Estamos en Oslo, en 1987. Øystein "Euronymous" Aarseth es un jovenzuelo de 17 años de edad que vive con la obsesión de crear "el verdadero black metal noruego" con su banda Mayhem. Y para ello usa todo tipo de trucos publicitarios chocantes para que el nombre de la banda esté en boca de todos. Pero pronto los supuestos se convierten en realidades.

El director Jonas Åkerlund tocó la batería en Bathory durante sus ensayos. Cuando la escena blackera se puso demasiado seria en los años 90 decidió dejar la música y empezó a hacer cine. Afirmó no haber usado demasiados temas de black metal en la BSO porque es una música muy difícil de oír si no estás acostumbrado a ella, a la hora de la verdad hay bastante metal y algo de black metal.
Aunque el director se pasó 10 años preparando la película, haciendo cortos musicales, en realidad la grabación duró sólo 18 días.
Euronymous no era muy bebedor, de hecho casi siempre bebía Coca-cola. Tampoco fumaba, a diferencia de lo que se ve en la película.

El grupo lo formaban Manheim en la batería pero lo cambiaron por Hellhammer. Necrobutcher es el bajista y Euronymous el guitarra. Les faltaba un cantante.
Me encanta que la primera carta de respuesta cuando buscan cantante sea una rata muerta clavada en una cruz. Se trata de Per Yngve Ohlin "Dead" y pronto se dan cuenta de que aparte de ser un cantante muy peculiar es un suicida.
En realidad está muy mal explicada la historia del grupo, hubo muchos más miembros, por ejemplo antes de Dead tuvieron varios cantantes. Es más las tendencias suicidas de uno es lo que hizo que le echasen, con lo cual lo de Dead no tiene demasiado sentido.
Aún así Dead es lo mejor de la película, me encantan todas las locuras que hace. También me hace mucha gracia la primera aparición de Varg Vikernes.

En el concierto que vemos con Dead tocan un par de canciones de lo que será su primer disco, "De Mysteriis Dom Sathanas", que salió en 1994.
En realidad el suicidio fue mucho más complejo, los cortes se los hizo estando en un bosque cercano, luego se pegó el tiro al llegar a casa y dejó una nota de suicidio que decía "perdón por toda la sangre". Aparte las malas lenguas dicen que Euronymous tomó trozos del cerebro y los cocinó, para posteriormente comérselo y que hizo un collar con trozos del cráneo. De todo eso ponen que lo de comer se lo inventó el guitarra y no fue un collar si no varios e intentó obligar a todos a ponérselos, pero Necrobutcher se niega y le echan. El sustituto es Occultus, bajista y cantante, pero ese no sale.

Varg Vikernes reaparece y la lía pardísima. Primero consigue sacar un disco con la discográfica de Euronymous (financiado por la madre de Varg), luego quema una iglesia para darle publicidad a la banda y seguidamente se dedica a follarse todo lo que se menea, cosa que le molesta mucho a Euronymous y por ello le invita a ser el nuevo bajista de Mayhem.
Insisto, faltan muchas cosas, se están basando en lo que pasó en realidad muy por encima y en datos que no están del todo corroborados.

Por cierto, la chica rubia que sale durante toda la película es inventada para crear algo más de dramatismo. Porque con el suicidio, lo de matar gente y la quema iglesias no era suficiente. claro.
A Vikernes lo muestran como un poser y bastante perdedor sin verdaderas convicciones, simplemente adaptándose a la "moda". También como el tonto que decidió dar una entrevista para hablar del Inner Circle.

A Varg le cayó una condena de 21 años de prisión de los cuales cumplió 15, a Snorre le encarcelaron también por cómplice, aunque se quedó en el coche y no hizo nada en realidad.
Es la historia de Euronymous y como tal termina con su muerte pero tras ella hubo mucho más.
La película en sí tiene el problema de que si no conoces un poco la historia es un poco caótica y como dije antes parece que todo suceda en poco tiempo cuando en realidad pasaron 6 años en total. Creo que lo mejor son las muertes y las partes en las que queman iglesias, al menos están bien recreados los incendios. Musicalmente hablando podría haber tenido muchos más temas, pero bueno, como se centran tanto en el drama me parece bien.
JKHDAKSKJSDHKJUHDKFJHISDHJHISDHUFKHUSDIHJKFHIOSDKJHDFKDFHKDSHKHDFUIUILJDHKGASKDHKASHGDFUKJSNDFKGDFBVJFUKDSGDSJHFUFHIODFHDSHKFHDFHDJFJHKDHFHKHDFHFKUOIUHDKJHFIFHDKUIHKJFHGKJFDGKHGGFHDUKHFGHKKFH
ResponderEliminar