Una serie de hechos extraños alrededor del globo hacen creer al Vaticano la llegada del Apocalipsis. Mientras tanto Abby Quinn está embarazada y acaba de alquilar su caseta sobre el garaje a un extraño y empieza a tener una serie de pesadillas.

En una de las escenas cortadas aparecía Ellen DeGeneres, hubiera sido su debut en la gran pantalla. Para ello tuvo que esperar hasta "Coneheads" (1993).

Junto a ella está Michael Biehn como Russell Quinn, salió en "The Terminator" (1984), "The Abyss" (1989), "Aliens" (1986), "The Rock" (1996)... se dice pronto. También Jürgen Prochnow como David Bannon, salió en títulos como "Das Boot" (1981), "Beverly Hill Cop II" (1987) o "The Keep" (1983). Y en un papel más pequeño aparece Leonardo Cimino como el Cardenal líder, salió en "Dune" (1984), "Waterworld" (1995) y "The Monster Squad" (1987).

Hay que tener en cuenta que la palabra profecía no es realmente una gran traducción, y aún siendo fiel al título original tampoco sería correcto sello. Me explico, los 7 sellos del apocalipsis hacen referencia a los 4 jinetes y en concreto el séptimo habla de las siete trompetas y las siete copas. Las trompetas a su vez hablan de granizo y fuego mezclado que destruye la vida vegetal, un meteorito que se precipita en el mar, otro que afecta a lagos y ríos, el sol y la luna oscureciéndose, una plaga de langostas, un ejército de demonios y siete ángeles con siete copas (que vienen a ser las consecuencias de las trompetas). Esto viene a ser ultraresumido.

Es una temática que ha sido tocada en numerosas ocasiones en la gran pantalla, algunas intentando adaptarla otras simplemente citándola. Por ejemplo recuerdo "Ghotsbusters" (1984), que de hecho fue la película que de pequeño me incitó a buscar de qué iba el Apocalipsis en realidad, y, por supuesto, "Det sjunde inseglet" (1957) de Bergman.
No me parece un peliculón pero la temática es interesante. Está bien para verla de vez en cuando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario