Los asesinatos de dos universitarios vuelven a traer los recuerdos y las pesadillas en Sidney y los que sobrevivieron a los asesinos de Woodsboro. La policia no sabe que pensar aunque poco a poco se van confirmando las sospechas de que es un copycat, un asesino que recrea lo que paso.

Las novedades en el reparto son Sarah Michelle Gellar como Cici, famosa en ese momento por ser "Buffy, la cazavampiros". Laurie Metcalf es Debbie, conocida por salir en "Roseanne" y mas recientemente por ser la madre de Sheldon en "The big bang theory". Joshua Jackson es un estudiante, conocido por salir en la serie "Dawnson Creek" y "Cruel Intentions" (1999). Y Jerry O'Connell es Derek, quizas le recordeis por la serie "Sliders" o protagonizando "Joe's Apartment" (1996).

Ademas tenemos los cameos de Selma Blair como la voz al telefono cuando llama Cici, Kevin Williamson es el que entrevista a Cotton (es el guionista de esta y la anterior), Matthew Lillard en la fiesta de la fraternidad y Wes Craven como un hombre en el hospital.

Por cierto, ¿como sabe el asesino donde dar con el cuchillo en el baño? si acaso mirase por encima... pero esta claramente separado. ¿Y no es mucha casualidad que tenga un cuerpo parecido al del tio que mata? porque con la chaqueta y la mascara es practicamente identico. De hecho creo que esto no cuadra con el final.

Evidentemente es inferior a la primera. Lo que me chirria principalmente es el personaje de Gale evolucionando de peor a buena, la (conveniente) cojera de Dewey, el "experto" hablando de las normas de las secuelas, el falso culpable de la primera (no pega ni con cola) y la escena del coche en la que mueren los dos polis que cuidan a Sidney (no hay por donde cogerla).

En fin, es de esas peliculas que intentan sacar el jugo a un titulo famoso repitiendo la formula pero a peor. Y como en la anterior algunos de los "muertos" siguen vivos al final para poder hacer otra pelicula mas. Siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario