T'Challa regresa a Wakanda tras la muerte de T'Chaka, su padre, para reclamar su puesto en el trono como el nuevo rey. Pero para ello tendrá que pasar por el ritual de nombramiento que incluye la aceptación de todas las tribus y el posible desafío por el puesto, y hay alguien que quiere enfrentarse a él.

Lo segundo dejar claro algo que me pareció ridículo cuando lo leí. Algunos medios la están vendiendo como "la primera película protagonizada por un superhéroe de raza negra". Ni siquiera es la primera de Marvel porque ya hubo un tal "Blade" (1998) (que encima tuvo 3 películas). Y no marvelianos, por decir tres, están "Blankman" (1994), "Steel" (1997) y "Spawn" (1997). Y eso sin contar a los no protagonistas cuya lista es bastante larga.

De hecho la única crítica medio negativa que leí por encima se basaba única y exclusivamente en la película, ignorando por completo los cómics. Es de risa, no digo yo de leérselos todos pero al menos saber de qué se habla o por donde van los tiros, que tampoco es tan difícil.
El personaje en sí fue creado en Julio de 1966. Lo más curioso es que dos meses más tarde aparecieron los "Panteras Negras" en EEUU, aunque nunca estuvieron relacionados ambos hechos. Es más el cómic intentó evitar las comparaciones cambiándole el nombre al personaje por "Black Leopard", pero a la hora de la verdad a nadie le importó realmente así que al final volvieron a dejarlo como estaba.

La primera referencia en el MCU de Wakanda la tenemos en "Iron Man 2" (2010), en uno de los monitores aparecía en un mapa de África cerca del lago Turkana en las fronteras de Kenia y Etiopía. El nombre procede de una tribu de Kenia llamada los Wakamba o Kamba.
En el reparto tenemos a Chadwick Boseman (T'Challa), es su segunda vez interpretando a Black Panther, su personaje más relevante. Michael B.Jordan (Erik Killmonger), salió en "Fantastic Four" (2015). Lupita Nyong'o (Nakia), salió en "Star Wars: Episode VII - The Force Awakens" (2015). Martin Freeman (Everett K.Ross), repite el papel de "Captain America: Civil War" (2016). Forest Whitaker (Zuri), salió en "Rogue One" (2016). Andy Serkins (Ulysses Klaue), también repite papel, el de "Avengers: Age of Ultron" (2015). Angela Bassett (Ramonda) salió también en "Green Lantern" (2011).

M'Baku (Winston Duke) es quien reta a T'Challa durante la ceremonia de nombramiento. En los cómics es conocido como Man-Ape (un enemigo de Black Panther), en la película evitaron usar ese nombre porque lo consideraron racista. Teniendo en cuenta que describe exactamente lo que es me parece una gran gilipollez. El dios mono que adora se llama Hanuman, en realidad pertenece a la religión hindú.

La parte en la que T'Challa va a ver el nuevo traje y demás es similar a la típica escena de James Bond en la que Q le enseña los nuevos juguetitos. Cosa que se refuerza con la escena del casino clandestino que parece inspirada en una de "Skyfall" (2012).
Las marcas tribales que lleva Killmonger en el torso y en los brazos están basadas en las escarificaciones de las tribus Mursi y Surma.

Tiene dos escenas post-créditos:
- Para entender mejor la primera recomiendo leer un cómic llamado "Avengers: Infinity War Prelude" en el que explican que Shuri ha desarrollado un método para curar a Bucky. En la escena en sí vemos a Bucky con unos niños ya recuperado (aparentemente), no tiene el brazo metálico pero en el trailer de "Avengers: Infinity War" (2018) lleva uno así que podemos asumir que en algún momento se lo construyen (con mucha probabilidad de Vibranium). Además los niños le llama "White Wolf", en los cómics era un hombre de raza blanca adoptado por T'Chaka que llegó a ser el jefe de la policía secreta de Wakanda, se especula que Bucky sea un "hijo adoptado" de Wakanda en el futuro, de ahí el apodo.
- En la otra escena Wakanda es mostrada al mundo como realmente es, osea superavanzada tecnológicamente y no un país tercermundista como se creía hasta entonces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario