partir de el.

Por cierto, la unica cara famosa es la de Elizabeth Hurley haciendo de Veronica Cale, la mala, quizas la recordeis por su papel en "Bedazzled" (2000) o "Austin Powers: International Man of Mystery" (1997).

El problema es que DC tiene prevista una pelicula sobre la JLA y tambien las futuras peliculas sobre cada superheroe de los que saldran en ella. Esta confirmado el reboot de Flash, una pelicula de Wonder Woman (es seguro que no sera la actriz de este piloto), Batman sera un nuevo actor (Ben Affleck es el ultimo que han dicho),  Green Arrow sera el de la serie "Arrow" seguramente y Superman sera el mas reciente. Pero todo esto es de cara a dos o tres años, pueden pasar muchas cosas hasta entonces.

Wonder Woman (2009)

Otra pelicula de animacion de la DC.

Tras la derrota del dios Ares en el campo de batalla la reina de las amazonas le hace prisionero y se refugia junto con sus hermanas en una isla oculta a la vista del resto del mundo. Y las cosas siguen asi durante siglos hasta que durante un combate de cazas un avion aterriza forzosamente de casualidad en dicha isla y se ven obligadas a devolver a su piloto al mundo de los hombres. Pero Ares tiene tambien planes de volver y consigue escapar para sembrar el caos y la muerte.

Es muy interesante, nos muestra el origen del personaje, quien es su madre y como fue entrenada, el porque de los colores que lleva, cuales son sus armas y el famoso jet invisible. Y tambien su primer contacto con la realidad del mundo fuera de la seguridad de su isla.

Sobre el jet hay que decir que no queda explicitamente explicado su origen ni como es que ella sabe pilotarlo. La explicacion esta en los comics, para variar, concretamente en la novelizacion de esta pelicula, en ellos las amazonas tienen varios jets con el dispositivo de invisibilidad y manejarlos forma parte de su entrenamiento basico.


Me ha gustado ver como enfoca la DC el tema de los dioses y la mitologia griega muy alejada de la variante Marvel en la que todo lo malo es culpa de Loki y su empeño por destruir a Thor. Aqui los dioses no toman partido de forma tan directa

Las peleas estan bastante bien, me ha gustado mucho la parte en la que Ares hace uso de las amazonas zombies aunque dura muy poco. Lo unico que he visto un poco excesivo son los combates aereos, llega un punto en el que solo se ven bichos blancos vs bichos negros luchando en el cielo, pero a centenares.

Quizas no sea una gran pelicula de superheroes pero a veces el origen de un personaje merece ser explorado con profundidad y, en este caso, la historia da mucho de si.

martes, 27 de agosto de 2013

Aquaman (2006)

Otro capitulo piloto que no llego a nada.

JC perdio a su madre en un accidente aereo cuando era pequeño, ese mismo dia descubrio que podia respirar bajo el agua y comunicarse con los animales acuaticos. Al cumplir los 18 ya domina sus poderes y se encuentra con otro que tiene el mismo medallon que el, un caballito de mar, y le llama Orin, el mismo nombre con el que le llamo su madre justo antes de morir.

El actor elegido es mejor que el que vimos en "Smallville" de pasada, el problema es que al haber sido tambien Green Arrow no me acaba de encajar, queda demasiado acaparador que sea dos personajes de la JLA. Pero como digo caracteriza bastante bien al personaje, tiene ese aspecto de cachitas guapeton pero

Los efectos especiales no se pasan pero es normal siendo un piloto. Aunque repetir el mismo tornado para derribar dos aviones en dos momentos diferentes queda un tanto repetitivo. Las sirenas estan bastante bien hechas y los peces en CGI estan logrados, aunque se nota por la manera en que se mueven.

En realidad como episodio piloto es decente, de hecho no es ni mucho mejor ni mucho peor que cualquier episodio de "Smallville", bueno es menos pasteloso y la accion es bastante mejor. El problema es que el estudio no quiso hacer la serie porque veian que el personaje no iba a triunfar (a pesar de que al poner el episodio online tuvo un recibimiento excelente). A veces estas cosas suceden.

Protagonizada por Justin Hartley, quien se hizo popular gracias a la serie "Smallville" encarnando a otro superheroe de la DC, Green Arrow. Tambien tenemos a Lou Diamond Phillips haciendo de policia costero y padre de Aquaman. Tambien a Ving Rhames, un aliado del protagonista.

No es uno de mis personajes favoritos precisamente, de hecho de la DC es uno de los mas mofa se suele hacer, pero creo que hubiera visto la serie de television de haberse hecho. Precisamente porque es un personaje al que le he prestado menos atencion de la que se merece.

lunes, 26 de agosto de 2013

Marvel One-Shot: Agent Carter (2013)

Un corto de la Marvel.

Tras la desaparicion de Steve Rogers y el consiguiente final de la segunda guerra mundial, la agente Peggy Carter se hace cargo ahora de descifrar codigos en clave rusos para una agencia americana. Despreciada por su jefe, el agente Flynn, parece que no vaya a llegar a ningun sitio en dicho puesto pero en un descuido ella recibe un mensaje respecto a una mision y en vez de pedir ayuda decide ir en solitario.

Esta situado mas o menos al final de "Captain America: The First Avenger" (2011) y es el prologo de "Captain America: The Winter Soldier" (2014). Tambien tiene la curiosidad de que sale el padre de Tony Stark, alias Iron man, a quien ya vimos en varias de sus peliculas.

No se hasta que punto tendra repercusiones en la proxima pelicula pero el "Winter Soldier" de los comics es Bucky, el compañero (el sidekick) de Steve Rogers durante la guerra, y ambos desaparecen a la vez, terminando congelados, uno es rescatado por los Vengadores y el otro por los rusos convirtiendose en el "Winter Soldier" eventualmente. Pero tal y como plantearon la primera pelicula, Bucky no desaparece asi que habran ideado otra forma de introducirlo en la historia.

La verdad es que sabe a muy poco, acostumbrado a ver una pelicula cada pocos meses esto te deja la miel en los labios y encima no profundiza demasiado en que sucede. Aunque siendo un "one shot" es mas o menos lo que viene a ser un comic de dicho estilo.

Y no es en este corto, de hecho incluye una escena extra en los creditos (como no) en la que aparece otro de los personajes clasicos del Capitan America, Dum Dum Dugan (muy bien caracterizado, por cierto). Os adelanto que no tiene ninguna repercusion en la historia general, asi que si se os pasa por alto no pasa nada.

En fin, me ha dejado con ganas de mas. A ver si se animan a hacer mas cortos de este estilo con el resto de los personajes de "The Avengers" (2012).

Power Pack (1991)


No tiene portada porque es un piloto de television.

Jack ha encontrado una especie de gema de poder maligno en una casa en la que se colo junto con unos amigos y ahora parece que dicho poder quiere liberarse y ellos son los unicos capaces de hacerle frente. Por ello se meten en la casa donde estaba la gema, aunque las cosas se tuercen.



Son 4 hermanos con superpoderes, tenemos a Lightspeed que tiene supervelocidad, Mass Master que puede modificar su tamaño, Energizer que controla la energia y a Tattletale que tiene poderes telepaticos. Aunque en el piloto no usan estos nombres (son Alex, Julie, Jack y Katie) ni se ponen los trajes de superheroes.

En realidad no es tan malo como cabria pensar, de hecho salvo algunas variaciones pequeñas los poderes de los cuatro estan bastante bien retratados, la verdad es que no requieren de un gran presupuesto para que queden resultones.

La serie hubiera sido curiosa aunque quizas demasiado infantil. Pero eso es porque los comics son asi.

El problema de Marvel es que tiene demasiados superheroes y subseries, esta en concreto viene a ser de un grupo de heroes creado para captar a un publico mas infantil, sin importar demasiado la originalidad de los personajes. Posteriormente algunos de los hermanos hicieron algunas apariciones en otros comics mas serios.

Imagino que la musica que usaron es temporal porque salen canciones de peliculas famosas para enfatizar un poco el caracter de algunas escenas. Es un cantazo xD.

Bueno, fue un fracaso en su dia pese a los esfuerzos que hicieron de reemitirlo por television en su dia. Se habla de que quizas se haga una pelicula de la Disney/Marvel basada en ellos proximamente.

viernes, 23 de agosto de 2013

Vikings (2013-2020)

Lo más interesante de esta serie es que prácticamente todos los actores eran caras nuevas (más o menos) y que gracias a ella pasaron a ser bastante conocidos.

De hecho antes de verla yo sólo conocía a Gabriel Byrne (Earl Haraldson) quien había salido en títulos como "Ghost Ship" (2002), "Cool World" (1992) y "The Keep" (1983).

Del resto destacan Travis Fimmel (Ragnar Lothbrok), que protagonizó "Warcraft" (2016). Katheryn Winnick (Lagertha), la veremos en "The Dark Tower" (2017). Clive Standen (Rollo), salió en "Everest" (2015). Gustaf Skarsgård (Floki), salió en "Kon-Tiki" (2012). Y John Kavanagh (El Vidente), salió en "Braveheart" (1995).

Temporada 1 (2013)


Año 793, al Este del Mar Báltico. Ragnar Lothbrok es un vikingo que vive junto a su esposa Lagertha y sus hijos Björn y Gyda. Su hijo ya tiene 12 años lo cual quiere decir que ha llegado el momento de que pase a ser un hombre y por ello le lleva a Kattegat junto al Earl Haraldson.

Es una serie fascinante, basada en hechos reales. Aunque para mí lo mejor son los combates en los que la sangre salpica todo, son encarnizados y sin piedad.

Introduce conceptos como las "Shield Maiden", por ejemplo Lagertha es una de ellas. En esencia son mujeres que luchan junto a los hombres.

Ragnar es diferente al resto, es fiel a su esposa y tiene grandes sueños de conquista del Oeste. Su hermano Rollo en cambio solo sueña con follarse a todo lo que pille por delante.

Su sistema de justicia es bastante interesante al igual que la manera con la que se toman con total serenidad los castigos impuestos, incluso si es la muerte. Es otra de las cosas que me encanta de esta serie.

Imagino que el nombre Eric Tryggvasson (el acusado por asesinato en el primer episodio) es una referencia a Olaf Tryggvasson, también conocido como Olaf I de Noruega, un rey conocido por convertirse al cristianismo e intentar difundirlo por sus tierras.

Mi personaje favorito es Floki, ya desde un principio resulta el más interesante. Aparte de que, como dice Björn, su nombre suena como el dios Loki es que tiene una manera muy peculiar de hacer las cosas.

El barco que construye es una auténtica pasada, es una recreación a escala 1 a 1 de los de la época. Verlo navegar es una de las mejores escenas de la serie.

Desde el principio vemos que tienen esclavos para hacer todo tipo de tareas. Y también son los primeros sacrificados cuando les atacan. No tienen ningún derecho y en el caso de las mujeres pueden ser violadas por cualquiera sin ser castigados por ello.

En el segundo hablan de Jörmungand, la serpiente que mantiene el gran mar en su sitio rodeándolo con su cuerpo, y de su enfrentamiento con Thor.

Me encantan detalles como el de los cuervos. Los usan en los viajes en barco para comprobar si están cerca de su destino, si no vuelven es que sí.


El ataque a la abadía de Lindisfarne, en Inglaterra, es considerado el comienzo de la era vikinga.

Athelstan (George Blagden) el monje hace aparición por primera vez. Al principio parece un personaje secundario más pero poco a poco irá cobrando peso en la historia.

El tercero es un episodio clave en el conflicto entre el Earl y Ragnar. Aparte vemos más de la crueldad del Earl al matar a un niño de 13 años para que su cadáver custodie un tesoro enterrado.

Athelstan pasa a ser el guardián de los niños de Ragnar mientras él y su mujer se embarcan en el segundo viaje a Inglaterra.

En el cuarto aparece por primera vez el rey Aelle de Northumbria (Ivan Kaye). Es un personaje histórico del que se conoce bien poco, salió también en la película "The Vikings" (1958).

El Earl Haraldson pretende hacer pagar a Ragnar por la muerte de su hermano bastardo mediante la traición de Rollo. Pero durante el juicio Rollo da la vuelta al asunto y al final le liberan. Aunque cuando están celebrándolo unos hombres del Earl intentan asesinarlos, sin éxito.

El quinto es el estallido de cólera del Earl Haraldson contra Ragnar, matando a todos sus esclavos y ganado, quemando su casa y marcándole como un criminal en busca y captura, junto a su familia. Pero él consigue huir malherido y Floki se hace cargo de curarlo.

También es la primera vez que aparece otro Earl de nombre Bjarni, un "swede" (de Svealand). Es el elegido para casarse con Thori, la hija del Earl Haraldson.

No lo mencioné antes pero la promiscuidad es también algo inherente en la cultura de los vikingos (según esta serie). En un momento dado Ragnar y su esposa invitan a Althestan a su cama. En este episodio vemos a Floki invitar a Thorstein a la suya porque hizo ojitos con su pareja.

Por cierto, no tienen problemas a la hora de mostrar algún desnudo, pero es algo muy puntual y tampoco se recrean en ellos.

Rollo recibe un castigo desmedido por el Earl Haraldson y eso hace que Ragnar salga de su escondrijo dispuesto a enfrentarse a él en un combate cuerpo a cuerpo.

En el sexto el Earl Haraldson acepta el desafío y Ragnar le derrota, convirtiéndose en el nuevo Earl. Lo cual conlleva un funeral vikingo y la primera muestra de traición de su hermano Rollo cuando le promete a la mujer de Haraldson que se case con él porque será el próximo Earl.

Ahmad ibn Fadlan fue el primero en describir un funeral vikingo y el sacrificio humano que conlleva. Fue interpretado por Antonio Banderas en "The 13th Warrior" (1999), película basada en un libro de Michael Crichton. El personaje de Athelstan me recuerda un poco a él.

El vidente narra la historia del Ragnarök y menciona a Midgardsormen, es el nombre antiguo de Jörmundgander (la serpiente gigante que mencioné previamente), también habla del lobo gigante Fenrir y de Surt, el gigante de fuego.

Llega el verano y Ragnar se embarca en otro viaje a Inglaterra, esta vez con tres barcos. Remontan el río Tyne esta vez. Allí consiguen secuestrar al hermano del Rey y tras pedirle un rescate él les envía más tropas, para morir. Así que Ragnar le envía el cadáver de su hermano y decide pagar finalmente jurando venganza.

Mientras tanto Lagertha se ha quedado como la nueva líder y acoge a Siggy (la ex-mujer de Haraldson) y a su hija Thyri. Y al final del séptimo capítulo tiene un aborto.

El Octavo es fácilmente mi capítulo favorito. Se trata del viaje al templo de Uppsala para realizar donaciones y sacrificios de toda índole a los dioses.

Hace aparición por primera vez el Rey Horik, interpretado por Donal Logue. Es un actor conocido por "Gotham" y "Blade" (1998).

El Rey hace un pacto con Ragnar para viajar juntos al Oeste y así tener todavía más poder, pero a cambio Ragnar tendrá que interceder con los problemas que tiene con el Jarl Borg de Götland.

En el noveno y último Ragnar, Björn, Rollo, Floki y un par más de hombres hacen una visita al Jarl Borg para hacerle la oferta del Rey pero él la rechaza aunque le hace una contraoferta y Floki acude al Rey para decírsela.

Mientras tanto Ragnar conoce a la princesa Aslaug de la que se enamora perdidamente y la deja embarazada.

Lagertha se enfrenta a una enfermedad que ha salpicado a los de su poblado, entre los enfermos están Thyri, su hija Gyda y Athelstan. Al final ellas no sobreviven.

Y Rollo se une al Jarl Borg para luchar contra el Rey y contra Ragnar.

Lo mejor de esta temporada es que es corta pero a la vez muy densa, en cada capítulo ocurren varias historias paralelas de mayor o menor importancia.

Temporada 2 (2014)


Escandinavia, año 796, El Rey Horik y Ragnar están a punto de enfrentarse al Jarl Borg y a Rollo. Tras una lucha encarnizada llegan a un acuerdo para navegar juntos hacia el Oeste y conquistar nuevas tierras en vez de luchar inútilmente por las suyas.

Una cosa muy importante al ver esta serie es tener en cuenta que los hechos históricos que salen no son siempre contemporáneos y que muchos de sus personajes no coincidieron en un mismo momento. Por ejemplo las esposas y los hijos de Ragnar no se corresponden al 100% con la realidad.

El primer combate de la temporada es el más épico hasta el momento porque son dos grupos de vikingos enfrentándose, de igual a igual. Es mucho más sangriento y bestial que los de la primera temporada contra los ingleses, quienes no tenían ni una oportunidad.

De nuevo vemos una parte del sistema judicial de los vikingos, un hombre libre es quien media cuando hay conflicto de intereses, en este caso el hermano del Earl. Y su decisión ha de ser acatada a pesar de que haya quien no esté de acuerdo.

Al final del primer episodio Lagertha decide abandonar a Ragnar porque la Princesa Aslaug se ha presentado para vivir con él y Björn elige irse con ella en el último momento.

Me acabo de percatar de que en realidad este debería haber sido el último episodio de la primera temporada. Cierra la historia de la batalla entre el Rey y el Jarl, la venganza de Rollo y es la despedida de Lagertha y Bjorn. A partir de este punto la historia es nueva.

Y buena prueba de ello es que el segundo empieza cuatro años después, con Ube y Hvitserk (los nuevos hijos de Ragnar) y Aslaug está embarazada de Sigurd.

Ragnar llama "völva" a Aslaug, viene a ser una mujer con poderes mágicos, como una bruja o sacerdotisa.

En su cuarto viaje a Inglaterra parten sólo los barcos del Rey Horik y de Ragnar. Pero se pierden y llegan a otro reino (a Wessex) que se encuentra en el suroeste, quien manda allí es el Rey Ecbert (Linus Roache). Durante el viaje pierden algunos barcos y al llegar son atacados por sorpresa perdiendo algunos hombres, pero consiguen superar al enemigo.

Dejan fuera del viaje al Jarl Borg porque el Rey Horik no se fía de él y también a Rollo quien aunque vuelve a ser considerado hermano de Ragnar tiene que recobrar su confianza primero.

En el tercero reaparece Björn Lothbrok aunque interpretado por Alexander Ludwig porque ha crecido (muchísimo). También salen Lagertha y su nuevo marido Sigvard (Morten Suurballe).

Prosigue el viaje en Wessex, Ragnar y Horik conquistan la iglesia de Winchester matando al obispo y  a todos los que encuentran pero el Rey Ecbert no le da más importancia que la de saber donde están y a donde se dirigen.

Mientras tanto el Jarl Borg se casa por segunda vez y decide atacar Kattegat a sabiendas que está desprotegida. Rollo consigue huir para cuidar a los hijos de Ragnar pero el poblado cae.

En el cuarto el Jarl Borg se hace con el control de Kattegat mientras Rollo se esconde en una granja junto con Aslaug y los que huyeron con él.

Ragnar se entera y parte con cuatro barcos hacia su hogar, pero una tormenta hunde dos de ellos y termina refugiándose en casa de Floki.

Deja a Athelstan atrás para que haga de traductor al Rey Horik pero al salir a cazar su grupo es emboscado y solo él se salva, cayendo en manos del Rey Ecbert.

Lo que más me gusta es como le bajan un poco los humos a Aslaug cuando le toca vivir en una granja.

Otra de las grandes escenas es la crucifixión de Athelstan.

El capítulo termina con Lagertha y Björn trayendo refuerzos para Ragnar.

En el quinto vemos por primera vez luchar juntos a los Lothbrok originales, esto es Ragnar, Rollo, Björn y Lagertha. Tras echar al Jarl Borg, Lagertha regresa a Hedeby junto con su marido y Björn se queda con su padre.

En el sexto reaparece el King Horik y narra la historia de cómo sus hombres fueron masacrados mientras él y su hijo huyeron de Wessex. Acude a Ragnar para volver a organizar un ataque a los ingleses pero con la ayuda del Jarl Borg. Para ello pide a Rollo que intermedie.

También cuenta que no sabe qué le ha pasado a Athelstan pero desea que haya muerto en batalla, la realidad es que sigue viviendo atormentado junto al Rey Ecbert.

Es un poco el principio del fin de algunos personajes, está claro que algo se cuece y que el Rey Horik está tramando algo gordo.

Lagertha recibe una paliza por ayudar a Ragnar y cuando su marido intenta ridiculizarla le clava un cuchillo en el ojo y uno de sus ayudantes le decapita.

Termina con Ragnar apresando al Jarl Borg y diciéndole que le castigará con un "águila de sangre".

En el séptimo el King Horik hace su jugada y pacta con el Jarl Borg para asesinar a Ragnar y poner a Rollo en su lugar.

Mientras tanto en Inglaterra el Rey Ecbert pacta con el Rey Aelle y sus hijos contraen matrimonio. De esta manera uno acudirá en la ayuda del otro cuando Ragnar y los suyos regresen y expandirán sus reinos conquistando Mercia, el Reino que les separa.

Y Floki celebra su boda dejando fuera a Ragnar aunque invita al Rey Horik. Es la primera muestra de su traición.

Nombran por primera vez a un posible nuevo aliado para viajar a Inglaterra. Se hace llamar Earl Ingstad y cuando por fin da la cara descubrimos que es Lagertha.

El capítulo termina con el "águila de sangre" y es tan brutal como la describe Ragnar previamente.

El octavo empieza con el parto de Aslaug. Ivar, su cuarto hijo, nace con defectos y Ragnar quiere deshacerse de él pero ella se lo impide.

En Wessex hace acto de presencia la Princesa Kwenthrith de Mercia. Es una mujer muy apasionada y fogosa que no come carne y que mató a su hermano para hacerse con el trono. Todo un encanto de persona.

En el siguiente viaje a Inglaterra Rollo y Björn se unen y Floki va con el Rey Horik quien le hace generosas ofertas para que trabaje para él. Esta es la vez que llevan más barcos y llegan todos a salvo a Wessex.

Y a pesar de tener un numeroso grupo de guerreros son derrotados en la primera batalla porque el Rey Ecbert usa estratégicamente a sus hombres y los del Rey Aelle tal y como ha aprendido de las escrituras de los romanos. Tras la batalla capturan a un malherido Rollo.

Tras una negociación llegan a un tratado de paz y Rollo regresa con los suyos. En dicha negociación los ingleses les pagarán para que dejen de saquearles, les entregarán 5000 acres de tierras de cultivo y contratarán a algunos de sus hombres para ayudarles a luchar en Mercia. Rollo y Lagertha aceptan, el Rey Horik no dice nada. Tras el intercambio regresan a casa y se llevan a Athelstan.

Llegamos al décimo y último episodio de la temporada. Floki conoce a su hija recién nacida y la nombra Angrboda, como la primera esposa de Loki. Aparece la familia completa del Rey Horik y todos lo celebran.


Por fin descubrimos los planes del Rey Horik tras obligar a Floki a matar a Tornstein, quiere matarlos a todos con su ayuda y la de Siggy.

Y finalmente descubrimos las verdaderas intenciones de Floki, quien sigue siendo mi personaje favorito. También la muerte del Rey Horik y buena parte de su familia.

Una gran temporada, sin duda, no sé si decir que mejor que la primera pero desde luego muy intensa y con combates enormes.

Un mes antes del estreno de la tercera temporada empezaron a colgar en internet una webserie con un total de 13 episodios de unos 4 minutos cada uno. Está dividida en dos partes, la primera se titula "Athelstan's Journal" e incluye los episodios: "Gods", "Honour", "Loyalty", "Sin", "Blood", "Family", "Savagery" y "Gods & Men". La segunda es "Stones and Bones" y sus episodios son: "Vows", "Death", "Love", "Harvest" y "The Choice".

En la primera parte Athelstan narra sus experiencias personales desde que fue capturado y en cada capítulo se centra en uno de los personajes principales. Salen algunas escenas nuevas con él escribiendo pero principalmente son de la serie para ilustrar lo que va narrando. Viene a ser un resumen de las dos primeras temporadas.

En la segunda parte Athelstan visita al Vidente y aparecen algunas escenas de lo que sucederá en el futuro.

Temporada 3 (2015)

El recién proclamado Rey Ragnar espera pacientemente al buen tiempo para volver a Wessex y reclamar las tierras que le prometieron.

La temporada empieza estableciendo una serie de problemas de tipo familiar en la mayoría de los protagonistas:
- Rollo y Siggy no están bien desde que ella se folló al Rey Horik para convertirse en su reina.
- Björn no quiere que Porunn viaje con él a Wessex.
- Floki no puede aguantar ser tan feliz junto a Helga y su hija.
- Torstein ha dejado embarazadas a dos mujeres que se odian entre sí.
- Lagertha no para de recibir ofertas de matrimonio.
- Y Ragnar sigue teniendo problemas con su hijo más pequeño, Sigurd, para desconsuelo de Aslaug.

Aunque todos tienen algo en común, quieren irse lejos para dejar sus problemas atrás.

Aparte Ragnar está teniendo una crisis de fe, al igual que Athelstan. Ambos están divididos y no saben con qué religión quedarse.

Al llegar a Wessex el Rey Ecbert realiza una nueva oferta, mientras algunos paganos se establecen en las nuevas tierras otros lucharán junto a la Princesa Kwenthrith para que pueda gobernar Mercia. Lagertha y Athelstan se van con el Rey y el resto se unen a la Princesa.

El único que pone pegas a dicha batalla es Floki aludiendo que esa no es su guerra pero aún así se une a la lucha. Y creo que es el que más razón tiene de todos, ya han tenido suficientes bajas con los que se quedaron atrás en el anterior viaje.

En cualquier caso se enfrentan a Brihtwulf, el tío de la princesa que lucha junto a su hermano Burgred, con sus ejércitos particulares. Y cometen el error de ponerse cada uno en una orilla del río sin poder ayudarse, así que Ragnar ataca a las fuerzas del tío y termina masacrándolos sin demasiada dificultad, dejando a Burgred con dos palmos de narices.

Lo más curioso de esta temporada, hasta el momento, es que salen muchas escenas hablando antiguo noruego y antiguo inglés, aunque sólo Athelstan y Ragnar hablan ambas y el Rey Ecbert empieza a chapurrear el noruego.

Una de las cosas que más deseaba ver en esta serie cuando empecé a verla eran escenas de vikingos bebiendo de las calaveras de sus enemigos o similares (vamos, alguna de sus costumbres más bestias). En el segundo episodio vemos como disponen un montón de cabezas cortadas en sus barcos cuando se disponen a atacar a Burgred y a los enemigos salir corriendo atemorizados. Es glorioso.

El segundo es un capítulo lleno de escenas sobre sueños proféticos:
- Aslaug, Siggy y Helga comparten varios sobre un viajero y sobre la muerte del vidente.
- Kalf sueña con Ragnar comiéndose su hígado.
- Judith sueña con fornicar con Athelstan.

En el tercero aparece un viajero y las mujeres deciden acogerle y curarle a cambio de sus historias. También vemos revelada la verdadera cara del Rey Ecbert quien está claramente aprovechándose de Ragnar y los suyos y que está esperando el momento adecuado para acabar con ellos.

Floki habla con Ragnar sobre la inutilidad que es luchar las batallas de los ingleses tras la pérdida de Torstein. Y está convencido que la culpa de todo lo que les sucede es de Athelstan y su dios.

El Rey Ecbert habla de París en el reino de los francos. Está claro que será el próximo destino de Ragnar.

En el cuarto muere Siggy al rescatar a los hijos pequeños de Ragnar de morir ahogados. El viajero, de nombre Harbard (Kevin Durand), está junto a ella cuando sucede. Parece ser un enviado de los dioses o un propio dios (quizás Odín). Al final del episodio se marcha.

También muere Burgred, el hermano de la princesa Kwenthrith, en realidad no entiendo para qué le dejaron vivo, estaba cantado que la hermana quería cargarse a toda su familia.

Mientras tanto en Hedeby el Earl Kalf confabula con Erlendur, el hijo del Rey Horik, quien se ha casado con Torvi, la que fue esposa del Jarl Borg. Toda una reunión de despojos.


El quinto empieza con la vuelta a casa de Ragnar y compañía. Rollo se vuelve loco tras enterarse de la muerte de Siggy. Björn no sabe qué hacer para ayudar a Porunn a superar su trauma por tener la cara desfigurada. Ragnar descubre que su esposa se ha acostado con otro en su ausencia.

El Príncipe Aethelwulf es enviado por su padre para defender a los paganos que se han quedado para labrar las tierras, pero al llegar allí decide matarlos a todos. Aunque da la impresión de ir contra los deseos del Rey es algo que llevaba maquinando para deshacerse de un plumazo de los nobles que se le oponían y de los paganos.

En el sexto nace la hija de Björn y Porunn, le ponen de nombre Siggy. Ragnar decide ir a París en su próximo viaje. Recibe noticias de lo que ha pasado en Wessex pero aún así decide matar al único que lo sabe (aparte de Floki).

En Wessex, mientras tanto, sigue la fiesta de la sangre cuando la Princesa Judith da a luz a su hijo con Athelstan y es acusada de adúltera. El castigo que le imponen es cortarle las orejas y la nariz pero al enterarse de quién es el padre el Rey detiene el castigo tras perder una oreja.

Athelstan por su parte recobra su fe de repente y Floki le ve cuando tira su pulsera de hombre libre al fiordo. En vez de decírselo a Ragnar decide sembrar la semilla de la discordia para que así le odien todos.

El Earl Kalf y el Earl Sigfried se unen a Ragnar con sus barcos para viajar a París.

Aparece por fin Sinric, el viajante que habló con Ragnar sobre Inglaterra y que, básicamente, es el que empezó todo esto. Descubrimos que también habla fráncico, la lengua del reino de los francos.

Finalmente Floki estalla y mata a Athelstan. Ragnar se lleva en solitario su cadáver a lo alto de una montaña.

En el séptimo llegan a París con la mayor flota hasta el momento. Por fin conocemos al Emperador franco, de nombre Charles (Lothaire Bluteau), nieto de Carlomagno.

La Princesa Gisla, su hija, es interpretada por Morgane Polanski, la hija del director Roman Polanski.

El octavo es la batalla de París, una estrategia en dos frentes interesante pero poco efectiva que les cuesta cientos de vidas a los vikingos. El sueño imposible de conquistar la ciudad tendrá que ser pospuesto. De los principales Björn resulta muy malherido y Ragnar termina bastante mal.

En el noveno vuelven a intentarlo, esta vez atacando de noche y por sorpresa (a lo ninja), pero resulta otro fiasco. Reaparece Sinric y es capturado junto al Earl Sigfried.

Por cierto, el error histórico más grave de estas batallas son las ballestas (base fundamental de la defensa de los francos). Existían en aquel momento pero sólo hay evidencias de que las usaran los escoceses y para cazar, no para la guerra.

Aparece Athelstan de nuevo en un delirio de Ragnar. Por cierto, he de decir que a estas alturas de la serie empiezo a estar cansado del rollo cristiano. Entiendo que sea algo importante para los ingleses y los francos pero ha llegado un punto en que se ha convertido en el monotema.

En el décimo los francos pagan lo acordado con Ragnar para que se vayan. Pero el hecho de haber sido bautizado es un problema enorme para todos.

Ragnar muere y Floki le prepara un ataúd con forma de barco vikingo. Pero en realidad es una estratagema para colarse en el centro de la ciudad, secuestrar a la princesa y abrir las puertas a los suyos. Es exactamente lo que predijo que pasaría el vidente.

Al final Rollo se queda en las puertas de París a pasar el invierno junto con un grupo de guerreros mientras el resto vuelve a casa aunque volverán en primavera.

En un jugada maestra el Emperador llega a un acuerdo con Rollo para que se case con su hija y defienda París del futuro ataque de Ragnar.

La verdad es que es una temporada con algunas escenas increíbles y mucha acción. Además el argumento es muy denso y aunque se pueden prever muchas cosas nunca sabes en qué momento van a suceder.

En fin, queda una temporada más y es la más larga (el doble de episodios, se dice pronto). ¡A por ella!.

Temporada 4 (2016-2017)

Como dije, esta temporada tiene 20 episodios pero fueron emitidos en dos tandas de 10.

Empieza con varios hechos significativos:
- Björn asume el mando mientras Ragnar sigue recuperándose y decide arrestar a Floki por el asesinato de Athelstan.
- La Reina Aslaug mientras tanto desea la muerte de Ragnar para alzarse con el poder por lo que le dijo el vidente.
- El Earl Kalf proclama a Lagertha de nuevo Earl para mandar como iguales pero Einar le amenaza con quitarle el poder y es apoyado por Erlendur.
- Ragnar despierta y le echa en cara a Björn el arresto de Floki y que dejase a Rollo en París.

Otra cosa importante es que entre las cosas que se llevaron de los francos está una ballesta, de la que supongo harán su propia versión, y un mapa de Europa, el cual intuyo que será lo que les llevará a nuevas tierras en esta temporada.

En el primer episodio Rollo se casa con la princesa Gisla en París y traiciona a los vikingos que se quedaron con él asesinándolos fríamente. En esa escena hay dos fallos, el primero el de las ballestas que no deberían tener (sin ellas los francos tienen un ejército de papel), el segundo es que un grupo de guerreros vikingos expertos no establecería su campamento entre dos colinas.

El segundo capítulo tiene poco de interesante.

En el tercero vemos bastante folleteo, aunque lo más interesante es que Floki se escapa con la ayuda de Helga y los hijos pequeños de Ragnar le encuentran. Tras ello Ragnar le castiga atando sus brazos en forma de cruz dentro de una caverna donde le van cayendo gotas de agua en la cabeza, toda una señora tortura. Aunque al final Ragnar le libera tras tener un sueño de Athelstan en el que pide clemencia.

También destaca Björn y su aventura hacia lo salvaje. Tiene algunos momentos gloriosos como cuando encuentra la barrica de ale o su enfrentamiento mano a mano con un oso.

Durante el episodio muere la hija de Floki y rescatan a la Reina Kwenthrith de una torre. Esa escena está bastante bien.

En el cuarto celebran Navidad. Björn se enfrenta a un berserker enviado por Erlendur y le vence sin demasiados problemas, luego va a Hedeby para visitar a Lagertha y llevarse a Torvi consigo.

Mientras tanto en París Rollo ya sabe hablar perfectamente su idioma (porque en esta serie aprenden a hablar cualquier cosa en un rato). Ragnar por su parte tiene un rollete con la esclava china de nombre Yidu quien le proporciona una droga.

Y aparece por primera vez el Rey Harald (Peter Franzén). Su nombre completo es Harald Hårfagre aunque no coincidió con Ragnar en la realidad. En el quinto llega su hermano Halfdan (Jasper Pääkkönen), en la realidad Halfdan el Negro era su padre. Son unos hermanos muy peculiares, muy vikingos, y su única intención es acabar con los Lothbrok aunque deciden colaborar con ellos.

Esta temporada está siendo la peor con diferencia. Tiene algún momento puntual bueno pero en general es aburrida. Los puteríos de los ingleses me interesan cada vez menos, Rollo convirtiéndose en franco tiene más bien pocas escenas decentes, Ragnar y sus momentos místicos mirando una rata o una serpiente da más pena que otra cosa y las conspiraciones de Kalf y Erlendur son repetitivas hasta el hastío.

Al final del quinto Lagertha mata a Kalf. Algo que se veía venir desde el final de la anterior temporada.

En el sexto parten hacia París junto con los hombres del Rey Harald (Floki va con ellos), Lagertha y sus mujeres, lo dos hijos pequeños de Ragnar y la china que sabe el idioma de los francos. Todo muy normal.

Durante el viaje pillan una gran tormenta y la mayoría de barcos se desperdigan. Al final sólo llegan 3 a las costas de los francos: el de Lagertha, el de Ragnar y el de Harald. Tras cargarse unos cuantos vigías envían a uno atado en una tabla para guiar al resto de la flota.

Así que en el séptimo empieza la guerra contra París y más específicamente contra Rollo, quien les tiene preparadas más de una sorpresa. Y como sucedió la primera vez que vinieron terminan perdiendo un montón de hombres y barcos en su primera incursión. Esta vez la que resulta gravemente herida es Helga (para no perder la costumbre).

Mientras tanto en casa regresa Harbard para visitar a Aslaug y fornicarse a unas cuantas mujeres.

Y en Inglaterra el Rey Ecbert consigue llegar a un acuerdo para que Mercia pase a ser de sus dominios. Otra cosa que llevaba esperando desde ni se sabe.

En el octavo los vikingos se retiran por órdenes de un Ragnar puesto hasta el culo de la droga china. Pero de nuevo las apariencias engañan, sus verdaderas intenciones son hacer la travesía del río por tierra y así atacar pasadas las defensas de Rollo.

En este nos dice adiós Odo, la chinita y Kwenthrith. Empezaban a sobrar personajes. Y en el noveno Lagertha tiene un aborto y muere la pequeña Siggy. Lo cual está bien, ya hay demasiados críos.

En el décimo empieza el ataque a París que enfrenta en una batalla acuática a Ragnar y a Rollo. Esta vez Halfdan, Lagertha y Floki terminan heridos. Es otra derrota y esta vez Ragnar regresa a casa.

Años más tarde en Kattegat un visitante narra a Björn la historia del supuesto hijo que dejó Ragnar en Inglaterra (el de Kwenthrith) y la masacre de los campesinos.

Björn y Floki preparan el próximo viaje, esta vez quieren ir al Mar Mediterráneo.

Ragnar está en paradero desconocido desde su regreso pero al final del capítulo vuelve a aparecer y cuando todos le miran con mala cara reta a quien quiera ser el Rey que le mate.

Con eso concluye la primera mitad de la temporada. Hubo un parón de siete meses hasta el siguiente episodio.

En el 11º Ragnar pide a todos los que conoce si quieren ir con él a Wessex y recibe un no como respuesta en general. El único que le apoya es Ivar, su hijo lisiado.

En el 12º reaparecen Harald y su hermano Halfdan y parten con Björn y Floki de viaje. Y es algo tan apasionante que la mayor parte del capítulo trata sobre Ivar.

Ragnar y Ivar parten de viaje también con 3 barcos llenos de viejos codiciosos. Es como una excursión de la Imserso.

El viaje de Björn pasa por conseguir un pasaje seguro por París y eso ha de concedérselo Rollo quien obviamente quiere algo a cambio.

El de Ragnar simplemente se va a la mierda desde un principio, una tormenta diezma sus tropas, quedan apenas una docena sin armas y encima tienen que llevar a Ivar a rastras en un lugar donde no sólo no son bienvenidos sino que les persiguen.

En el 13º Ragnar mata a todos los que van con él, menos a su hijo claro, y juntos van por los bosques de Wessex haciendo el mono.

Björn es capturado por Rollo cuando están negociando el pase pero luego descubre que en realidad estaba informándose sobre la mejor ruta al Mediterráneo y qué peligros les aguardan. Al final Rollo le hace la oferta de dejarles pasar a cambio de unirse a ellos. Cuando están de viaje Björn aprovecha para torturarle (ya de paso podría haberle matado y no hubiera pasado nada tampoco).

Lagertha va con sus tropas para conquistar Kattegat tras secuestrar a los dos hijos de Ragnar que se quedaron atrás (para que no mueran en el ataque ni resulten una molestia). Y lo consigue matando a Aslaug al final, ya era hora.

En el 14º Ragnar se deja capturar junto con su hijo pero no está el Rey Ecbert para recibirle sino su hijo Aethelwulf quien les encierra en un calabozo. Tras varios días regresa el Rey y se pasan todo el capítulo bebiendo y charlando, tal cual. Al final llegan a un acuerdo según el cual Ivar regresará a salvo a casa y Ragnar será entregado al Rey Aelle para que le mate.

Mientras tanto Ubbe y Sigurd tienen que lidiar con el dilema de si deben enfrentarse o no a Lagertha. Ubbe quiere matarla y a Sigurd le da un poco igual que hayan matado a su madre. Lo normal entre hermanos.

En el 15º termina la historia de Ragnar Lothbrok, es llevado al Rey Aelle y tras torturarle varios días le echan a un foso de serpientes donde muere.

Es una lástima que las heridas de su cara estén tan mal hechas, se ve claramente que es maquillaje lo de alrededor de su ojo, por ejemplo.

La intención original era matar al personaje al final de la primera temporada pero tuvo tan buena acogida entre los seguidores de la serie que decidieron hacer girar toda la historia a su alrededor y llevarle hasta el límite. Es una pena porque es un gran personaje y la serie sólo hará que degenerar más aún.

Hacen un pequeño "mejores momentos" de la serie cuando Ragnar se pone a recordar. La última frase que dijo en la vida real fue "y mis hijos me vengarán", la de la serie viene a decir lo mismo pero más florido.

El hombre con un solo ojo que aparece en la parte final representa a Odín.

En el 16º Björn y compañía atracan en Algeciras, dominada por los musulmanes. Durante uno de sus clásicos saqueos Helga se encariña con una niña musulmana de nombre Tanaruz al quedarse huérfana. Tras ello Björn y su hermano Hvitserk tienen la visita de su padre y así es como se enteran de que ha muerto, con lo que deciden regresar prontamente a casa.

Los dos reyes ingleses preparan sus defensas contra el futuro ataque de los vikingos. Eso dicen. Je.

En Kattegat empiezan a congregarse gente proveniente de Suecia, Dinamarca y Noruega para juntar el gran ejército que vengará la muerte de Ragnar. Y antes del gran viaje hacen un sacrificio humano para contar con el apoyo de lo dioses.

En el 18º llegan a las costas inglesas pero como aún quedan dos episodios alargan el comienzo del combate hasta la extenuación y apenas se ven escenas de acción. Aunque lo compensan con una hermosa águila de sangre del Rey Aelle sobre el lugar donde murió Ragnar.

El 19º empieza con un ataque a Kattegat. Consiguen repeler a los atacantes aunque Torvi resulta malherida.

Al final vemos, por fin, algo de acción en tierras inglesas. El príncipe Aethelwulf se enfrenta a las nuevas tácticas de los vikingos quienes van diezmando sus tropas haciéndolos correr como pollos sin cabeza de un lado para otro.

En el último capítulo continúa la batalla, es el momento en que pasan al cuerpo a cuerpo. Se ha hecho esperar pero es una gran victoria de los vikingos.

El Rey Ecbert renuncia a la corona en favor de Aethelwulf y se queda atrás junto con su obispo.

Pero como ha de haber alguna baja, Tanaruz mata a Helga y luego se suicida. La muerte de Helga afecta enormemente a Floki quien decide marcharse.

El Rey Ecbert propone entregar unas tierras a los hijos de Ragnar, tal y como hizo en el pasado a cambio de que le dejen elegir la manera en que ha de morir y aceptan (aunque tiene pinta de ser otra trampa porque no es el Rey). Muere cortándose las venas mientras se sumerge en su querido baño romano.

Al más puro estilo Astérix y Obélix los vikingos celebran una comida tras la victoria. Björn comunica que se irá a continuar sus viajes por el Mar Mediterráneo, Ivar que quiere seguir saqueando las tierras inglesas y los demás tienen sus desavenencias con él aunque es Sigurd el que le cabrea y quien termina con un hacha en el estómago.

La temporada termina con un tal Obispo Heahmund (Jonathan Rhys Meyers) en tierras inglesas oficiando un entierro y luego follándose a la viuda.

Falta poco para el estreno de la quinta temporada. En ella veremos más sobre este nuevo personaje, el destino de los hijos de Ragnar y a Floki de viaje por páramos lejanos.

En resumen, una temporada con muchos capítulos flojos. 20 son demasiados, el formato de 10 me gustaba mucho más ya que condensaba la historia para que tuviera un sentido al final. Ahora se explayan con las relaciones personales, los rituales cristianos y chorradas varias que no llevan a ninguna parte.

Temporada 5 (2017-2019)

El final de la 4ª temporada me dejó bastante tocado y no me apetecía seguir viendo más la serie pero dado que llegará a su final en la 6ª temporada he decidido darle una oportunidad más, a pesar de que me temo lo peor.

Aunque en el apartado positivo tenemos que tal y como terminó la anterior temporada ésta es como un nuevo inicio así que será fácil retomar la historia.

Esta quinta temporada consiste en 20 episodios de 45 minutos cada uno.

01 The Fisher King

Ivar ha matado a Sigurd y por ello sus otros hermanos, Hvitserk y Ubbe, han perdido la confianza que le tenían. Bjorn no quiere saber nada porque planea regresar al mediterráneo con Halfdan. Floki se embarca en solitario hacia un destino desconocido.

El adelanto que nos ofrecieron de esta quinta temporada mostraba a Floki llegando a una nueva tierra, que resultó ser Islandia. Aunque es algo que tardaremos en ver.

También vimos al Obispo y su manera de repartir la justicia de dios tan peculiar, básicamente follándose a todas las que pilla por banda.

En el arranque los ingleses se enteran que en realidad el rey no pudo dar las tierras a los vikingos porque no eran suyas sino de su hijo, el príncipe, tras haber renunciado al trono.

El asalto a la ciudad de York es salvaje, sus habitantes son básicamente ganado siendo sacrificado, apenas ofrecen resistencia.

Me encanta que vuelvan a mostrar muertes brutales. Y que vuelva a aparecer Lagertha.

02 The Departed

Floki continúa con su viaje a través del mar. En Kattegat Lagertha captura al rey Harald y antes de asesinarle le retiene para interrogarle, gracias a eso él consigue escapar tras secuestrar a Astrid con intención de casarse con ella y hacerla su reina.

Incluso en esta serie aparecen las típicas escenas de dos discutiendo y cuando terminan uno se va sin más. Me sigue pareciendo algo muy estúpido.

Otra cosa que regresa es el maravilloso mundo del sexo vikingo.

Y las traiciones/alianzas inesperadas, aunque está todo empezando intuyo que la cosa se pondrá interesante.

Floki sigue siendo mi personaje favorito y en esta temporada le vemos explorando una tierra desconocida que él cree que es Asgard. Es lo que le faltaba al personaje, llegar a las tierras de los dioses.

Creo que algunas cosas no son demasiado correctas como la muleta de metal que se hace Ivar. Imagino que el actor se cansó de estar siempre sentado.

Técnicamente York se llamaba Eboracum, nombre puesto por los romanos, hasta que llegaron los vikingos y la bautizaron Jorvik.

Como no se sabe a ciencia cierta qué pueblo escandinavo llegó primero a Islandia no es del todo incorrecto que sea Floki. Sí se sabe que previamente habían llegado unos monjes irlandeses los cuales fueron expulsados en cuanto los escandinavos llegaron en masa.

03 Homeland

Floki continua sus andaduras por tierras extrañas. El Rey Harald llega a Vestflod, Noruega, donde le reciben de manera calurosa. Ivar y sus hermanos continúan en York a la espera del ataque de los sajones.

La batalla en York es brutalmente sangrienta y con un montón de bajas. Y la parte de Ivar es la mejor. He de decir que estaba claro que los vikingos tenían algo en mente.

Astrid y su manera de rechazar al rey resulta también entretenida. Aunque es obvio que está planeando algo.

Vemos a Bjorn y los suyos brevemente cuando llegan al Golfo de Cádiz.

Ubbe y Hvitserk tratan de llegar a un acuerdo con los ingleses pero sale muy muy mal. Al final Ubbe se va solo de vuelta a Kattegat.

Loki ve una representación de Hela, la diosa de Hel, el inframundo al que van los muertos que no llegan a Valhalla. Viene a ser el infierno, vaya.

04 The Plan

Bjorn llega a Gibraltar y decide que su destino será Sicilia. En York el obispo Heahmund propone una nueva estrategia, matar a los invasores de hambre. Ubbe alcanza su destino y decide ponerse en contra de Ivar y Hvitserk.

La parte de Bjorn resulta muy refrescante, por fin vemos un poco más del Mediterráneo y nos cuentan un poco más de como está la situación en estos momentos. Por ejemplo que el imperio romano está en plena decadencia.

La parte de York es interesante también. La gran duda es qué sucederá cuando Ubbe regrese y si lo hará antes o después de que sus hermanos mueran o sean capturados.

Por otra parte Lagertha logra una alianza clave con Ubbe cuyo desarrollo también será interesante de ver. Por cierto, vuelve a aparecer el Vidente.

Floki continua su viaje en busca de su destino y decide regresar para traer a un grupo de personas y crear un nuevo pueblo elegido.

Astrid acepta casarse con el rey Harald finalmente. Sigo pensando que tiene algo en mente.

05 The Prisoner

Los ingleses celebran la conquista de York mientras Ivar lleva a cabo su plan y los ataca por sorpresa. Bjorn continúa su viaje por África y llega al campamento del Emir. Floki regresa a Kattegat pero a Lagertha no le hace gracia que se lleve a parte de sus hombres y mujeres.

De nuevo otra batalla la mar de hermosa en York. En realidad no acabo de entender cuántos vikingos habían pero aún habiéndose dividido dos veces son capaces de aguantar.

Floki consigue convencer a un grupo de personas y les dice que en nueve días se reunirán para marcharse hacia la “tierra de los dioses”. Me encanta que lo sigan tomando por loco algunos cuando es, obviamente, el más cuerdo de todos. Sólo busca un lugar donde vivir tranquilo lejos de todos.

Ivar decide volver a Kattegat con el obispo como prisionero. Lo cual me recuerda un poco a la primera temporada.

Bjorn y los suyos comen carne humana y terminan siendo apresados para ser ejecutados, es un final de episodio de lo más tenso.

06 The Message

Bjorn y los suyos consiguen escapar. Astrid y el Rey Herald van a recibir a Ivar y sus barcos. Floki se dispone a marcharse cuando llega Lagertha para impedírselo.

He de decir que sólo aparecen dos acompañantes con Bjorn durante su viaje por África, teniendo en cuenta que iban tres barcos cargados de gente no sé muy bien si se habrán quedado en Sicilia o qué.

Me encanta como les cambia la cara cuando ven Islandia por primera vez. La decepción es mayúscula, me meo. También es verdad que han buscado unos parajes desolados con un volcán activo de fondo, sin un sólo árbol a la vista.

Astrid empieza a hacer lo que se supone que tiene que hacer, osea traicionar al rey, aunque no tengo muy claro si le funcionará.

Un fallo bastante grave es que los Noruegos no empezaron a cazar ballenas hasta mediados del Siglo XVIII. De hecho no tiene sentido que lo hagan con unos barcos tan sencillos. Pero bueno, por poner más sangre en los escenarios no me parece mal.

El episodio termina con Bjorn regresando a Kattegat.

07 Full Moon

Floki y los suyos llegan a la tierra prometida y establecen su campamento. Lagertha recibe a Bjorn y le cuenta qué está a punto de suceder. Ivar consigue convencer al obispo para que luche junto a él.

Desde luego los Sami saben cómo montárselo en la cama. En la época en la que transcurre la serie en realidad los llamarían “Finns”.

Lo de Floki sigue siendo lo más interesante de la temporada.

El obispo es un personaje que no me gusta. No hace más que soltar chorradas religiosas durante toda la serie. Me cansa escucharlo.

Siguen las conexiones con la primera temporada, recuerdan como llegó Ragnar a Inglaterra y la todo lo que le sucedió a Athelstan en este episodio.

08 The Joke

Justo antes de comenzar la batalla hacen un intercambio de prisioneros para tratar de encontrar un camino mejor que el de la matanza. Floki propone la construcción de un templo a Thor, algunos están en desacuerdo con él.

El episodio se centra en el encuentro entre los dos grupos que se van a enfrentar. Aunque todo parece indicar que llegarán a un acuerdo pacífico cuando están brindando por ello las disputas surgen de nuevo y al final nadie cambia de bando y acuerdan matarse entre sí. Precioso.

Creo que es la batalla más multitudinaria de toda la serie, hasta el momento. Durante el combate sucede otra de las cosas que siempre me ha parecido muy estúpida en las películas, cuando un grupo se pone a disparar hacia donde creen que están los rivales pero sin verlos, malgastando un montón de munición de forma estúpida. Aquí sucede con arcos y flechas, pero viene a ser lo mismo.

En todo caso es un pelea muy caótica en la que apenas podemos disfrutar de las peleas (apenas hay estrategias, es un todos contra todos) y la mejor parte es lo del bosque, por su originalidad. Me ha recordado un poco a “Braveheart” (1995).

Me esperaba que cayesen unos cuantos personajes principales. Pero en esta serie eso es realmente complicado. Les encanta mantenerlos vivos aunque sean 50.

Por cierto, las cerbatanas son otro error, en aquella época los Sami irían armados como el resto de pueblos escandinavos. Pero claro, necesitaban un golpe de efecto. Por cierto, eso de que maten con un dardo me parece realmente exagerado.

09 A Simple Story

Tras la batalla Lagertha habla con el obispo, al que salvó de ser ejecutado. Ivar decide pedir ayuda a Rollo. Floki y los suyos siguen construyendo el templo, bueno la mitad de ellos.

Buf, esto es un remember continuo de la primera temporada. Ahora entra Rollo en juego. Aunque no reaparece, pero sí envía un montón de hombres para ayudar a Ivar.

El problema de empezar de cero en una tierra lejana es que las rencillas del pasado continúan existiendo y algunos son incapaces de dejar de sentir rencor. Es algo que ha sido una constante a lo largo de la serie.

En realidad le veo mucho sentido a que lo primero que construyan al llegar sea un templo pues el criterio para elegirlos fue que fuesen los más creyentes.

El rey Aethelwulf muere de una picadura de abeja. En realidad murió en combate contra los vikingos, pero eso no encaja con lo que está sucediendo en la serie en estos momentos (los vikingos están pegándose entre sí en sus tierras). Pero vamos, se lo podrían haber cargado en York sin problemas.

Qué final de episodio tan bonito.

10 Moments of Vision

La segunda batalla entre Lagertha y el Rey Herald tiene cabo. Y de nuevo es una matanza en la que se enfrentan hermanos contra hermanos.

De nuevo una batalla multitudinaria, diría que incluso más que la primera (en un plano aéreo se en cientos peleando). Esta vez van combinando escenas de los enfrentamientos con la manera en la que se preparan.

Insisto, les cuesta horrores matar a un personaje principal. Es realmente exagerado.

Dicho lo cual, Halfdan el Negro (Halfdanr Svarti) fue el Rey de Vestfold (lo que ahora es Oslo y alrededores) y fue el padre de Harald Fairhair, el que hace de su hermano en la serie.

Por su parte lo de no cortarse el pelo que dice el rey Harald es casi cierto, en realidad dijo no cortárselo ni peinarse hasta que Noruega se unificase en un solo reino y se casase con una mujer que le apoyase. Y lo logró, vaya.

Las visiones del título hacen referencia a ciertos momentos de lucidez que tienen algunos personajes. Aunque destaca los de Margrethe quien, literalmente, ve lo que va a pasar aunque tal y como la define el Vidente, está loca.

La serie podría titularse “las relaciones de Lagertha” porque vaya tela. He perdido la cuenta ya.

La verdad es que no entiendo como pueden distinguir a qué bando pertenece cada uno durante las batallas. Y en este me refiero en concreto a los soldados francos, debe ser realmente complicado.

El episodio termina con la aparición de un personaje bastante conocido. Y con Floki diciendo que se va a sacrificar por el bien de su comunidad.

11 The Revelation

Ivar se declara rey de Kattegat con el apoyo del rey Harald. Floki sigue dispuesto a sacrificarse pero tras una votación se salva. Lagertha y los suyos han conseguido huir.

Por fin sucede el reencuentro entre Lagertha, Bjorn y Rollo y le hace sabedor de que él es su padre. Cosa que a Bjorn se la trae al pairo pues para él su padre siempre será Ragnar.

Volvemos a Inglaterra donde los vikingos han seguido con sus incursiones, pero como no están comandados por ninguno de los protagonistas no las vemos, claro. Es una lástima porque se ve que son numerosas y en diferentes lugares (como por ejemplo Escocia).

Ivar parece que por fin vaya a tener una mujer a su lado, de nombre Freydis, quien parece aceptarle pese a sus deformidades las cuales dice que son porque los dioses le hicieron especial. Justo lo que le faltaba al nene.

12 Murder Most Foul

Lagertha, Bjorn y Ubbe llegan a Essex como prisioneros donde no son demasiado bien recibidos pero finalmente llegan a un acuerdo con el Rey Alfred. Floki se pregunta por qué los dioses le han dejado vivir un día más.

Dicen que lo de “Boneless” que llaman a Ivar es porque no se le empalma. En realidad es una mala traducción de Exosus, en latín se puede leer como “ex osus” (sin huesos) o “exosus” (el odiado), lo cual tiene mucho más sentido.

Por otra parte, sí sabía que Freydis le pondría los cuernos para convencerle de que puede quedarse embarazada por beber su sangre. Era lo más lógico.

Por fin se enteran de la verdad los vikingos, las tierras que les concedieron no les pertenecen. Pero quizás logren que se las otorguen, esta vez de verdad. Personalmente dudo mucho que termine bien la cosa.

Lo de las relaciones esporádicas en esta serie es fascinante.

Por cierto, se veía venir de una hora lejos lo que iba a hacer el obispo. Y también como iba a salirse con la suya.

13 A New God

El Rey Alfred consigue que Ubbe y su esposa Torvi se conviertan al cristianismo. También celebra su boda. Mientras tanto Harald llega a York. Y, como no podía ser de otra manera, Ivar se declara un dios.

Aparece Magnus, otro hijo de Ragnar. Me pierdo bastante con su linaje.

Se dedican a repetir la frase “con el paso del tiempo todos olvidarán a Ragnar Lothbrok y sus hijos”.

La parte de Ivar presentándose como un dios es lo mejor.

Curiosamente los vikingos llegaron a conquistar toda la isla de Inglaterra salvo Wessex. Es considerado el hecho por el cual no es un país escandinavo hoy en día.

14 The Lost Moment

Ivar decide sacrificar a una mujer que se parece a Lagertha. Floki recibe la visita de un fantasma. El rey Alfred se prepara para la batalla de Essex.

Echaba muchísimo de menos los sacrificios humanos. Si es que los vikingos eran la ostia a la hora de celebrar una fiesta.

No entiendo por qué Floki ha tardado tantísimo en echar a los disidentes. Si TAN mal estaban pasándolo es lo primero que debería haber hecho. Que les den.

Lo del tal Magnus apesta desde el primer minuto. Algo me dice que no acabará bien.

Flipando me hayo con la muerte del Vidente. 5 temporadas ha durado.

15 Hell

El cuerpo del Vidente es quemado en secreto. Ubbe tiene un plan muy arriesgado y se lo propone al rey Alfred. Por fin llegamos a la batalla de Essex.

El título viene de que el obispo ha tenido una visión del infierno. He de decir que es una parte que me ha gustado.

Pero, en mi opinión, la serie pega un frenazo importante tras la segunda batalla de los vikingos, que viene a ser justo a mitad de la temporada. Se centran en temas que avanzan lentamente y que podrían haber sido resueltos en un par de episodios, a lo sumo.

El mejor ejemplo es la historia de Floki, como dije debería haber echado a los que armaban lío mucho antes. De hecho todo lo que les sucede apenas da para un par de episodios en realidad si sólo contasen su historia.

Bueno, pues ya se han cargado a otro personaje principal. Y Lagertha desaparece. Así, sin más.

16 The Buddha

El rey Alfred cumple su palabra y le entrega las tierras a los vikingos pero ahora tiene encargarse de los traidores entre los que se encuentra su hermano. Bjorn investiga qué le pasó a Lagertha pero no consigue respuestas. Floki y los suyos deciden ayudar al otro grupo.

Una cosa que no comprendo es por qué los de Islandia no se dedicaron a pescar en vistas de que no iban a tener cultivos. Entiendo que la vegetación es escasa al igual que los animales, pero aunque les costase varios días de viaje, antes de la llegada del invierno podrían haberse aprovisionado.

Y vamos, no siento ninguna lástima por los que se opusieron a Floki desde que llegaron.

Bjorn conoce a la que intuyo que será su próxima esposa, de nombre Gunnhild. Y puedo decir que es la primera actriz en mucho tiempo que de verdad parece escandinava.

Es curioso como por fin vemos una interacción con una cultura oriental, en este caso aparece un señor que habla de Buda. Creo que el viaje que realizó para llegar a Kattegat debió ser fascinante.

Alfred cae enfermo, aunque no sabe a ciencia cierta qué le sucede ya que no es la primera vez que sucede. La actriz que hace de Judith, la madre del rey Alfred, no me ha gustado lo más mínimo desde el principio de temporada, pero no por su personaje en sí sino por sus expresiones faciales, las cuales no acaban de encajar con las situaciones en las que se encuentra.

Esto es curioso. Los vikingos la nombraron “Islandia” (la tierra de hielo) para desalentar a los que quisieran invadirla y luego pusieron “Groenlandia” (la tierra de la hierba) a la que sí era de hielo para engatusar a los que quisieran ir allí. Por fin una explicación razonable.

17 The Most Terrible Thing

Bjorn convence al rey Harald para ir a reconquistar Kattegat. La madre del rey Alfred le explica como murió su hermano, cosa que no le hace ni la más mínima gracia. Ivar envía a su hermano Hvitserk en una misión diplomática. Las cosas se complican muchísimo para Floki cuando empiezan las venganzas personales.

Soy muy fan de Gunnhild. Es la única que me parece verdaderamente convincente. El personaje en sí no está mal, aunque me temo que será otra más en las más que numerosas mujeres que han ido apareciendo.

La situación en Islandia es realmente jodida. Espero que a Floki se le vaya la pinza y mate a todos los que quedan vivos. Por cierto, se supone que se comen la carne de los muertos para poder sobrevivir.

Lo de Hvitserk es realmente intrigante, no sé por donde van a ir los tiros.

Y la batalla de Alfred contra los daneses tiene pinta de ser un cambio de juego importante u otra cagada de los ingleses, a saber.

18 Baldur

Hvitserk se encuentra con el rey Olaf. Ivar tiene las cosas bien atadas y lo primero que hace es castigar a la chica con la que sale Hvitserk y a su familia. Bjorn y el rey Harald siguen preparándose para atacar. Floki decide irse en solitario, otra vez.

El título del episodio se refiere al dios de la paz, la luz y el perdón. También es conocido como Balder o Baldr. Su muerte fue uno de los precursores del Ragnarök (que es el título del último episodio de la temporada, intuyo que tendrán algo que ver).

En la serie es el hijo de Ivar.

Judith visita a una bruja y descubre a Lagertha viviendo con ella.

Reaparece Ragnar Lothbrok en una especie de visión. Concretamente momentos antes de su muerte.

De todas las cosas que suceden en este episodio el encuentro de Ubbe con los tres reyes daneses es lo más sorprendente.

El de Hvitserk y Olaf, en cambio, es bastante predecible.

Aparece una sauna en el reino de Olaf, aunque en realidad su origen está en Finlandia.

19 What Happens in the Cave

Floki se adentra en el interior de una montaña. Judith se muere mientras Lagertha ha vuelto en sí. Ubbe se enfrenta al rey Frodo en solitario. Harald y Bjorn se enfrentan a una tormenta en el mar.

Cuando vi el título sólo pude pensar en Floki y no andaba errado. Su viaje dura bastante hasta que encuentra una cruz cristiana. Lo último que le oímos decir en la cueva es “Helga”.

Echaba de menos los combates 1 a 1. Ni siquiera recuerdo en qué temporada fue el último. Probablemente la segunda. Si es que en seguida se olvidan de las buenas costumbres vikingas. La de tramas que se hubieran adelantado si las hubieran solucionado a ostia limpia hasta la muerte.

La pelea entre Ubbe y Frodo es preciosa y dura bastante. Los dos pegándose hasta el límite.

La relación entre Ivar y Freydis estaba condenada desde el principio.

El episodio termina con un encuentro entre Hvitserk y Bjorn, lo cual hace que unan fuerzas en contra de Ivar.

20 Ragnarok

Bjorn y compañía se preparan para la batalla contra Ivar quien les está esperando. Lagertha y Ubbe viajan de regreso a Kattegat.

La primera batalla de Kattegat es desastrosa para Bjorn y los suyos, pero la derrota en el campo de batalla es una victoria en la moral.

La segunda batalla es, en cambio, es bastante diferente. Ivar termina acorralado pero consigue escapar (cómo no).

Total, que al final Bjorn es declarado rey de Kattegat y Ivar está en paradero desconocido.

Reaparecen el Vidente y Ragnar brevemente.

De la manera en la que termina podría ser un final definitivo de la serie. Pero decidieron darnos una temporada más.

No sé la razón concreta de por qué extendieron la duración a 20 episodios, en la anterior temporada yo lo vi como que unieron dos temporadas, se nota bastante que hay un cambio a mitad. Sin embargo en esta la historia es continua, sin cambios relevantes. Podrían haberla dejado en 10 o quizás 15 sin demasiados problemas ya que a partir del 10º episodio hay mucho relleno.

Tenía intención de ver la 6ª temporada tras esta pero acabo de descubrir que sólo han estrenado 10 episodios de los 20 que tendrá. Con lo cual de momento la dejaré pasar hasta que la emitan por completo (de hecho no sé ni si tiene fecha de estreno).

El principal problema que le veo a esta serie es la falta de coherencia histórica. Muchas de las cosas que suceden son incorrectas y muchos de los personajes no coexistieron. No sé hasta qué punto hubiera sido complicado seguir la historia real de una manera un poco más fiel, lo que sí tengo claro es que mucho del drama está agregado adrede y a veces llega a ser cargante.

Por eso me gusta tanto Floki, su historia es la más pura, independientemente de si es real o no. Con él es con quien se aprende sobre los dioses y de las costumbres ancestrales vikingas.

Una de las temáticas principales de la serie son las creencias religiosas de todos. Los nórdicos se dedican a contar historias de sus dioses de manera frecuente. Los cristianos siguen sus ritos, no muy diferentes a los actuales. Incluso vemos un atisbo de la religión musulmana. Algunos cambian su fe por conveniencia (casi siempre) o porque realmente creen que es el camino correcto.

En fin, me ha costado un poco terminarla pero quería ver ese último enfrentamiento. No ha sido como me lo esperaba pero tampoco ha estado tan mal. Me acabo de dar cuenta de que fue emitida a lo largo de casi dos años, esto es un agonía  de serie, es mejor ver la temporadas cuando terminen de emitirlas.

Temporada 6 (2019-2020)

Llegamos a la temporada final, al igual que la anterior tuvo un total de 20 episodios emitidos a lo largo de un año.

Tras el final de la quinta temporada se me quitaron las ganas de seguir viéndola, porque me dio la impresión de que la serie iba a ir cuesta abajo a partir de ese punto. Pero he estado pensando en verla estos últimos cuatro años sólo porque es el final de la serie.

Episodio 1. New Beginnings


Empezamos en la ruta de la seda. Ivar la sigue durante semanas con uno de sus hombres de confianza.

De repente aparecen unos hombres montados a caballo y les asaltan, matando a casi todos. Hablan en un ruso raro, mezclan el actual con cosas sin sentido. Se llevan a Ivar a Kiev para conocer al príncipe Oleg, el profeta. Le dice que ha perdido su reino y no tiene nada que ofrecerle. El compañero de Ivar es torturado para que les cuente la verdad. Les dice que Ivar no es sólo rey, sino un dios. Luego siguen torturándole frente a Ivar hasta descuartizarlo.

Es una escena bastante gratuita que no lleva a nada en concreto.

El príncipe dice que es cristiano, lo cual no tiene demasiado sentido en ese momento histórico.

Ivar y el príncipe se elevan por los aires en un globo. Literalmente. A partir de ese punto se hacen amiguitos y deciden regresar a Kattegat para reconquistar su reino.

Oleg es un gilipollas que mata porque sí.

El actor que lo interpreta es Danila Kozlovskiy (Oleg el profeta), salió en "Hardcore Henry" (2015)

Lagertha, Ubbe, Hvitserk y Bjorn están en Kattegat. Su primera responsabilidad como rey es castigar a unos criminales, pero no los mata sino que les convierte en proscritos y les arrebata todas sus pertenencias tras marcarles la cara.

Lagertha le dice a Bjorn y a sus hijos que quiere dejar de ser una figura pública y volver a ser una granjera.

Me imagino que se cansaron del personaje, igual fue cosa de la propia actriz, y decidieron darle un final acorde a cómo comenzó. De hecho salen varios flashbacks de la primera temporada cuando encuentran el lugar. Entierra su espada para proclamar que no volverá a luchar.

Ubbe quiere viajar hacia el oeste. Se refiere a América.

Hvitserk quiere encontrar a Ivar para matarle pero Bjorn le convence para que se quede con él.

El Rey Harald sigue vivo. Tras salvarle el Rey Olaf ha conquistado su reino y Harald le pide ayuda a Bjorn para que le ayude a recuperarlo.

Creo que lo he dicho alguna vez, las incoherencias históricas no me molestan TANTO, es la historia en sí.

Episodio 2. The Prophet


Regresa Kjetill Flatnose a Kattegat y les pone al día sobre Floki y sus vivencias en Islandia. Dice que busca gente para seguir estableciéndose en el nuevo país. También cuenta que Floki se fue un día y no han vuelto a verle. Convence a Ubbe para que le acompañe.

Bjorn habla con sus hermanos Ubbe y Hvitserk sobre qué hacer con el rey Harald. Pero son inútiles dando consejos. Entonces visita al vidente (bueno escucha su voz) quien le dice que no traicione a sus dioses, independientemente de qué decisión tome. Finalmente acude a Lagertha y es la única que le dice claramente que no le ayude. Él cree que lo mejor es dejar a Ubbe al cargo de Kattegat mientras arregla lo de Olaf.

Bjorn le propone a Kjetill unirse a él para ir a por Olaf, porque no se acaba de creer lo que ha contado sobre Floki, él acepta.

Oleg se reúne con su hermano Askold y con el príncipe Igor para comunicarles sus intenciones de conquistar Escandinavia. Askold cae muerto tras ser envenenado y de paso matan a un montón de hombres (otra escena gratuita). La razón es que quiere controlar al príncipe, porque es el heredero.

Entonces aparece el otro hermano, el príncipe Dir, quien le exige que le devuelva el príncipe Igor a cambio de dejarles marchar a él y a Ivar. La negociación da un giro repentino cuando Oleg muestra a Dir que ha capturado a su esposa secreta Anna.

Por algún motivo el príncipe Dir y sus hombres van vestidos como mongoles. Y llaman a los vikingos (a Ivar) "varangian", que eran los vikingos que vivían en la zona de Kiev, nada que ver con los del norte.

Vemos reaparecer a los tipos que dejó libres Bjorn espiando a Lagertha.

Episodio 3. Ghosts, Gods and Running Dogs


El rey Harald es invitado a comer con el rey Olaf. Es una escena de lo más estúpida.

Hvitserk recibe la visita de Thora, toda desfigurada. Luego ve a Ivar.

Lagertha recibe la visita de un grupo de mujeres de la zona, la mayoría están solas. Hablando con Ubbe decide que se quedará con sus dos hijos pequeños cuando esté de viaje.

En este episodio se produce el primer encuentro sexual, entre Bjorn y una de sus sirvientes, con el permiso de su esposa.

También el primer sacrificio a los dioses para bendecir la casa de Lagertha. Es una cabra.

Tras ello Bjorn se va de viaje con un montón de barcos. Su plan es atacar por sorpresa al rey Olaf, pero él le está esperando. Es una escena bonita, pero no entiendo como puede hacer un ataque tan mal Bjorn después de tantos años de batallas.

No podía tardar el ataque al príncipe Dir. Un grupo de hombres de Oleg aparecen en su campamento y empieza la matanza. Lo capturan y le llevan frente a Oleg. Él le jura que no le atacará y entonces le encierra y hace que le pongan una cadena enganchada en una mejilla.

Los hombres que vigilaban a Lagertha deciden atacar a las mujeres, las violaron, mataron a sus hijos y les robaron el ganado. Entonces acuden a ella para que las ayude. Y ella desentierra la espada, para sorpresa de nadie.

Episodio 4. All the Prisoners


Desde que Bjorn fue declarado rey ha cometido varios errores. Dejó libres a unos asesinos sanguinarios que posteriormente volvieron a matar y a violar mujeres, decidió atacar al rey Olaf y le estaba esperando, estuvo a punto de dejar su ciudad a Hvitserk quien está cada vez más loco...

En la serie sucede una y otra vez que alguien aprende un idioma en muy poco tiempo. En este episodio el príncipe Igor aprende a hablar "vikingo" con Ivar y él sabe ruso. Todo es porque en realidad no está demasiado a favor de Oleg, quien le quiere poner como rey de su país pero bajo su mando, cosa que no lehace ninguna gracia. Le dice a Igor que es él quien tiene el poder y luego se reúne con el príncipe Dir en secreto.

El rey Olaf se reúne con Bjorn y le deja ver al rey Harald quien está encadenado, pero bien. Les dice que son sus prisioneros, en esencia. En su segunda reunión Olaf les dice que Bjorn debería ser el rey que una toda la nación de Noruega.

Bjorn le dice a Kjetill que le cuente la verdad sobre Floki. Él se lo cuenta pero Bjorn no acaba de creerle y le dice que espera que algún día Floki aparezca con vida y verifique su versión de la historia.

Me acabo de percatar de que en esta temporada en cada episodio dicen la palabra "viking" (aunque sea en diferentes idiomas).

Lo de Hvitserk esta temporada es realmente patético, por mí que lo maten y se dejen de mandangas. Ubbe le castiga echándole a la calle, osea como si fuera un proscrito pero sin marcarle la cara ni nada.

El grupo de bandidos lo primero que hace es matar a unos niños vigilantes (porque son unos putos salvajes). Y son un montón, de hecho en las primeras apariciones parecían ser sólo 3 o 4 y ya van incluso montados a caballo. Lagertha y los suyos consiguen defenderse, con muchas bajas eso sí.

Episodio 5. The Key


Es el episodio peor valorado de la serie.

El rey Olaf a convocado una junta de todos los Earl y mandatarios menores del país. Es algo que dura bastante porque son un montón. Reaparecen bastantes personajes de temporadas anteriores.

Es un sistema democrático con 4 candidatos.

Lagertha recibe la visita de Gunnhild y se preparan para defenderse.

Hvitserk sigue con las visitas de sus fantasmas. Toma setas alucinógenas y ve al vidente.

Ivar mientras ayuda a que se fugue el príncipe Dir. Tras ello aparece Katia, una mujer que se parece mucho a Freydis (básicamente porque está interpretada por la misma actriz).

En esa escena aparecen 4 llamas. Es la mayor inconsistencia posible.

Ubbe se entera de dónde está Ivar.

Estoy de acuerdo en que no es un gran episodio, pero dista mucho de ser el peor de la serie.

Episodio 6. Death and the Serpent


Siguen las votaciones. Lo hacen eterno. El rey Harald sale elegido. El causante del cambio en los votos fue Kjetill Flatnose porque quiere que le proclamen rey de Islandia y que envíen gente para poblarla.

Luego Harald intenta matar a Bjorn, sin éxito. Aunque hieren a Kjetill deciden llevárselo. El tipo que le salva se llama Erik, se supone que es Erik el Rojo.

Lagertha recibe el segundo ataque de los bandidos y esta vez vienen mejor preparados. Es fascinante cómo se dejan matar. Al final ella misma se enfrenta a "pelo blanco", el líder de los bandidos y le derrota pero termina malherida.

Mientras tanto Oleg se casa con Katia de una manera muy cristiana. Tras terminar la ceremonia se ponen a follar delante de Ivar.

Lagertha llega a duras penas a Kattegat y se encuentra con el vidente. Hvitserk cree que IVar va a asesinarle y ve una serpiente arrastrándose por el suelo, le mira y él le asesta varias cuchilladas hasta matarla. Era Lagertha.

Lo del vidente es porque le dijo a ella que sería asesinada por un hijo de Ragnar, cosa que así ha sido. Con lo cual aquí termina el camino de uno de los personajes principales de la primera temporada. Ya quedan muy poquitos.

Había leído un comentario sobre este episodio que decía que no se esperaba nada de lo que sucede. Yo, en cambio, he visto venir cada una de las cosas sin tener ni una sola duda.

Episodio 7. The Ice Maiden


El cadáver de Lagertha es encontrado y nadie sabe qué pasó. Hvitserk ha desaparecido pero acaban encontrándolo en medio de un bosque casi congelado. Luego no quiere hablar.

Preparan el funeral de Lagartha y quieren que sea algo realmente especial así que una mujer se ha de sacrificar. Torvi se ofrece pero no le dejan porque está embarazada así que eligen a una chica joven usando un cuervo.

Nos muestran algunas escenas de Lagertha de las anteriores temporadas (muy pocas para mi gusto). También sale el ángel de la muerte, una mujer que será la que hará el sacrificio. También matan cuatro caballos cortándoles las cabezas. Ponen el cuerpod e Lagartha en un barco mojado con la sangre de los caballos.

Bjorn llega a la ciudad a tiempo para asistir al funeral. Sus palabras son que se encargará de castigar al culpable.

Son bastante cabezones estos vikingos, como el lago está congelado deciden tirar del barco por el hielo mientras se va quemando.

Así como la muerte de Lagertha es una escena bastante simplona su funeral se lo curran mucho. Al final la vemos junto a Ragnar.

Mientras tanto el rey Harald tiene probleas con el rey Olaf, quien no está de acuerdo con las votaciones. Olaf es encerrado a prisión por su oposición a Harald.

Ubbe también ve al vidente quien le dice que el asesino fue Ivar y no fue Ivar. También le dice que su hijo murió.

Torvi, la esposa de Ubbe, va al pueblo de Lagartha y se entra de la muerte de su hijo.

Ivar mientras tanto recibe un mensaje del príncipe Dir diciéndole que está a salvo.

Episodio 8. Valhalla Can Wait


Es un episodio dirigido por Katheryn Winnick (Lagertha).

Hvitserk es llevado frente a Bjorn y confiesa. Su castigo será que lo quemarán vivo. Pero cuando está en la pira su hermano Ubbe lo rescata por órdenes de Bjorn. A partir de ahora será un proscrito (otra vez), Bjorn no aprende de sus errores, por lo visto.

En la temporada repiten en numerosas ocasiones lo de que Lagertha es la "shield-maiden" más famosa del mundo. Claro que es algo que sólo tienen los vikingos, así que no es una afirmación del todo incorrecta.

En este episodio vemos escenas de la primera temporada de Bjorn junto a sus padres.

Tras esta pequeña introducción Bjorn informa al pueblo de que el nuevo rey de Noruega es Harald y que quizás decida atacar Kattegat. El pueblo se pone de parte de Bjorn.

En Kiev Ivar e Igor van a ver a Oleg quien quiere hablar de la conquista de Noruega. Al final Igor consigue cabrear a Oleg.

Los rusos empiezan con las invasiones a Noruega matando gente de forma absurda. Harald se entera y Olaf le advierte que algún día regresarán con un ejército.

Ubbe habla con Kjetill sobre su viaje juntos a Islandia. Y parten lo más rápido posible, sin esperar a la primavera.

Bjorn le dice a Ingrid, su amante, que deberían dejar de verse, pero ella le convence. Luego Gunnhild, su esposa, les propone que se casen.

Olaf es llevado frente a Harald. Le dice que tiene intención de matar a Bjorn, pero que sucederá eventualmente, tiene otros asuntos que tratar primero.

Y por fin vemos Islandia en esta temporada.

Episodio 9. Resurrection


El episodio empieza en Islandia, con la llegada de un extraño al campamento vikingo, es Othere.

Es una escena que recuerda mucho a la introducción del adivino en "Astérix et le coup du menhir" (1989).

Othere habla de su viaje (accidental) a América, aunque la llama "golden land". Es una teoría aceptada hoy en día, aunque primero llegaron a Groenlandia y luego la isla de Terranova.

Ubbe está más convencido que nunca de ir hacia el Oeste. Aunque siguen ocultándole qué pasó con Floki.

Hvitserk está en un bosque muerto de frío mientras Bjorn celebra la boda con Ingrid. En realidad la esposa muy feliz con ello no está, pero respeta la decisión de Bjorn.

Bjorn usa a Erik y a sus hombres para patrullar y descubren una avanzada de rusos. Ivar está con ellos y de repente se encuentra con Hvitserk. Al regresar a Kiev le dice que mató a Lagertha.

Torvi está a punto de dar a luz pero hay complicaciones y tienen que hacerle una cesárea. Por suerte el bebé se recoloca y consigue hacerlo de manera natural. Al niño le ponen de nombre Ragnar.

Durante el parto Othere se puso a rezar al dios cristiano y Ubbe se dio cuenta. Le dice que es porque era un monje y su nombre era Athelstan, también que conoció a Othere cuando estaba muriendo (bueno, cuando le mató). Ubbe cree que es un peligro y que deben sacrificarle, pero su esposa le recuerda que él mismo fue bautizado.

Al día siguiente Othere le trae a Ubbe el anillo de casamiento de Floki.

Erik se presenta ante de Harald para decirle que Bjorn quiere pactar con él, pero le dice que ya sabe todo y que sabe quien es y manda ejecutarlo al día siguiente. Olaf le dice que debería escuchar a Erik, cosa que hace. Al fin le cuenta lo de los rusos y decide aceptar ser aliados con Bjorn pero sólo si trae sus hombres a la capital

El episodio termina con el enorme ejército de los rusos.

Episodio 10. The Best Laid Plans


Los vikingos se preparan para la guerra, pero aún no están todos unidos.

La esposa de Bjorn pierde al bebé por el esfuerzo.

Ivar es seducido por Katia, pero la rechaza.

Como lo de la guerra no es suficiente lío de por sí Harald se encapricha con Ingrid. Y termina violándola.

El ataque de los rusos viene a ser como el día D en Normandía.

Es un combate largo y caótico. Los vikingos van cayendo poco a poco. Harald resulta malherido y Ivar es quien mata a Bjorn al final.

Al menos aparentemente, hay que tener en cuenta que este es el episodio de mitad de temporada.

Episodio 11. King of Kings


Por primera vez en toda la serie cambian la canción del principio. Es la misma pero suena diferente.

Olaf y Harald son llevados frente a Oleg. A Olaf le queman vivo y Harald escapa.

Bjorn acaba muriendo. Y uno de los líderes vikingos decide entregarse a Oleg, lo cual resulta en su muerte inmediata.

Seguidamente Oleg y sus hombres se presentan frente a Kattegat. De repente Bjorn se aproxima a caballo, le meten 3 flechazos y sigue vivo. Levanta su espada y aparecen un montón de vikingos tras él y por todas partes. Así es como consiguen una victoria brutal contra los rusos.

El episodio termina con la tumba dedicada a Bjorn.

Y con esto creo que ya sólo queda un personaje de la primera temporada vivo, pero hace ya mucho que no sale. Es Rollo, el hermano de Ragnar. Bueno, igual Floki reaparece.

Episodio 12. All Change


Tiene el mismo título que el 9º de la primera temporada.

Los rusos vuelven a Kiev. Ivar, Hvitserk, Oleg e Igor siguen vivos, cómo no.

Oleg, en un momento de inspiración, decide destruir la habitación de Igor. Porque sí.

Luego mata a todos los generales que huyeron durante la batalla que perdieron, tras haberles hecho cavar sus propias tumbas. Esto es algo que ocurrió en la segunda guerra mundial, más o menos. Obliga a Igor a matar a uno de ellos.

El príncipe Dir está preparado para atacar a Oleg.

Volvemos a Islandia. De repente llega un barco con un hombre que le trae el mensaje a Ubbe de que su hermano Bjorn ha muerto.

Othere y Kitell no se llevan demasiado bien y eso hace que peligre el viaje de Ubbe al oeste.

Necesitan un nuevo líder para Kattegat y la elección obvia es Gunnhild. El vidente se presenta ante ella y le dice que no escuche a las voces. Ingrid es también convencida para presentarse porque está embarazada con el hijo de Bjorn. Es Erik el instigador de esta disputa, Gunnhild termina acostándose con él.

El episodio termina con Ivar follándose a Katia disfrazada de su esposa. Lo hace para sacarle información sobre el príncipe Dir.

Episodio 13. The Signal


Ivar empieza a estar aislado de las reuniones de Oleg con Hvitserk e Igor lo cual hace que los dos hermanos acaben pegándose mientras Oleg y Katia les observan desde lo alto.

Gunnhild ve a Lagertha, a Bjorn y a Ragnar justo antes de anunciar la elección del nuevo líder. Ingrid empieza jugando la carta del bebé.

Por la noche Ingrid visita la tumba de Bjorn y hace un hechizo.

De repente aparece Harald en Kattegat.

Los barcos de Ubbe empiezan su viaje. Siguen habiendo ligeros problemitas entre dos de ellos. La hija de Torvi cae al agua durante una tormenta.

El príncipe Igor es sacado de la ciudad por Ivar.

Episodio 14. Lost Souls


Los barcos de Ubbe llegan a tierra firme. Pero no es para nada lo que Othere les había descrito. De hecho la bautizan Groenlandia por la falta de árboles.

Igor se encuentra con el príncipe Dir.

Harald le dice a Gunnhild que quiere casarse con ella. Cuando es coronado rey anuncia su casamiento con ella y con Ingrid. Posteriormente confiesa que su bebé es fruto de la violación de Harald.

Descubrimos que Erik vendió a Ingrid como esclava en el pasado.

El vidente visita a Ubbe y le habla de una tierra sin agua. Él lo interepreta como que han llegado a un lugar donde habitan los dioses.

Al día siguiente aparece una ballena muerta en la playa y lo ven como una señal de dios. Claro que justo está en la propiedad de Kjetill y dice que le pertenece.

Tal y como dice Gunnhild la era de los vikingos terminó cuando murió Bjorn. Lo mismo podría decirse de esta serie, lleva arrastrando sus pies desde ese episodio con tramas insustanciales.

Episodio 15. All at Sea


En Groenlandia se preparan para ir a por Kjetill. Ubbe se entera de que él mató a Floki.

Empiezan a matarse entre ellos por la ballena. Al final los supervivientes cogen un barco sin provisiones ni nada y dejan a Kjetill sobre su ballena.

Ubbe y los suyos tienen un golpe de suerte cuando se pone a llover.

El príncipe Dir y compañía están a punto de atacar a Oleg. Al llegar a Kiev descubren que la ciudad esta vacía. Aparece un guardia y dice que se rinden a Dir.

Eventualmente aparece Oleg. Da un discurso de paz frente al pueblo. Ivar le da un arco a Igor para que lo mate,  cosa que hace. Es todo muy dramático, pero también ridículo con la cantidad de muertes que ha provocado el hijo de puta. Debería haber sido torturado durante décadas.

Katia le dice a Ivar que está embarazada de él. Él decide regresar a su tierra, junto con su hermano.

Erik quiere seguir follándose a Gunnhild después de que se case con Harald.

Durante la ceremonia de boda entre Harald e Ingrid aparece Gunnhild quien les felicita para luego suicidarse al tirarse desnuda al lago.

Por cierto, reparecen los cuervos en varias ocasiones. Es una simbología que quiere decir que Odin está presente.

Episodio 16. The Final Straw


Llega un barco a Kattegat. Son Ivar y Hvitserk quienes son recibidos entre abucheos. Harald decide aceptarles.

No sienten como que pertenecen al lugar pero tampoco saben a donde ir.

Es un poco lo que le pasa a la serie, que no tiene ya rumbo.

Ubbe y los suyos cada vez están peor. Othere dice no recordar su pasado.

Vuelven a ponernos la escena en la que Ragnar le habló a Ivar. Como dije la serie está sin rumbo así que deciden volver a Inglaterra.

Episodio 17. The Raft of Medusa


Los hermanos y Harald se embarcan una vez más hacia Wessex, Inglaterra.

Sinceramente, no recuerdo un sólo personaje de los que aparecen en Inglaterra. A estas alturas no esperaba volver a verlos.

Los ingleses les preparan una emboscada. Pero justo cuando estaban superados aparece su hermano.

Ellos preparan su trampa para capturar al rey de Wessex.

Erik decide autoproclamarse rey y casarse con Ingrid. Esta serie empieza a repetirse más que el ajo. Ella empieza con azutarle, como si fuera un esclavo y luego se lo folla.

Ingrid prepara una poción asquerosa usando su propia sangre. Deja ciego a Erik con ella.

El viaje agónico de Ubbe llega a su fin, por fin encuentran tierra.

Episodio 18. It's Only Magic


Total que Ubbe llega a la tierra dorada. Allí se establecen. Ubbe lo llama "a new world". Torvi hace uno de los rituales vikingos con el sacrificio de un animal.

Al día siguiente Othere encuentra restos de otros humanos y deciden dejarles una serie de objetos a modo de ofrenda.

Al volver les han dejado otros objetos a cambio.

Obviamente son nativos americanos, aunque no llegamos a verlos.

Eventualmente deciden seguir su rastro hasta su campamento.

Alfred, el tipo de Wessex, es el niño con el que jugaba Ivar de pequeño. No tiene intención de negociar con los vikingos esta vez. Se ve que está enfermito.

Hablan mucho pero hacen poco. Al final Ivar desarrolla una estrategia para usar la niebla como arma para atacarles.

Ubbe habla con el vidente quien no quiere contarle cómo morirá.

Erik el ciego empieza a desconfiar de Ingrid. Decide usar a un esclavo para que la mate.

Episodio 19. The Lord Giveth...


Los nativos americanos se encuentran con los vikingos y se hacen amiguitos. Lo peculiar es que una de ellos habla vikingo. Eventualmente les llevan a un lugar donde hay grabados en los árboles, que sólo pudo hacer un vikingo, y encuentran una casa. Y de ella surge Floki.

Por supuesto las cosas no pueden acabar bien porque uno de los vikingos ve que tienen oro.

Por cierto, el lugar que muestran está a unos 1000 kilómetros de donde se han encontrado restos vikingos. Es una más de las mil inconsistencias de la serie.

El esclavo habla con una chica esclava sobre lo que le dijo Erik y ella le ayuda a planear el asesinato. Pero ella lo sabe y él le confiesa que fue idea de Erik. La esclava mientras tanto mata a Erik. Luego ahorcan al esclavo.

En Inglaterra los dos bandos se adentran en un bosque. La estrategia será herirlos usando trampas, en vez de matarlos, para que pierdan el tiempo (y hombres) tratando de rescatarles. El combate termina cuando la niebla se vuelve demasiado espesa. Harald está vivo al final pero un inglés le coge por sorpresa. Justo antes de morir ve a su hermano, el que mató, y se carga al inglés.

Es un episodio decente, quizás el mejor de la segunda mitad de temporada.

Episodio 20. The Last Act


Floki les cuenta su viaje. Todo es bonito y va genial hasta que el gilipollas se pone a buscar el oro en el campamento de los locales y mata a uno de ellos. No tardan en capturarle, lo devuelven con los suyos para que le castiguen.

Floki le explica a Ubbe que los ojos azules para los nativos significan peligro.

Por cierto, en este episodio ya pueden comunicarse con los nativos.

El castigo es un águila de sangre, ya lo echaba de menos. Pero ni eso nos dan, al final le corta el cuello sin más.

Los ingleses están tratando a sus heridos cuando aparece Ivar para hablar con Alfred. Ivar le propone la paz pero Alfred la rechaza.

Otra batalla más entre ingleses y vikingos, quienes usan catapultas esta vez. Es la última para Ivar, quien muere de una manera bastante patética, la verdad. De hecho cuando cae detienen la batalla.

Hvitserk se convierte al catolicismo y le cambian el nombre Athlestan.

Ingrid y la esclava son las reinas de Kattegat.

Al final Ubbe y Floki conversan. Así termina la serie.

El hecho de que este episodio dure tanto como los demás nos indica que no es un gran final. Pero es porque se quedaron sin historias por contar hace ya mucho tiempo y van estirando el chicle de forma innecesaria para llegar a los 20 episodios.

Es una gran serie durante las primeras temporadas. Pero a partir de la muerte de Ragnar pegó un bajón importante y nunca se recobró. Esta última temporada ha sido el remate de muchos, muchos personajes principales, aunque los que quedan vivos son los que yo considero menos interesantes. Para mí Ivar debió morir al final de la 5ª temporada, Hvitserk al principio de esta, cuando se vuelve loco, Gunnhild durante alguna batalla (la que muere Lagertha mismo) y Ubbe antes de irse a Islandia.

Y hablando de Islandia, es una trama que dejan paralizada a mitad de la quinta temporada y en esta apenas la tocan hasta casi la mitad. Aún así se centran en Ubbe y su obsesión con ir al oeste, con lo cual tampoco vemos gran cosa en realidad. Dicho de otra manera, se olvidan por completo de Floki hasta el puto episodio final de la serie.

Tras la muerte de Ragnar querían que la serie se convirtiera en "los hijos de Ragnar", el problema es que no todos son interesantes. Esa es la razón principal por la que no me acaban de gustar estas últimas temporadas. Bueno y que tienen 20 episodios, se me hacen eternas de ver.

Lo peor de esta última temporada es la manera tan estúpida en la que se aparece el vidente a todos. Y total es para dar mensajes crípticos casi siempre.

Tampoco me ha acabado de gustar el énfasis religioso cristiano de algunas escenas y no me refiero a las visiones sino a cómo insisten en recordarnos cuál es su religión.

En fin, han sido muchos años y hasta donde yo sé esto es el final definitivo. Un final que no es final, en pocas palabras.

Numero de visitas totales: