Estamos en Mayfield Place, un vecindario peculiar. Ray decide pasar su semana de vacaciones en casa haciendo el vago lo cual hace que pase demasiado tiempo con sus vecinos Art y Mark y empiecen a montar todo tipo de teorías sobre los nuevos habitantes de una casa a quienes apenas les han visto.

Protagonizada por Tom Hanks (Ray Peterson), estaba en su mejor momento, acababa de hacer "Big" (1988). Bruce Dern (el teniente Mark Rumsfield), recientemente salió en "The Hateful Eight" (2015). Carrie Fisher (Carol Peterson) en uno de sus últimos papeles memorables fuera de "Star Wars" (1977). Corey Feldman (Ricky Butler) casi podría decirse lo mismo de él porque en los 90 hizo más bien poco. Henry Gibson (Dr. Werner Klopek), conocido por "Innerspace" (1987). Courtney Gains (Hans Klopek), quien debutó en "Children of the Corn" (1984). Y por último Dick Miller y Robert Picardo son los basureros, actores secundarios bastante conocidos.

Por el zoom dramático que se ve al principio de la película se calcula que la acción sucede en Iowa, cerca de Des Moines. Aunque los coches tienen matrícula de Illinois, osea que puede que esté cerca de Chicago.
Cada vez que aparece el teniente Mark Rumsfield suena una música que viene a ser una variación del tema de "Patton" (1970).
El perro de Walter es una caniche llamada Queenie. Es la misma perra que hizo de Precious en "The Silence of the Lambs" (1991).

Mark llama a su vecino Ricky (Corey Feldman) un "meatball" (albóndiga). Poco tiempo después Corey Feldman protagonizó "Meatballs 4" (1992).
La que menos me ha gustado en toda la película es Carrey Fisher, es un personaje bastante simple.
La basura se queda en medio de la calle durante el resto de película desde el momento en el que la tiran por la calle.
Los nombres de los cuatro protagonistas tienen que ver con sus personalidades. Art tiene una imaginación muy activa, Mark se cree un francotirador (marksman en inglés), Ray siempre va derecho en una misma dirección (como un rayo) y Carol solo quiere que todos sean felices como ella (como un villancico).

En el sótano de los Klopek hay un trineo con el nombre "Rosebud", una referencia a "Citizen Kane" (1941).
Se cree que la expresión "pizza dude" se hizo popular gracias a esta película.
Tom Hanks improvisó la escena en la que coge una camilla y se mete por sí mismo en la ambulancia. De hecho la improvisación fue casi obligatoria durante el rodaje porque les pilló en medio de una huelga de guionistas.

Con lo cual los vecinos de la calle y su número de casa son: 667: Walter Seznick, 668: los Finnell, 669: los Klopek, 670: los Rumsfields, 671: los Peterson, 672: Ricky Butler y 673: los Weingartner.

- Ray cocinando en la barbacoa y prendiéndole fuego.
- Art sentado en el exterior mencionando el nombre de Klopek
- El Dr.Klopek diciendo su nombre (posiblemente al final de la película).
- Ray, Ricky, Walter y Bonnie junto a una escalera que lleva al tejado de alguien y Ray diciendo "I think we're overreacting".
- Ray diciendo a Carol que los Klopek son el mal encarnado.
- Ricky ayudando a Art cuando cae sobre la valla tras huir del perro de los Klopek.
- Ricky diciendo "Dios, adoro esta calle" en un lugar diferente al que sale en la película.
Hubo varios finales alternativos. Originalmente Ray era asesinado por el Dr.Klopek. Entre las cosas encontradas en el maletero de los Klopek estaban los cadáveres de unas animadoras y de los basureros.

Es un poco la evolución del típico grupo de adolescentes gamberros a adultos con demasiado tiempo libre. Y está llena de momentos divertidos sin llegar a caer en la tontería, los personajes son memorables, al igual que algunas de sus frases, y el final es redondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario