Courtney invita a sus compañeros de clase Sophia y Jamie a una cita en un sótano del Hospital en el que estudian. Allí tiene todo preparado para que detengan su corazón durante un minuto y luego la resuciten para poder averiguar qué sucede cuando uno muere.

En el reparto tenemos a Ellen Page (Courtney), conocida por "Juno" (2007) e "Inception" (2010). Diego Luna (Ray), conocido por "Rogue One" (2016). Nina Dobrev (Marlo), salió en "The Perks of being a wallflower" (2012). Kiersey Clemons (Sophia), salió en "Neighbours 2: Sorority Rising" (2016). Kiefer Sutherland (Dr. Barry Wolfson), el único que repite de la película original pero en otro papel.
Recuerdo cuando vi por primera vez "Flatliners" (1990), fue todo una experiencia ya que trata de dar respuestas a algunas de las preguntas vitales como ¿qué hay más allá de la muerte?. Pero es que además lo hacía de un modo alegre y simpático al principio, apoyándose en la ciencia, y tenebroso y terrorífico después, usando el misticismo o quizás la imaginación vívida del personaje.

El personaje que interpreta Kiefer Shuterland lo podría haber hecho cualquiera. De hecho la teatralidad extra que le agrega resulta un tanto molesta.
Por cierto, antes de su estreno hizo unas declaraciones en las que explicaba que se trataba de una secuela de la original y que él encarnaba al mismo personaje. Posteriormente se ha confirmado que es un remake.

Respecto a la original los personajes se llaman de manera diferente y no coinciden ni en cuanto a raza ni sexo. Pero la historia individual de cada uno de ellos es prácticamente idéntica a la de los personajes de la otra película.
Sigue la misma estructura argumental aunque un poco peor. El primer viaje sucede bastante rápido y los siguientes se van alternando con las celebraciones que hacen tras ello y como les van afectando. Hasta ahí todo bien, aunque me hubiera gustado que se centrasen menos en las partes de la resurrección de cada uno de ellos y más en sus paseos por el más allá, que la verdad es que dan poco de sí.

Pero claro, aún queda la tercera parte, y es donde más flojea. La película original está cargada de momentos de mucha adrenalina y tensión, aquí es todo más bien aburrido.
En conclusión, mirad la original si no lo habéis hecho ya, esta cuenta la misma historia pero de manera muy suavizada y pesada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario