Julia y Larry se trasladan a vivir a la antigua casa de los padres de el sin saber que Frank, el hermano de Larry, habita en ella aunque en realidad es solo un despojo humano que se oculta en las sombras. Julia siente mas afecto por el y le ayudara a recobrar su apariencia humana asesinando varios hombres.

Y de todas esta es su obra mas famosa, no en vano es una de las sagas mas largas y con mas subproyectos que me va a resultar muy entretenida de comentar pero bueno, ya llegaremos a eso. Fue la primera pelicula dirigida por Clive Barker, quien solo habia hecho un par de cortos previamente, y resulto ser un exito de taquilla.


Originalmente su personaje se llamaba "Priest", mas tarde lo cambiaron a simplemente "Lead Cenobite". A Barker no le gusto el nombre de Pinhead, que en realidad era un apodo que surgio sin mas, al igual que a la chica cenobita la llamaban "Deep Throat" xD.

Una de las mayores criticas que recibio esta pelicula son los pobres efectos especiales de la parte final. Barker explico que eso fue debido, principalmente, a un presupuesto irrisorio. De hecho fueron hechos por el y "un tio griego" en un fin de semana. Segun su opinion quedaron de lujo considerando el estado de embriaguez de ambos.

La primera escena que se grabo, que ademas fue una prueba de camara, fue la de Frank (Sean Chapman) colgado boca abajo cubierto de sangre dando vueltas sobre si mismo. El actor termino vomitando.

Fue la pelicula donde debuto Asley Laurence haciendo de Kirsty. El reparto lo completa Andrew Robinson como Larry, salio tambien en "Dirty Harry" (1976) y "Cobra" (1986).

Ademas Barker y Bradley decidieron durante el rodaje que en realidad el origen de los cenobitas era humano, cosa que se exploraria en una de las secuelas. Pero vamos, desde el diseño de la caja a como llegan los cenobitas a nuestro mundo, pasando por los asesinatos, la transformacion progresiva de Frank y en fin, todo el argumento, es igual en el libro.

Me acabo de percatar que en la primera aparicion de los cenobitas hay dos consoladores enganchados a una columna que da vueltas. Quedan la mar de graciosos.
Dejando a un lado el realismo o no de algunos de los bichos que vemos, por ejemplo las ratas muertas, la escena del monstruo del pasillo tiene un fallo bastante importante que en las nuevas versiones no se han molestado en corregir. Se ve claramente al equipo de f/x tras el con un carrito empujandolo en varias tomas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario