Pero esa coincidencia hizo que durante años muchos acudiesen a mi como si fuese el oráculo que todo lo sabia sobre los Warcrafts, Starcrafts y demás títulos que fueron saliendo. Lo cierto es que el primer Warcraft no llegué a terminarlo, el segundo sí (lo disfrute muchísimo de hecho) y del tercero apenas me pasé la campaña original y toqué algo la expansión. El Starcraft me lo pasé junto con su expansión y me pareció un juegazo aunque quedó en el olvido pasado un tiempo.
Cuando fue una realidad jugar online desde casa yo me metí en el Diablo 2, estuve varios años allí y tal y como salió el Guild Wars lo probé y ya no salí hasta que salió la última expansión que fue cuando por fin me metí en el dichoso WoW (al final de la B.C.). Dos expansiones después (a mitad del Cataclysm) dejaba los juegos online (bueno, más bien los de estilo MMO).
Así que sí, he tenido bastante contacto con los juegos de la Blizzard. A ellos habría que añadir el Diablo 1 y el Starcraft 2 a los que jugué más bien poco y el Diablo 3 al que le metí muchísima caña al salir pero lo dejé pasados un par de meses, lo mismo me pasó con su expansión, y también probé el Hearthstone y el Heroes of the Storm pero simplemente no me gustaron. Y es que hoy en día prefiero no estar "ligado" a ningún juego en concreto, pruebo muchos y los borro en poco tiempo. El único que se ha mantenido instalado en mis ordenadores los últimos años es el Minecraft al que entro a rachas para probar las cosas nuevas y matar el tiempo.
En fin, no quiero enrollarme más con esta mini introducción, pasemos a la película en sí.
Aquí la titulamos "Warcraft: El Origen".
El hogar de los Orcos está muriendo y Durotan, su líder, les guía a través de un portal a Azeroth, un nuevo mundo. Su primer objetivo será capturar prisioneros para poder abrir el portal desde el otro lado y así dejar pasar a las hordas invasoras. Pero los humanos, habitantes de ese nuevo mundo, tratarán de impedírselo.


La película adapta la historia que sale en los libros "Rise of The Horde", en la que se crea la horda de los orcos, y "The Last Guardian" donde los humanos reaccionan a la invasión orca. El guión original estaba demasiado centrado en una de las facciones así que lo cambiaron para que saliesen tanto Hordas como Alianzas.

Si en algo se caracteriza la Blizzard es en la calidad de sus animaciones. Desde la época del Warcraft 2 nos han ido ofreciendo unos vídeos que pocas compañías eran capaces de igualar (se me ocurre Square Enix) y por ello el hecho de que se hablase de hacer una película creo muchísimas expectativas entre los fans.


Las críticas negativas que he leído se han basado en cosas como que la película no contenía humor ni referencias a la cultura popular como sucede en los juegos, lo cual me resulta ridículo porque la idea es adaptar el lore y no el juego. En otra decían que la historia esta demasiado condensada, que suceden demasiadas cosas. En mi opinión incluso sin conocer la historia del Warcraft es perfectamente seguible y en realidad lo esencial esta muy claro, aparte que te deja con ganas de más.


Me han encantado detalles como el Murloc, las armaduras de ambos bandos, los lobos enormes, ver guerreros, cazadores, magos e incluso un rogue atacando por la espalda. Y aunque no sigue la historia al 100% los cambios están hechos en beneficio de la fluidez y tampoco son tantos en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario