Temporada 1 (2005)
Michael Scofield es un ingeniero cuyo hermano Lincoln esta en prisión por haber asesinado al hermano del presidente. Pero él se proclama inocente añadiendo que fue todo un montaje para inculparle. Así que Michael piensa un plan bastante complejo para sacarle de allí cuyo primer paso es ingresar en la misma prisión.

Lo primero que me gusta es que el piloto es todo menos convencional, plantea un montón de subtramas que más o menos están ligadas con la principal pero lo que realmente importa es que te deja muy intrigado sobre como seguirá la historia. Y lo que es más importante, cuál es realmente el plan para huir. Aunque eso tardaremos 22 capítulos en averiguarlo.

El 4º episodio empieza con la ejecución de Lincoln, en mi opinión hay algunos errores pero al ser una pesadilla puede que estuviesen hechos adrede. Y de nuevo en los episodios 5 y 6 vemos la incompetencia de los del servicio secreto montando un plan complicado para matar a alguien, que por supuesto no funciona.
En el 6º T-Bag sale de la enfermería y por fin le vemos en acción de verdad empezando un motín. Me ha parecido especialmente perturbadora la escena en la que sus amiguitos le tienen preparado un regalo de bienvenida en forma de un novato muy joven para que juegue con él. He de decir que el maquillaje que usan para las heridas en la cara de T-Bag es bastante horrible, particularmente la mancha morada bajo su nariz.

No recuerdo muy bien como fue emitida pero me da la impresión de que hubo un parón entre los capítulos 14 y 15. En el 14 el tiempo es normal y en el 15 aparece todo nevado de repente. Aparte que da la impresión de que buscaron alguna manera de darle sentido a como termina el capitulo 14 (todo un cliffhanger estilo los de final de temporada).

Durante toda la serie Michael sigue su plan de fuga el cual está programado para ir cumpliéndolo a rajatabla pero cada pequeño paso que da es acompañado por una complicación. A veces se pasan un poco en ese sentido, el mejor ejemplo es el capitulo 18 cuando los guardias ponen a subasta la celda de Michael y van saltando de problema en problema hasta llegar a lo ridículo.
Para mi el personaje más interesante es T-Bag, porque básicamente es un asesino pedófilo que está muy mal de la cabeza y no puede ir a peor ya. Los demás son buenos incluido John, el mafioso, cuando tiene un momento de iluminación mística al creer ver a Jesús en una mancha de la pared.

En toda la serie llaman "fish" a Scofield. Es una metáfora que explican de pasada en uno de los capítulos: es el pez nuevo del acuario. Me resulta curioso porque ese termino se usa también de forma metafórica con la acepción de "muy femenino".
La primera temporada dejó las cosas muy en el aire, el plan de fuga se complicó enormemente en el último capitulo y la última escena no deparaba nada bueno. Por ello hubo una segunda temporada.
Temporada 2 (2006)
Continua la fuga y ahora son solo Michael, Lincoln, Sucre, C-Note y Abruzzi los que van juntos mientras que T-Bag va en solitario. Aunque esa situación durará poco ya que Lincoln quiere impedir que metan en prisión a LJ así que prepara un plan de rescate con Michael.
La novedad en el reparto es William Fichtner como el agente del FBI Alex Mahone, conocido por "Armageddon" (1998) y "Black Hawk Down" (2001) entre otras. Atentos al minipapel de Allison Tolman como la enfermera en el tercer episodio, fue su primer papel, años mas tarde seria conocida por la serie "Fargo". A mitad temporada se incorpora Kim Coates (Richard Sullins), salio también en "Waterworld" (1995) y en la serie "Sons of Anarchy". Y Kaley Cuoco tiene un pequeño papel en los capítulos 15 y 16, conocida por "The Big Bang Theory".

Varios detalles. Empezando por que los policías son de lo mas ineptos a la hora de ir en busca de un fugado poniendo las sirenas a toda leche para así perder el factor sorpresa. Luego tenemos el disco duro, me parece totalmente aleatorio que al del FBI se le ocurra buscar algo en el río, que justo lo encuentren y mas aún que sean capaces de sacar algún dato de él tras meses bajo el agua.

Sucre es el tío con mas mala suerte del mundo, se le estropean todos los vehículos. T-Bag en cambio tiene una suerte loca, casi nadie le reconoce y los que lo hacen siempre es tarde.

A los de la compañía les cuesta un huevo y tres partes del otro hacer su primer movimiento esta vez. Perfectamente podrían haberlo hecho en los primeros capítulos pero se esperan a casi la mitad de la temporada. Ademas parece ser necesario estar continuamente extorsionando a sus empleados, es en plan "mata a este o me cargo a tu familia", siguiente capitulo "mata a este o me cargo a tu familia", siguiente capitulo "mata a este o me cargo a tu familia" y así hasta el infinito.
El capítulo final es bastante bruto, todos los personajes, bueno los que quedan vivos, dan un giro dramático lo cual depara una tercera temporada bastante extraña.
Temporada 3 (2007)
Scofield esta en la prisión de Sona en Panamá junto con Mahone, T-Bag y Bellick. La compañía le ha metido allí para que se fugue junto con un tal Whistler. Pero las cosas no serán nada fáciles ya que es una prisión sin guardias donde los presos hacen lo que les da la gana.
Tras ver los dos primeros capítulos entiendo porque se dice que es una temporada muy mala. A los pocos segundos de salir de las cloacas el tal Whistler esta impoluto, peinadito y con aspecto de comer bien y no haberse alimentado de agua putrefacta y ratas durante varios días (o semanas).
Y aunque Michael es muy inteligente la fuga de la primera temporada fue planeada usando todo tipo de mapas e información, aquí el simple hecho de encontrar donde esta atorada una cañería y arreglarla parece sacado de la manga. Dicho de otra manera esta vez es él quien hace "magia".

Del reparto no hay nadie nuevo destacable sin embargo hay un detalle. Durante los primeros episodios la cara de Sara sale solo en algún flashback, en ningún momento la vemos realmente. De hecho sí sale el personaje en una foto borrosa, irreconocible. Eso significa que a) la actriz no sigue en la serie ergo b) su personaje va a desaparecer de alguna manera.

La temporada sigue un patrón similar al de la primera con un intento de fuga fallido, un nuevo plan y una fuga al final. Solo que esta vez marean tantísimo la perdiz que los dos últimos capítulos acaban por ser pesadísimos, es para morirse de aburrimiento.
Encima el rollo ese de quién traiciona a quién, quiénes son los malos, las amenazas... llega un momento en que sólo quieres ver como se matan entre ellos. Y NUNCA SUCEDE.
Temporada 4 (2008)
Estamos en Los Angeles, Michael quiere vengar la muerte de Sara cuando las cosas se empiezan a complicar, otra vez. De nuevo se volverá a juntar con Lincoln, Sucre, Bellick y Mahone para ir en contra de "La Compañía".
Mi opinión sobre el regreso de Sara es que era un personaje carismático y seguramente hubo presión por parte de los seguidores de la serie para que volviese. O quizás fue para añadir un toque de ñoñería absurda que ayuda más bien nada al ritmo de la acción. Hubo ratos en los que tal y como se quedaban solos Michael y Sara me los saltaba porque son ultra aburridos.

Básicamente la primera mitad de la temporada consiste en una versión de "National Treasure" (2004). Y la segunda es el juego del gato y el ratón entre "La Compañía" y los amiguitos ex-presidiarios mientras tratan de conseguir Scylla.

Luego hay otra cosa, durante tooooda la serie el dichoso general no habla, solo escribe notitas de mierda, salvo cuando esta en algún lugar aislado (y es muy creativo en ese sentido), y ahora de repente es una maldita cotorra.

Y al llegar al capitulo 22 parece que vaya a finalizar de una manera muy kármika y emotiva, pero entonces ves que hay dos capítulos más y lo que había sido una agonía se convierte en la estupidez suprema.

Tras la serie se hizo un videojuego llamado "Prison Break: The Conspirancy" del año 2010 y el año que viene saldrá la secuela de la serie cuyo titulo provisional es "Prison Break: Sequel", de la cual me temo lo peor.

Temporada 5 (2017)
Con un total de 9 episodios fue emitida en apenas dos meses este año. Como estoy un tanto harto de esta serie voy a narrar esta temporada con muchos detalles.
T-Bag sale de la prisión y va a buscar a Lincoln, quien tiene deudas que pagar en Chicago, para decirle que su hermano Michael puede que siga vivo. Lincoln va a Ithaca a visitar a Sara y darle la noticia, Sara se ha casado con un tal Jacob y no le cree.
Mientras tanto un médico le propone ponerle una mano sintética a T-Bag, pagado por un anónimo.

Sucre se presenta en la habitación de Lincoln para acompañarle a Yemen y en el aeropuerto aparece C-Note también. Al final Sucre se queda atrás. Al llegar allí un tipo les recoge, pero no es el contacto que esperan y empieza el festival de las tortas.
T-Bag se despierta con su nuevo implante de mano y le dicen que su benefactor es un tal Kaniel Outis. Lincoln descubre ese nombre en el interior de la chaqueta que había en la tumba de Michael.

El segundo episodio empieza con Michael y su plan de escape de la prisión. El tío que está detrás de todo este lío se hace llamar Poseidon.
Lincoln recibe un mensaje de Michael para que rescate a un tipo que les ayudará en la fuga.
Qué suerte tienen de que Yemen sea un país de habla inglesa.
En el tercero intentan la fuga pero falla estrepitosamente. Al final Michael envía un vídeo a Sara con un móvil que se apaga justo cuando termina de grabarlo, debe ser mágico.

Mientras tanto T-Bag se encuentra con Kellerman pero los de Poseidon se lo cargan justo cuando le dice que es un ex-agente de la CIA con mucho poder. Les sigue y consigue sacarle una fotografía, resulta ser Jacob, el marido de Sara.
En el quinto Michael le cuenta a Lincoln como es que sigue vivo. Poseidon le ofreció la libertad de todos sus amigos y familia a cambio de trabajar para él y para ello debía simular su muerte y adoptar una nueva identidad. Los trabajos consistían en liberar gente muy concreta de cárceles alrededor del mundo.
Ahora el reto es salir del país, las opciones son ir en tren como tenía organizado Michael desde hace cuatro años, lo cual es muy peligroso, o ir en avión como había planteado Lincoln. Y como Michael es un cabezón terminan perdiendo el tren y el avión. Maravilloso.

El primer coche llega a su destino dejando a Michael atrás con el segundo. El error con el "cíclope" (le apodan así) es haberle dejado con vida en su primer enfrentamiento. Al final Michael consigue dejarlo ciego del todo pero él le hiere y le mete anticogelante en la herida. Luego se queda tirado en medio del desierto pero Lincoln consigue dar con él usando fuegos artificiales de noche.
En el séptimo emprenden el viaje en barco hacia Grecia mientras Sara se prepara para ir a buscarles para poder hacerle una transfusión cuando lleguen.
Una vez le cura Sara vuelve a EEUU y ellos cogen el barco de Sucre. El problema es que Poseidon pone una búsqueda internacional en Michael y el capitán les vende. Los NAVY van a por ellos esta vez.

Lo que más me molesta de estas series es que cuando tienen acorralado al malo lo dejan huir porque les amenaza. Yo soy más de la opinión de disparar primero, preguntar después.
En el octavo Michael y compañía son rescatados por un barco que les lleva a Marsella. Una vez allí contactan con un mafioso para que les cuele en EEUU y empieza un elaborado plan para marear a Poseidon.

Y por fin llegamos al capítulo final (espero que definitivo). Llevan a Lincoln a un hospital para recuperarse. Whip y T-Bag se encuentran con Michael y empieza el lijón (lío de cojón) en el que terminan siendo los finales de temporada de esta serie con giros y más giros.
En resumen, Whip muere, los malos terminan pillados y la serie termina.
Cosas buenas de esta temporada: son 9 episodios, se ve bastante rápido y no hay subtramas molestas. Todo va más o menos directo a su final.

Pero bueno, podría haber sido mucho peor, lo diremos así. Espero que sea la conclusión final y definitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario