Voy a ver las 6 del Hulk de Bill Bixby/Lou Ferrigno para empezar. Pero antes que nada aclarar un poco por qué son 6. La primera y la segunda fueron pensadas como películas pero terminaron siendo los capítulo piloto de la serie de los 70. La tercera es también un capítulo, concretamente el primero de la segunda temporada. Y al ser cancelada la serie en 1982 Ferrigno y Bixby produjeron 3 películas más por su cuenta que fueron estrenadas directamente en televisión.
Tras ellas había planteada una más titulada "The Rebirth of the Inredible Hulk". En ella quisieron hacer que Hulk fuese capaz de hablar normalmente pero luego se lo replantearon. No se llegó a producir primero por las bajas audiencias de la última película y luego por la muerte por cáncer de Bixby en 1993.
El Dr.Banner ha sufrido la pérdida de su esposa Laura en un accidente de coche y se culpa de no haber hecho lo suficiente para salvarla. Tras un estudio en diversos sujetos llega a la conclusión de que la baja concentración de radiación gamma fue la causa de su debilidad.

Originalmente Hulk iba a ser interpretado por Richard Kiel (fue "Tiburón" en "Moonraker" (1979)) pero cuando empezaron a grabarla vieron que no estaba suficientemente cachas. Sin embargo dejaron un plano suyo, sucede cuando Hulk mira un árbol y la cámara sale disparada hacia arriba. También pensaron en Arnold Schwarzenegger pero era demasiado bajo.

El protagonista se llama David Banner, en los cómics es Bruce. Para arreglarlo le pusieron de nombre completo David Bruce Banner. El problema es que en los cómics el nombre completo es Robert Bruce Banner. Son ganas de complicarse a lo tonto.
Aparece una mujer que narra la historia de como salvó a su hijo levantando el coche en el que se encontraba preso a pulso. Es una de esas leyendas urbanas que en realidad nunca ha llegado a ser demostrada aunque hayan habido numerosos casos atestiguándola.

El coche con el que pincha mientras llueve es un Toyota Celica de 1971, se trata del primer modelo que fue puesto a la venta al público.
La escena en la que Hulk se encuentra con una niña en un lago es un homenaje a "Frankenstein" (1931).
Hulk no sabe hablar y es una lástima, me hubiera gustado oírle decir cosas en plan "Hulk smash!!" o "Hulk is the strongest there is!!".

La canción triste que suena durante la película y que se convertiría en la de los créditos finales de la serie se titula "The Lonely Man". Hizo también aparición en un capítulo de "Padre de Familia".
Me encanta, es una parte de la historia a la que se le da avío demasiado rápido en las versiones modernas y es que a veces merece la pena ser explorado el origen de un personaje sin necesidad de ir más allá. Claro que estaba planteada para que tuviese una segunda película que será la siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario