
Ya he comentado en mas de una ocasion que es uno de mis grupos favoritos desde su primer album, que fue todo un descubrimiento para mi en su momento. Cambio mi manera de entender la musica electronica y poco a poco han ido reinventandose, una palabra que se usa con demasiada frecuencia pero en el caso de Daft Punk es una realidad.

Laurent Brancowitz era el guitarrista (mas adelante pasaria a formar parte de Phoenix), Thomas Banglater era el cantante y bajista y Guy-Manuel de Homem-Christo era el bajista y guitarrista ocasional.

A los 18 años empezaron a acudir a raves de musica electronica. Alli descubrieron un tipo nuevo de musica con mucha energia. Tambien les atrajo lo alternativo y underground, muy alejado de la musica que se escuchaba por la radio. Tambien fue el lugar donde se experimentaba con drogas, aunque a Thomas no le gustaban porque con el extasis pierdes la facultad de la critica.

Llego un punto que la productora recibia tantas llamadas telefonicas preguntando por ellos que terminaron por responder como Daft Punk. En ese momento ya habia un publico impaciente por escuchar mas de ellos y no solo era frances.

Fue en 1995 cuando conocieron a Pedro Winter, un manager que promocionaba otros artistas similares de forma regular en clubs. Permanecio junto a ellos durante mas de 10 años.

En septiembre de 1996 firmaron el contrato con Virgin Records bastante atipico en el que solo les cedian los derechos de las canciones durante 10 años, la produccion iba bajo la compañia llamada Daft Trax formada por ellos mismos. En palabras del propio Thomas la Virgin era como un sponsor.

Grabaron un videoclip con Spike Jonze de la cancion "Da Funk" que tuvo una gran acogida. Seguidamente Michel Gondry, quien ni siquiera les habia escuchado, fue el elegido para dirigir el videoclip de "Around the World", fue el que los catapulto a la fama.

Tras la salida del album recibieron muchas ofertas de cantantes famosos del mundo del pop para colaborar con ellos pero las rechazaron todas.

Tras cuatro años de trabajo su segundo disco sale a la luz, su titulo "Discovery", la fecha de lanzamiento fue el 12 de marzo del 2001. Se tomaron tanto tiempo porque quisieron lanzarlo paralelamente con la animacion que acompañaria a la musica en los videoclips y que eventualmente se convertiria en la pelicula "Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem" (2003). Todo ello fue gracias a su colaboracion con Leiji Matsumoto y autoproduciendola, lo cual les dejo al borde de la quiebra pero era la unica manera de plasmar su vision particular sin interferencias externas.

Y de ahi pasamos a su pelicula de accion real, "Daft Punk's Electroma" (2006), recuerdo perfectamente el primer teaser y como se me pusieron los pelos de punta al verlo, se anticipaba algo muy diferente a lo que nos tenian acostumbrados, si es que alguna vez se pudo aplicar esa palabra.

El 26 de abril de 2006 fue su primera actuacion en el festival Coachella, tras años negandose a ir. Todo fue porque les ofrecian poco dinero, pero finalmente les hicieron una oferta muy grande, que usaron mayormente para hacer su famoso montaje de la piramide.

Kayne West ha contado con la colaboracion de Daft Punk en dos canciones, la primera fue "Stronger" en el 2007 y la segunda "On Sight" en el 2013. Habla de como su independencia les da libertad.
Para la banda sonora de "Tron: Legacy" (2010) usaron orquestas reales y tardaron 2 años en terminarla. Fue una aproximacion a la grabacion de canciones muy diferente ya que no eran independientes, aqui era la Disney quien mandaba.

Pharrell Williams narra como el 12 de Abril del 2013, durante el Coachella, cuando iba a empezar el concierto de Yeah, Yeah, Yeahs en las pantallas aparecio el primer teaser de un minuto de la cancion "Get Lucky". Y basicamente el mundo entero se volvio loco con ello.

Nile Rodgers habla del proceso de creacion de "Get Lucky", como intercambiaban ideas y que incluso el simple hecho de encontrarse en el mismo estudio donde el grabo su primer exito contribuyo en cierta manera a como se le fue dando forma al tema. "Loose yourself to dance".

No hablan ni de los albumes recopilatorios ni de los directos y hay un porron de singles y videoclips que no son ni mencionados, pero me da igual, es un gran documental. Colaboran todos los que son han sido mas o menos importantes para Daft Punk, salvo ellos mismos de los que solo oimos grabaciones de entrevistas variadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario