La elegí porque vi que salen un bastantes músicos conocidos. Tenemos a Mike Patton, Scott Ian, Dave Lombardo, Henry Rollins, Josh Homme y Eric André. Aparte Rhea Perlman es la narradora.
El póster es una recreación del de "Halloween" (1978). En el estudio al principio vemos la máscara de Michael Myers.

Tienen sólo cuatro álbumes: "Mr. Bungle" de 1991, "Disco Volante" de 1995, "California" de 1999 y "The Raging Wrath of the Easter Bunny Demo" del 2020. Lo que nos ocupa se considera un disco en directo.
Como cualquier banda que se precie la definición que dan de su música es vaga y podría ser prácticamente cualquier cosa.

Luego vemos como peinan a Mike Patton, le hacen un montón de trencitas. Es apasionante también.
De hecho la primera canción suena a los 25 minutos. Ya casi me había olvidado de que esto era un concierto.
Vale, me acabo de acordar de que esto fue una especie de evento en streaming, por eso no hay público presente. Aún así lo dan todo.
Definitivamente el estilo es Trash Metal, sin más.
Entre canción y canción vemos a alguien del "público", algunos de ellos son músicos famosos.

Las mejores dos canciones son la versión de Slayer y la de "La cucaracha" que además enlaza con la de "Speak English or Die" cambiada a "Speak Spanish or die" (jajaja). La primera es por Lombardo, batería de Slayer, la segunda por Scott Ian, quien aparte de tocar en Anthrax también lo hizo en S.O.D., lo cual me parece un detallazo.
No es una película per se, aunque salen algunos interpretando "papeles". Lo definiría con un concierto con una introducción excesivamente larga.
Probablemente hubiera sido una banda que hubiera escuchado en su momento, aunque desconocía por completo su existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario