En un futuro cercano el deshielo de los casquetes glaciares ha provocado que el 98% del planeta quede sumergido bajo el agua. Los tiburones son quienes dominan el planeta moviéndose de forma cooperativa dirigidos por un tiburón mutante alfa.

Ésta es la primera parte de la recién estrenada "Empire of the Sharks" (2017). Obviamente su título es una referencia a "Planet of the Apes" (1968), con la que no guarda ninguna otra semejanza.

Hay otro llamado Roy Shaw que es una combinación de Roy Scheider y Robert Shaw, los protagonistas de "Jaws" (1975).
Las ciudades que salen (o que nombran) son Junk City (de unos 70 habitantes), Salvation (de unos 400 habitantes), la estación Vestron (pertenece a la empresa Oceanic, máximo 40 o 50 habitantes), y la subestación HAARP (caben unos 200 habitantes).

Y justo cuando creía que esto sería una película medio normal van y se ponen a hacer la danza de la lanza. Es tan ridícula como suena.
Lo más destacable de los ataques de los tiburones son que dan saltitos y matan como si nada. Son CGI bastante mediocres y el alfa tiene unas luces de color entre azul y morado brillante en el morro para poder distinguirlo.

Ahora que he visto las dos puedo decir que no entiendo la segunda película ya que según el final de esta el agua ya no cubre la mayor parte del planeta. Claro que podría ser que fuese una precuela, situada en otro sitio. En fin, no sé para qué le doy vueltas. En conclusión esta me ha parecido aburrida a ratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario