La Mayor Mira Killian es la primera humana a quien han cogido su cerebro y lo han puesto dentro de un organismo cibernético tras sufrir un terrible accidente. Eso la convierte en la mejor arma jamás concebida.

Es discutible, para mí no hay tal polémica ya que se trata de un ciborg con el aspecto visual que haya querido darle su creadora, no tiene por qué tener rasgos orientales. Pero vamos, la polémica hizo que se hablase de la película, lo cual siempre es positivo.

En la Japón las voces de la Mayor, Batou y Togusa las ponen los mismos que los actores del anime original. El nombre de la Mayor en el manga y el anime es Motoko Kusanagi, lo cambiaron para que resultase más cómodo para la audiencia no japonesa.

En los making of se ve que la cabeza de las geishas no están hechas con CGI sino que se mueven de forma mecánica. Son auténticas obras de arte.

Siguiendo con los paralelismos visuales tenemos "Le Cinquième Élément" (1997) en la escena en la que regeneran el cuerpo de la Mayor. Y cuando se adentra en el ciberespacio vemos que es un mundo físico (o casi), como en "The Matrix" (1999). Al ver a los robots sin piel humana me han recordado a "I, Robot" (2004), de hecho la historia tiene también muchos paralelismos. El aspecto de los guardias de Hanka Robotics me ha recordado a los que van con camiones vestidos de negro en "The Purge: Anarchy" (2014).

- Recrean varias de las escenas del anime con gran fidelidad. La de la persecución por los charcos de agua es sensacional y cuando la mayor se sumerge con las medusas también me ha gustado mucho.
- El jefe de la sección hablando en japonés. Más concretamente diciendo la palabra "Shōsa". No concibo esta película sin ella.
- Cierran la historia pero da pie a una posible secuela.
Lo peor:
- Lo poco que muestran las labores individuales del resto del equipo. Aparte de Batou lo único que sacas en claro tras verla es que uno de ellos no lleva ningún implante y otro es un francotirador.
- Las balas que usa el malo en el anime eran capaces de penetrar un camión blindado, la escena del ataque a Ouelet hubiera quedado mucho mejor con ellas.
- Me hubiera gustado oír la BSO del anime. No digo que sea mala la que han elegido (es de Clint Mansell) pero la original es simplemente perfecta.
- Los ojos de Batou. No me termino de decidir, por una parte el maquillaje me gusta mucho pero por otra el estilo cámara no me acaba, podrían haber sido de color gris o metálico como en el anime y quedarían más futuristas.

Y en un tono menos serio, me ha gustado ver las robo-pilinguis de "Futurama" y el grupo de tíos calvos conectados entre sí me han recordado a un clan del WoW raideando.
En fin, si viste el anime original (o el manga, las series o las otras películas) creo que la disfrutarás bastante sobre todo si piensas en ella no como un remake sino una historia diferente en los mismos escenarios. Si es lo primero que ves también porque es una historia muy sólida y los personajes están bastante bien desarrollados, aparte de que su aspecto visual es genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario