miércoles, 30 de septiembre de 2015

Saw (2004)

Empieza la fiesta. En Sudamérica es conocida como "El juego del miedo".

Un asesino anda suelto aunque en realidad el no mata a nadie, le apodan Jigsaw y hace que sus victimas se maten intentando escapar de lo que el llama sus "juegos". El doctor Gordon y Adam son ahora los dos protagonistas de su ultima trampa.

Como decía en la anterior entrada la película empezó a producirse casi inmediatamente después del corto. Es normal pues la escena que muestra es muy impactante aunque en la película es solo una más, consiguiendo una intriga realmente importante.

Y de hecho eso es la gracia de la saga, que nunca sabes que va a suceder o quien esta detrás de todo y, por encima de todo, las formas de matar tan originales que se muestran en cada película.

La película empieza con una escena que parece intrascendente y, sin embargo, es la clave para entender lo que esta pasando realmente. Es en una secuela donde se ve claramente que significa y porque las cosas terminaron como terminaron, pero claro para eso habrían que pasar años.

Asi que vemos que un objeto con una luz se sumerge y cae por una cañería mientras se despierta un hombre encadenado por un pie. Es el actor que protagonizo el corto, osea Leigh Whannell, y su personaje se llama Adam.

Cary Elwes es su compañero de "celda", interpreta al Dr. Lawrence Gordon. En el papel del Detective David Tapp tenemos a Danny Glover, es el actor que más sorprende ver en esta película, sobre todo por lo poco que sale el personaje, aunque es muy significativa su aportación.

Del resto del reparto destacan Monica Potter como Alison Gordon, destaca su papel en "Along Came a Spider" (2001), Dina Meyer como Kerry, conocida por sus papeles en "Starship Troopers" (1997) y "Johnny Mnemonic" (1995), y Shawnee Smith, quien previamente había salido en la serie "Becker" y terminaría por convertirse en uno de los iconos de la saga.

Un último detalle sobre el reparto, Ken Leung y Michael Emerson no coincidieron durante el rodaje pero tras esta película se encontraron en la serie "Lost", uno haciendo de Miles y el otro de Ben Linus.

Creo que lo más curioso de esta película es que no hay tomas externas, lo único que vemos son algunas fotos de la parte de fuera de un edificio. Por ejemplo la "persecución" en coche fue filmada en un sitio cerrado con efectos de humo y totalmente a oscuras.

La escenas en el baño fueron filmadas en el mismo orden en el que transcurre para que así los actores sintieran la misma angustia que sus personajes.

Para lograr un mayor efecto cada actor fue grabado con una técnica diferente, mientras que con el doctor la cámara se mueve suavemente para mostrar su tranquilidad con Adam se mueve mucho y así reflejar su nerviosismo.

La escena en la que Adam mete la mano en la taza asquerosa fue un homenaje de Whannell a "Trainspotting" (1996). La idea de dejar una sierra junto a alguien con un pie encadenado a algo esta sacada del final de "Mad Max" (1979), aunque el director dijo que es un homenaje en realidad.

Por cierto, las sierras que usan eran bastante frágiles y cuando intentan cortar las cadenas lo tuvieron que hacer con mucho cuidado porque se les partían a la mínima que se pasaban de fuerza.

A diferencia del corto la trampa de osos que le ponen a Amanda en la cabeza no era funcional y el oxido no era real. Ademas es la primera escena en la que vemos el famoso muñeco.

El muñeco de Jigsaw, que ya comente sale también en el corto previo, fue creado de la nada por Wan y Whannell, no fue comprado en ninguna tienda. Es un homenaje a "Profondo Rosso" (1975).

El tío "muerto" al lado de Amanda es Oren Koules, uno de los productores. De hecho todos los cadáveres fueron interpretados por actores, con la excepción del tío quemado.

Entre las escenas cortadas tenemos una de Amanda escarbando entre los intestinos, la escena del tío atravesando el alambre de espino era mas larga y algunas fotos extra del forense. Originalmente la acción principal no se desarrollaba en un baño sino en un ascensor.

La escena en la que el secuestrador pone una pistola en la cabeza de la madre mientras oye los latidos del corazón de la niña no era así originalmente. El cogía las bragas de la niña de un cajón y hacia cosas raras con ellas, a Leigh Wannell le pareció demasiado depravado.

Mi escena favorita es la del doctor llegando al limite y haciendo lo único que puede hacer (sin entrar en spoilers).

Es una de las películas que mas beneficios han dado, tal fue su éxito que el fin de semana de su estreno se aprobó hacer la segunda parte.

La BSO contiene muy pocas canciones, aparte de la que ya comente en el corto la única relevante es la que fue el videoclip de la película, de Fear Factory la canción "Bite the Hand That Bleeds".

El recuento de cadáveres es bastante complicado ya que un personaje que parece que muere aparece en "Saw 3D" (2010) y otro en el juego que salio en el año 2009 (considerado canon).

Las secuelas fueron llegando año tras año, siempre estrenadas en el día de Halloween. Hora de pasar a la segunda película.

Saw (2003)

Tambien conocido como "Saw 0.5".

David experimenta una autentica pesadilla. Tras ser secuestrado por un desconocido se desperto con un aparato extraño en su cabeza y de repente una cinta de video le muestra que es una trampa de osos pero puesta al reves. Para abrirla necesita una llave que esta en el estomago de un tio que esta junto a el.

Pasemos a otra saga de 7 peliculas. Este fue el corto que lo empezo todo, es de tan solo 9 minutos de duracion y el protagonista es a su vez el guionista, osea Leigh Whannell. El director es James Wan quien solo dirigio esto y la primera pelicula en realidad, en el resto su papel fue de productor ejecutivo. Tras esta pelicula dirigio "Insidious" (2010) y su primera secuela.

La trampa usada fue diseñada por ellos dos, la version que sale en este corto es totalmente funcional. Tambien tiene el detalle de que el oxido es real y aun asi Leigh se lo mete en la boca, todo muy bonito. Por supuesto tambien hace aparicion el muñeco con su triciclo y la tipica voz.

Para escribir el guion se inspiraron en sus pesadillas y temores. Lo que se ve en el corto en realidad es solo una parte de lo que llegaron a concebir en un principio.

Fue grabado en tan solo 8 dias tras los cuales Wan fue a Lionsgate para ver que les parecia y les gusto tanto que le dieron 1.2 millones de dolares para que filmase una pelicula. Para su sueldo aceptaron quedarse con un porcentaje de lo que ganase la pelicula, saliendoles la jugada muy muy rentable.

Es la primera que incluye la cancion "Hello Zepp" de Charlie Clouser, sale en los creditos finales del corto. Es la cancion que se convertiria en la caracteristica de la saga.

Previo a la primera pelicula existe un comic, aunque yo casi que lo leeria despues porque de hecho encaja mejor con la historia de la segunda parte, en el que narran el origen del asesino. Se llama "Saw Rebirth" y si habeis visto la saga (o habeis empezado) y quereis saber un pelin mas (es muy corto) vale la pena.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Scream 4 (2011)

Y ahora si, la ultima pelicula de la saga (hasta el momento).

NOTA: Me ha sucedido algo que eventualmente tenia que pasar XD. Resulta que ya habia hecho una entrada sobre esta pelicula pero como me parecio tan mala la habia olvidado por completo. Ya decia yo que no me cuadraba no haber visto una pelicula del 2011. En fin, como me he dado cuenta al terminar esta entrada he decidido dejar las dos, total que mas da. La entrada alternativa la teneis aqui.

Sidney Prescott ha regresado a Woodsboro para vender su libro recien publicado pero alguien ha pensado celebrar el aniversario de los famosos asesinatos montando una matanza. Y eso pone en jaque al nuevo Sheriff, Dewey, y a todo su departamento de policia.

Es la ultima pelicula de Wes Craven, ya que fallecio recientemente. De nuevo Robert Rodriguez es el que rueda las escenas de "Stab" (incluso sale en los creditos de la pelicula-en-la-pelicula). Aunque se dijo que seria una trilogia al poco de estrenarse empezaron a dar como posibilidad una cuarta pelicula pero hasta el 2008 en realidad no habia nada claro, es cuando fue anunciada.

Es una autentica rareza esta saga. Para empezar mantiene los actores originales en las cuatro peliculas (los que sobreviven, vaya), incluso el director es el mismo y el titulo no tiene ninguna variacion.

Nada mas empezar critican la pelicula "Saw IV" (2007), aunque para aquel entonces podrian haber hablado de la 7ª y ultima parte que habia salido un año antes, hubiese tenido mas sentido.

En un momento dado estan viendo "Shaun of the dead" (2004), pelicula que recupero el espiritu de cachondeo de las peliculas de zombies de los años 80.

Anna Paquin es Rachel. Kristen Bell es Chloe. Allison Brie es Rebecca Walters. Hayden Panettiere es Kirby Reed. Emma Roberts es Jill Roberts. Anthony Anderson es el agente Perkins, previamente salio tambien en "Scary Movie 3" (2003). De nuevo hay (o habia) un cameo de Wes Craven, esta vez haciendo de forense, pero fue cortado de la version final.

Originalmente la pelicula empezaba con una fiesta por el libro de Sidney durante la cual el asesino la ataca y la dejaba malherida de una cuchillada. El resto de la pelicula transcurria 3 años despues, esta fue la razon por la que lo cambiaron, les parecio un lapso de tiempo demasiado largo.

El principio de la pelicula no tiene demasiado sentido con Dewey, Gale y Sidney de vuelta en Woodsboro despues del final de la 3ª. En la escena en la que Sid salva a su prima y ella dice algo asi como "me dijeron que eras el angel de la muerte" y luego pasa de ella me han entrado ganas de que le diera un tortazo, por gilipollas.

La dedicacion del asesino y la velocidad a la que reacciona cuando estan a punto de atraparle es siempre ridiculamente alta. Aunque esto es algo que se cumple en las cuatro peliculas en realidad. Luego resulta ser un tio de lo mas normal.

Por cierto, esta es la primera pelicula en la que se ve claramente que son dos asesinos mucho antes del final, cosa que se prevee al principio en las escenas de "Stab".

Tras esta pelicula se planteo hacer una quinta parte pero la baja recaudacion hizo que se desechase la idea. Eventualmente Craven vendio los derechos para que hicieran una serie de television. Y como ya hice una entrada sobre el primer capitulo basicamente la actualizare con un resumen de los 9 restantes.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Scream 3 (2000)

Como bien dice el cartel esta iba a ser la última parte. Je.

Durante el rodaje de la película "Stab 3" han empezado a ocurrir una serie de asesinatos. Mientras tanto Sidney vive aislada en medio de ninguna parte pero poco a poco le va afectando y mas al ver las noticias.

Buiiino, pues llegamos a la tercera. Esta vez se decidió retrasar el estreno, previsto para navidades de 1999 a Febrero del 2000.

Hablemos de las nuevas caras en el reparto. Tenemos a Lance Henriksen (John Milton), conocido por "Aliens" (1986). Carrie Fisher (Bianca), fue la princesa Leia en "Star Wars" (1977). Scott Foley (Roman Bridger), conocido por la serie "Felicity" y "Dawson's Creek". Jenny McCarthy (Sarah Darling), famosa por ser chica Playboy (mas tarde parodió su papel en "Scary Movie 3" (2003)). Emily Mortimer (Angelina), conocida por "The Kid" (2000) y "Hugo" (2011).

Tenemos el cameo de Jay y Bob el silencioso (Kevin Smith y Jason Mewes). Y el de Wes Craven, es el turista sentado detrás de ellos. También sale Roger Corman como un ejecutivo del estudio.

Neve Campbell solo podía rodar durante 20 dias (estaba grabando otra película y seguía en la serie "Party of five") por eso su papel fue reducido considerablemente, sobre todo si lo comparamos con las otras dos películas. En realidad esto es un acierto porque así no se repite la misma formula.

Una curiosidad, Neve Campbell lleva una peluca porque tuvo que dejarse el pelo largo para el otro rodaje sin embargo no es apreciable. En cambio Courtney Cox no lleva peluca pero parece que si.

Los cambios del guion fueron notables, influenciados por los asesinatos del Instituto Columbine. Esto hizo que el nivel de terror y gore bajase y que se añadiesen algunas escenas cómicas para ello. También que rodasen muchas escenas que terminaron desechadas.

Una idea descartada para revivir a Randy, el "experto",  consistía en que el sobreviviese los apuñalamientos de la segunda película y su familia lo rescatase de forma secreta, al final lo cambiaron por la cinta de vídeo (de la que se rodaron mas de 2 horas).

Wes Craven filmo tres finales diferentes sin decir a nadie cual era el bueno. Originalmente Angelina era la segunda asesina. En un momento dado de los cambios de guion el segundo asesino era el Detective Wallace. Viendo la película ambos hubieran dado el perfil perfectamente.

Se suponía en su momento que era la película que daba final a la historia pero no, aun sacaron una cuarta parte. Recordémosla en la siguiente entrada.

Scream 2 (1997)

Las caras "grandes" del poster son de Neve Campbell y Jada Pinkett Smith. Entre los titulos descartados tenemos "Scream Again", "Scream Louder" y "Scream: The Sequel".

Los asesinatos de dos universitarios vuelven a traer los recuerdos y las pesadillas en Sidney y los que sobrevivieron a los asesinos de Woodsboro. La policia no sabe que pensar aunque poco a poco se van confirmando las sospechas de que es un copycat, un asesino que recrea lo que paso.

Apenas fue estrenada la primera pelicula empezaron a escribir el guion de la segunda, el cual ya tenia unas ideas generales expuestas por el guionista de la primera. Tardaron menos de un año en sacarla. Las escenas de la pelicula-en-la-pelicula "Stab" fueron dirigidas por Robert Rodriguez.

Las novedades en el reparto son Sarah Michelle Gellar como Cici, famosa en ese momento por ser "Buffy, la cazavampiros". Laurie  Metcalf es Debbie, conocida por salir en "Roseanne" y mas recientemente por ser la madre de Sheldon en "The big bang theory". Joshua Jackson es un estudiante, conocido por salir en la serie "Dawnson Creek" y "Cruel Intentions" (1999). Y Jerry O'Connell es Derek, quizas le recordeis por la serie "Sliders" o protagonizando "Joe's Apartment" (1996).

En papeles mas pequeños tenemos a Omar Epps como Phil, mas tarde seria Foreman en la serie "House", Jada Pinkett Smith es Maureen, conocida por ser la esposa de Will Smith aunque ha salido en peliculas como "Collateral" (2004) y "The Nutty Professor" (1996). Heather Graham es Casey, Tori Spelling es Sidney y Luke Wilson es Billy en la pelicula "Stab".

Ademas tenemos los cameos de Selma Blair como la voz al telefono cuando llama Cici, Kevin Williamson es el que entrevista a Cotton (es el guionista de esta y la anterior), Matthew Lillard en la fiesta de la fraternidad y Wes Craven como un hombre en el hospital.

Detalle: en el cine, al principio, en un momento dado la chica se pone un jersey. Es una practica muy comun en los cines, durante las peliculas de terror (o tension) poner el aire acondicionado fuerte. Detalle 2: la duracion de la introduccion es casi exacta a la de la primera pelicula.

Por cierto, ¿como sabe el asesino donde dar con el cuchillo en el baño? si acaso mirase por encima... pero esta claramente separado. ¿Y no es mucha casualidad que tenga un cuerpo parecido al del tio que mata? porque con la chaqueta y la mascara es practicamente identico. De hecho creo que esto no cuadra con el final.

Originalmente los asesinos eran la señora Loomis, Derek y Hallie, decidieron cambiarlo porque el guion fue colgado en internet por un extra. De hecho eso hizo que alteraran muchas escenas. El final original era un tio disfrazado del asesino mirando desde la torre del campanario del campus.

Evidentemente es inferior a la primera. Lo que me chirria principalmente es el personaje de Gale evolucionando de peor a buena, la (conveniente) cojera de Dewey, el "experto" hablando de las normas de las secuelas, el falso culpable de la primera (no pega ni con cola) y la escena del coche en la que mueren los dos polis que cuidan a Sidney (no hay por donde cogerla).

Aparte el final, no me encaja lo de que Sidney no viese a la madre de Billy en toda la pelicula. Que podria ser, pero ella va por ahi felizmente y si no se cruzan es de pura casualidad, no me cuadra.

En fin, es de esas peliculas que intentan sacar el jugo a un titulo famoso repitiendo la formula pero a peor. Y como en la anterior algunos de los "muertos" siguen vivos al final para poder hacer otra pelicula mas. Siguiente entrada.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Scream (1996)

Hora de revisionar esta cuatrilogía. Aqui la titulamos "Scream: Vigila quien llama". La chica del cartel es Drew Barrymore (de hecho es esta foto retocada).

Un año después del brutal asesinato de la madre de Sidney dos estudiantes mueren destripados y Sidney es atacada, escapando de milagro y consiguiendo que detengan a su novio, principal sospechoso. Pero estando detenido ella recibe otra llamada del asesino.

Tras la reciente muerte de Wes Craven estuve pensando en hacer algún tipo de homenaje y lo he ido posponiendo porque no tenía claro qué título escoger. Y si me he decidido por este es porque quiero terminar de ver la nueva serie de una vez, más adelante caerán más títulos de este director.

Fue la culpable de la oleada de películas de asesinos de jóvenes de los años 90 y principios de los 2000. La formula es bastante sencilla en realidad aunque no todos supieron hacerlo bien. Ya he hablado de algunas de ellas, por ejemplo la trilogía "I Know what you did Last Summer" (1997).

Esta película, sus secuelas y las que la imitaron son herederas directas de las slasher movies de los años 70 y 80 con algunos cambios significativos. Aquí el asesino es anónimo, en los clásicos el espectador sabía que el asesino, eso hace que te estés planteando continuamente posibles candidatos.

A priori no parece gran cosa pero le da un nuevo nivel de intriga a la película, el cual no siempre se aprovecha bien. Es básicamente lo que distingue a una película buena (medianamente) de una mala. Bueno eso y los guiones absurdos, que también tienen tela.

Otro detalle es que el reparto no era excesivamente famoso, lo cual hace que sea mas difícil adivinar quien puede ser el asesino y quien va a sobrevivir al final, aunque si algo ha demostrado esta saga es (casi) todos pueden morir.

Courteney Cox (Gale Weathers) era ya conocida por salir en "Friends", aunque en realidad tenía una carrera labrada bastante extensa en ese momento casi siempre como secundaria. David Arquette (Agente Dewey Riley) era el hermano-menos-conocido de Patricia Arquette, esta película lanzó su carrera y además fue donde se enamoró de la que sería su futura esposa, la mismísima Courtney Cox.

Neve Campbell (Sidney Prescott) hasta ese momento era conocida por la serie "Party of Five", esta película la encumbró bastante. Tengo la teoría de que Rose McGowan (Tatum) se ganó el puesto en "Embrujadas" por este papel, porque dudo que el que interpretó en "Bio-Dome" (1996) le facilitara las cosas.

Skeet Ulrich (Billy Loomis) también se vio beneficiado con su aparición ya que al año siguiente saldría en "As good as it gets" (1997). Al igual que Matthew Lillard (Stuart Macher), un año le vimos en "Hackers" (1995) y después en "SLC Punk!" (1998). Por último en un personaje más pequeño pero importante tenemos a Liev Schreiber (Cotton Weary), conocido por "The Manchurian Candidate" (2004), "Sphere" (1998) y "Ransom" (1996) (por decir tres).

Podríamos considerar cameos las apariciones de Drew Barrymore (Casey Becker), Wes Craven (conserje Fred), incluso lleva un jersey y un gorro como el de Freddy, Linda Blair (reportera), Henry Winkler (Director Arthur Himbry), conocido por su papel de Fonzy en la serie "Happy Days" y el afamado director Neil Breen (Policía).

Hablemos de los primeros minutos. Para mí son la clave para entender este tipo de películas. El asesino que lo controla todo mientras va amenazando a la joven incauta que se cree a salvo en su casa. La conversacion por telefono hablando de películas de terror y mencionando que solo la primera de "A nightmare on Elm Street" (1984) es buena (Craven metiendo cizaña).

Por cierto me he percatado que las llaman "Scary movies" en la VO, era el nombre original de esta película y más tarde fue el de las famosas parodias. Además el asesino también dice "I want to play a game", frase que se apropio el muñeco de "Saw" (2004).

En su momento causó un incremento notable de la venta de identificadores de llamada para teléfonos fijos. De hecho, en la segunda parte se ve como la protagonista tiene uno.

El disfraz del asesino estuvo a punto de sufrir varios cambios. Para empezar la idea inicial era hacerlo blanco y que así tuviera un aspecto fantasmal, lo desecharon porque parecía del Ku Klux Klan. La máscara no convencía al productor y propuso que le mostrasen 7 diferentes entre las cuales erigiría la más apropiada, al final se quedaron con la original tras ver el efecto causado en la escena con Drew Barrymore. Por cierto, esta basada en "El Grito" de Munch.

Y aunque el asesino camufla su voz en realidad nunca es la de los actores que lo interpretan (de hecho bajo el disfraz casi nunca están los actores, son principalmente dobles de acción e incluso en alguna escena el director). La voz que se oye es la de Roger Jackson que ni siquiera sale.

Es increíble la cantidad de referencias que tiene a "Halloween" (1978). Por ejemplo los padres del principio diciendo "go to the McKenzie's", frase sacada de dicha película, el asesino preguntando por Michael Myers, el nombre de Billy Loomis, incluso suena parte de la BSO. Aparte que la miran en un momento dado, claro.

El sheriff se sorprende porque Loomis tiene un "cellular phone", que era como se llamaba a los móviles en aquel momento. Lo cierto es que yo ya había cambiado varias veces de modelo para cuando salió la película.

Es fascinante lo mucho que se parecen Dewey y la versión paródica de "Scary Movie" (2000). Viéndola de nuevo no paro de ver de dónde sacaron las características de cada personaje, por ejemplo que Sid no quiere sexo con Billy.

Me he fijado que casi siempre que muestran a Tatum la cámara está ligeramente ladeada, indicando que hay algo "torcido" respecto a ella. El tema es que es inocente, es una manera de engañar al espectador. Aparte que la conversación de que una mujer podría haber cometido el primer asesinato la pone en el punto de mira.

Por cierto, su volkswagen rojo es una referencia a "The Shining" (1980).

Sabiendo quienes son los asesinos si te fijas en ellos se nota que hay algo que no acaba de estar bien entre ellos.

En una tele de la tienda donde trabaja Randy están echando "Frankenstein" (1931). Unas chicas preguntan por "The Howling" (1981). En la fiesta hablan de ver "Hellraiser" (1987) o "The Evil Dead" (1981), acaban viendo "Halloween" (1978).

A lo largo de la película mencionan títulos como "The silence of the lambs" (1991), "The Bad Seed" (1956), "The Exorcist" (1973), "Carrie" (1976), "The Town That Dreaded Sundown" (1976), "Terror Train" (1980), "Prom Night" (1980), "Candyman" (1992)... y más que no recuerdo.

Tal y como dice Billy, la frase "We all go mad sometimes" es de "Psycho" (1960). Y aparte la de "I always had a thing for you Sid" es de "Serpico" (1973).

Originalmente el personaje de Dewey moría, de hecho fue filmado con esa idea pero Craven pensó que sería mejor grabar una escena extra donde se lo llevaban en ambulancia malherido sin añadirla a los pases previos, pero tras ellos decidió ponerla porque el personaje había gustado mucho a la audiencia.

En una escena cortada Sidney iba al director y le contaba que había sido atacada en el lavabo por alguien con el disfraz, entonces él tomaba la decisión de enviar a todos los alumnos a casa. En la versión final queda un poco raro que lo haga sin más, incluso explicaría mejor que el asesino le atacase tras eso. Por cierto, su muerte fue agregada al guión porque pasaba demasiado tiempo sin morir alguien.

Y poco más que añadir, fue la primera y la siguieron cuatro más. Pasemos a ellas.

Vacation (2015)

Aqui la titulamos "Vacaciones". Tocate los pies.

Rusty Griswold es piloto de una linea Low Cost, este año ha decidido montar un viaje en familia hacia Walley World al estilo el que hizo con sus padres de pequeño. Ellos se muestran bastante reacios pero al final aceptan. Durante el viaje tendran todo tipo de percances pero terminara por cambiarles como personas y unirles mas.

Chevy Chase y Beverly D'Angelo vuelven a ser Clark y Ellen aunque esta vez no son los protagonistas. Para ello tenemos al nuevo Rusty, Ed Helms, acompañado de Christina Applegate como Debbie Griswold, Skyler Gisondo como James Griswold y Steele Stebbins como Kevin Griswold. Y aparece Audrey con un nuevo apellido, interpretado por Leslie Mann.

Destacan un par de nombres mas, por un lado Chris Hemsworth es Stone Crandall, el marido de Audrey, conocido por hacer de "Thor" (2011). Keegan-Michael Key es Jack Peterson, le vimos hace poco en "Tomorrowland" (2015) y en la serie "Fargo". Y Regina Hall es Nancy Peterson, conocida por salir en las cuatro partes de "Scary Movie" (2000).

No sale Randy Quaid debido a su arresto por una disputa sobre una deuda. Yo lo agradezco muchisimo, la verdad. Es considerada a la vez una secuela, un reboot y un remake, cada uno que elija la que mas le guste.

La pelicula empieza con unos compases muy familiares, los de la cancion "Holiday Road", mientras van saliendo fotografias de diversos lugares pintorescos de Estados Unidos combinadas con otras de familias en situaciones peculiares estando de vacaciones.

Ed Helms se esfuerza pero no es Chevy Chase ni de lejos, de hecho le queda bien el papel de perdedor aunque le falta caracter. El aspecto comico parece girar en torno al hecho de que el hijo pequeño se dedica a molestar al mayor, pero de formas muy chungas como por ejemplo diciendo que tiene vagina. Es un nivel de humor que no alcanzo, o que simplemente no tiene gracia.

Intentan hacernos recordar que es Rusty sacando fotos de familia de los Griswold de cada pelicula (con los diferentes Rustys claro) y encima esta la frase (me ha dado grima) "this will not be a redoing of the old vacation, this will be a new vacation".

Usan recursos bastante manidos como el de la radio por la carretera para cabrear a un camionero, la tipica fiesta universitaria donde alguien se emborracha, el joven Griswold enamorandose y siendo avergonzado por su padre, accidentes, robos, algo de escatologia...

Evidentemente con tanta variedad algo tiene que hacer gracia, a la fuerza. Tras verla he llegado a la conclusion de que no es un remake ni un reboot, se aleja demasiado de la primera pelicula como para serlo, simplemente es una secuela.

En fin, con esto concluye la saga, no creo que hagan mas peliculas aunque nunca se sabe. De todas me quedo con la primera, es la que mas locuras hacen, mas variadas y que no intentaba copiar ni imitar nada anterior, que basicamente es lo que mas se puede criticar de esta pelicula. Ale, a por otra cosa.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Hotel Hell Vacation (2010)

Otro titulo más de esta saga.

Clark y Ellen viajan en coche para visitar a Rusty que ahora vive con su esposa y su hija. Todo parece muy normal hasta que Clark revela que tiene planeado una escapada romántica, para ello ha alquilado una habitación en un hotel.

Esta vez los Griswold volvieron en formato cortometraje. Chevy Chase y Beverly D'Angelo retomaron sus papeles y, por enésima vez, cambiaron el actor que interpreta a Rusty, le tocó a Travis Greer. No sale Audrey, supongo que como salio en la anterior película (por llamarla de alguna manera) no quisieron romper la continuidad.

Lo primero es que vuelven a ir con el coche de la primera película, todo un detallazo. Lo segundo es que los actores están ya muy demacrados, sobre todo ella.

El aparcacoches responde de la misma manera que el mecánico de la primera película cuando le preguntan cuanto cuesta, simplemente dice ¿cuanto tiene?, aunque luego añade que es broma pero les tima igualmente.

La habitación en la que se quedan se llaman "la habitación Napoleon", el nombre viene porque el techo es realmente bajo. Y como no podía ser de otra manera las cosas les salen mal no, lo siguiente.

El actor que hace de Rusty es de largo el peor de todos. Lleva una camiseta de Walley World (es una referencia recurrente en la saga, aunque no en todas las películas).

Con apenas 14 minutos de duración la verdad es que da muy poco de si, pero bueno algo es algo. Y por fin llegamos al ultimo titulo, ha salido recientemente y sera mi próxima entrada.

Numero de visitas totales: