Beowulf llega a una fortaleza donde habita un ser maligno para acabar con él. Una vez dentro sus ocupantes no se fían demasiado de él aunque dan por supuesto que acabará muerto de todas maneras.

Los productores prometieron que tendrían un presupuesto de 25 millones de dólares. Al final fueron 3.5 millones.
Rhona Mitra es Kyra, salió en "The Number 23" (2007) y "Hollow Man" (2000). Patricia Velasquez es Pendra, ese mismo año salió en "The Mummy" (1999), junto con la secuela son las únicas cosas interesantes que ha hecho.

El origen de Beowulf es un poema inglés escrito entre el año 700 y el 1000 DC. Es considerado el poema más largo y antiguo escrito en inglés antiguo y se desconoce su autoría.
La frase "no veo nada" del tío que lleva una máscara que le tapa completamente la cara tiene que ser irónica. O igual no.

Pendra lleva botas militares modernas. He tenido que buscarlo porque en la película no lo mencionan ni por error, la acción está situada en un futuro post-apocalíptico. Por qué viven como si fuese la época medieval escapa a mi entendimiento.
En la primera aparición de Beowulf monta a caballo mientras suena una música estilo oeste, seguidamente empieza a sonar techno cuando empieza a matar gente a cascoporro... porque quiere que no maten a Pendra (a quien acaba de conocer). No consigo seguir su lógica.

Luego están los diálogos, son frases sueltas sin sentido. En serio, ¿Uwe Boll es el director o qué?, está a la altura de "BloodRayne" (2005), es más parece que sea su precuela.
Cuando entra en el castillo vuelve a sonar techno mezclado con una mujer cantando estilo árabe (me cuesta definirlo, pero no pega en absoluto).

Me he percatado que aparte del... ehm... ¿jefe? de la fortaleza algunos de los guardias llevan cascos que cubren sus ojos completamente. No me sorprende que hayan perdido tantos hombres.

Que digo yo, ¿por qué para de matar? es obvio que desde la primera escena hasta que Beowulf se enfrenta a él no tiene nada mejor que hacer, sin embargo se esconde y aparece un par de veces de forma esporádica. Igual así no tendríamos película y yo estaría viendo otra cosa.

Vale, ya lo pillo, en realidad es otra más de los Inmortales, ¿no?. Creo que está situada entre la primera y la segunda.
Nada podía prepararme para el enfrentamiento final. La tía con las tetas al aire se convierte en un bicho que según le da es un CGI cutre o una mujer con mucho látex. Pero mucho.
En resumen, la música es lo peor, seguido de los efectos especiales, los diálogos, el vestuario, la historia, los personajes... En realidad es más fácil decir qué tiene de bueno, que no volveré a verla. Ah, tenían previsto hacer una secuela que nunca llegó a suceder. Me pregunto por qué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario