Maria da Guerra es trasladada a una cárcel de mujeres tras ser condenada por asesinato. Allí las reclusas son maltratadas y abusadas por los que dirigen el centro hasta el extremo. Su ingreso coincide con la aparición de una carta escrita por una de las reclusas en las que se denuncia lo que sucede en el centro.

Pertenece al subgénero "cárcel de mujeres" tan popular durante los años 70 y principios de los 80. Aparte están las que se combinan con el subgénero nazixplotation de las que ya he comentado algunos títulos.

Una peculiaridad de sus filmes es el idioma en el que hablan, pueden ser en alemán, francés, inglés, castellano e incluso en italiano. Esto es porque fueron producidas en diferentes países.
Curiosamente esta fue rodada en Honduras pero al ser una producción suiza su idioma es francés.

La directora lleva unos pantaloncitos ultracortos y una camisa abierta, también un monóculo. Eso cuando no va con un conjunto totalmente transparente. Lee libros nazis y se comporta como tal aparte de ser lesbiana y masoca.
Me hace gracia que lo primero es que la hacen firmar el consentimiento para usar con Maria una terapia de descarga eléctricas y dicen que es sólo una formalidad.
Es bastante explícita en el apartado erótico (se ve como les meten mano de forma real aunque no como las penetran, salvo si usan los dedos) aunque las escenas son muy cortas. Aparte que contiene numerosos desnudos, de hecho en casi todas las escenas hay alguno.

Todo va medianamente bien hasta una escena en la que Maria tiene un flashback con su padre abusando de ella y se ponen a hacer como si la acción fuese a cámara lenta, pero muy muy mal XD. Son las actuaciones más ridículas del mundo.
El final es un tanto abrupto y cruel. Pero vamos, tal y como es la película ya es mucho que tenga uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario