1925, el cumpleaños de Jed Sawyer se ve aderezado por el asesinato de un supuesto ladrón, aunque él no quiere ser partícipe de ello. Poco después ayuda a tender una trampa a una adolescente para que sus hermanos la maten y el sheriff se los lleva a protección del menor.

Es la segunda vez que recrean la casa de la película original, ya lo hicieron para el arranque de "Texas Chainsaw 3D" (2013).
Basada en una de las teorías del personaje, la que usaron en la 3ª película concretamente, según la cual de pequeño sufrió un accidente que le desfiguró la cara y afectó a sus cuerdas vocales, por eso es incapaz de hablar. También que no era un deficiente mental sino que fue el trauma lo que le cambió.

Durante el altercado en el centro sucede una escena hilarante, cuando se van con el coche se ve a alguien sentado en una silla de ruedas siendo arrojado por una ventana. Es totalmente gratuito pero muy gracioso.
Del reparto destacan los nombres de Stephen Dorff (Hal Hartman), salió en "Blade" (1998). Lili Taylor (Verna), salió en las series "Six Feet Under" y "Almost Human". Y Finn Jones (el agente Sorells), conocido por protagonizar "Iron Fist".

En el apartado positivo tenemos las muertes, aunque lo que destaca es su cantidad más que su calidad. Pero aún así recrean la escena más famosa de "American History X" (1998), lo cual siempre es un plus. Lo que más me ha gustado es la parte final en la que la motosierra vuelve a ser la protagonista.
Destaca también el factor asqueroso, con escenas como la del cadáver ahorcado o la vaca muerta. El primero al menos ha servido para hacer un pequeño homenaje a "Nekromantik" (1987), algo es algo.

No sé hasta qué punto es interesante lo de contar la historia sin saber quién es Leatherface, a la hora de la verdad es literalmente lo único intrigante. Personalmente hubiera preferido un enfoque más familiar en el que progresivamente viésemos como la familia Sawyer se va convirtiendo en una panda de asesinos caníbales mientras aprenden el oficio de matarifes en el matadero. Pero eso hubiera tenido demasiado sentido, supongo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario