Los Griswold se disponen a viajar hacia Walley World, un parque temático, para pasar unas vacaciones en familia. Entre otros lugares pararan a visitar al primo Eddie quien les pedirá que se lleven a la tía Edna y a su perro con ellos.

Empezaré explicando un poco qué es eso de "National Lampoon". El nombre proviene de una revista que se empezó a publicar en el año 1970 y aunque su decadencia sucedió en los años 80 duró hasta 1998. Su idea original era parodiar la revista "Harvard Lampoon". Con el paso del tiempo terminó teniendo un programa de radio, libros, discos, obras teatrales y diversas películas.

Pero bueno, centrémonos en las películas. El primer título fue uno de los que he nombrado en varias ocasiones y que eventualmente tendrá su entrada correspondiente. Para mí es todo un referente del humor juvenil, me refiero a "Animal House" (1978). De ahi pasamos a otra comedia titulada "National Lampoon's Class Reunion" (1982) y seguidamente la que nos ocupa y sus secuelas.

Lo primero que te impacta al empezar la película es la canción "Holiday Road" de Lindsey Buckingham, la cual se convertirá en la banda sonora de la película. A ella la acompañan tarjetas postales de lugares curiosos y/o icónicos de Estados Unidos.

A ellos añadimos a Eugene Levy como el vendedor de coches y John Candy como Lasky, el guardia de Walley World (como dije en "Speed Zone" (1989) son dos actores que han trabajado juntos a menudo). Hay que decir que Candy fue añadido en el último momento y se considera un cameo (aunque cobro 1 millón de dolares).

Uno de los detalles curiosos es que Chevy Chase lleva la misma gorra de los Chigago Bears en las seis películas en las que sale interpretando a Clark.

Los gags son continuos al igual que los diferentes estados americanos por los que van pasando, aunque en realidad vemos muy poco de ellos. Eso es porque no estuvieron realmente en todos.
Hay dos escenas cortadas que las comentan en la propia película. La primera es la del camello, básicamente tras el accidente cerca del Cañón de Colorado los dos indios que insultan a Clark son los que les ayudan. La segunda es la de la estación de servicio en la que paran y al no tener dinero se marchan mientras el dueño sale tras ellos corriendo. No creo que sea necesario recuperarlas.

El final tuvo que ser grabado de nuevo porque no funcionó en las primeras visualizaciones con la peculiaridad que Anthony Michael Hall pegó un estirón en los 4 meses que habían pasado y por eso en la parte final es más alto que su hermana, este hecho también hizo que intercambiasen las edades de sus personajes.

Pasemos a la primera secuela, ¡los Griswold de viaje por Europa!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario