Dean Corso es un especialista en compra venta de libros antiguos, se ha labrado todo un nombre dentro de los coleccionistas y por ello no le sorprende que uno de los mas importantes, Boris Balkan, acuda a el para encargarle que averigüe si la copia que posee de un libro llamado "Las nueve puertas del infierno" es real o no, comparándola con las otras dos copias que existen de el.




Como viene siendo habitual en la filmografía de Polanski, aparte del tema central de la historia el suele reflejar de un modo especial las miradas, los ojos y lo que ven si lo preferís. En este caso vemos como el personaje principal hace uso de unas gafas que se pone y se quita casi sin parar, incluso se le rompen en una escena. Luego en la parte final vemos los ojos de la chica mirándole cuando se marcha y los de el mirando el castillo cuando llega por primera vez, ambas miradas con un reflejo casi celestial (o demoníaco según queramos verlo).
Pasemos a los detalles curiosos:
- El castillo del final, llamado Chateau Puivert, es también conocido como "La torre del diablo". Fue usado durante las cruzadas del siglo XIII, su nombre proviene de Los Cataros a quienes el papa Inocencio III considero que eran adoradores del diablo. En la película aparece por primera vez en un cuadro del despacho de Balkan, al principio.
- Liana Telfer fuma cigarrillos marca Black Devils.
- Los grabados están sacados del libro de Perez Reverte, solo uno fue alterado para la película, el de la chica con el dragón, para que se pareciese mas a la cara de la actriz.
- Las escenas de Nueva York en realidad fueron grabadas en Paris porque Polanski aun era un fugitivo de la ley tras los cargos sexuales de 1977.
- La voz de los hermanos Ceniza fue cambiada en la VO, es la del director, Roman Polanski.
- No es casual que el coche que roba la chica sea un Viper, es una referencia al diablo quien puede tomar forma de serpiente, ademas es rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario