El conde Thibault mata a su prometida cuando era preso de una brujería. Su lacayo Andre encuentra a un mago que tratará de mandarles de vuelta a ese momento para que rectifique sus actos pero se equivoca y aparecen en el siglo XXI.

El narrador de la historia es Kelsey Grammer, conocido por protagonizar la serie "Frasier", más recientemente le hemos visto en "X-Men: Days of Future Past" (2014). Cabe destacar también a John Hughes como co-guionista, imagino que fue el que le dio el toque más americano a todo.
Jean-Marie Poiré, el director y creador de la historia odia esta película. Según sus propias palabras es la razón por la cual la tercera parte se ha demorado tanto. Y no me sorprende, los americanos no hacen más que joder la marrana con sus versiones de películas europeas de éxito. No recuerdo ni una sola que merezca la pena.

Aunque supongo que la poca fluidez del combate se debe a que Jean Reno ya empezaba a tener una edad en esta película. Al principio lleva una peluca bastante cutre, luego se la arreglan un poco.
Tanto en la original como en el remake hay una cosa que no me queda clara. En la original antes de dar el salto en el tiempo la prometida se va a un convento para no tener que casarse nunca, en esta muere, entonces ¿cómo es posible que tenga descendencia? y aún teniéndola, ¿por qué ha de estar emparentada con el protagonista?.

Un refrito lleno de sinsentidos, aunque eso no es ninguna sorpresa. En fin, pasemos a la tercera parte de la original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario