Han pasado 15 años de un accidente en una central nuclear japonesa en la que trabajaba un americano junto con su esposa la cual fallecio en dicho incidente. El sigue obsesionado con el tema hasta el punto que ha descubierto que hay "algo" que le estan ocultando en la zona cero y dicha obsesion hara que el y su hijo se internen alli en busca de datos de lo que sucedio entonces. Claro que hay unas patrullas constantes por la zona y son detenidos de forma rapida para ser llevados a un sitio donde hay algo misterioso que parece que este latiendo.

Empezare por el aspecto mas positivo esta vez, el monstruo. El Godzilla mas grande jamas visto en la gran pantalla no ha perdido su carisma ni su forma de ser, ayudando a los humanos a pesar de que se dediquen a dispararle. Y es que, siguiendo el perfil clasico del monstruo, se dedica a luchar contra los otros monstruos a la vez que procura no matar mas de lo necesario (aunque destruye al ritmo de siempre). Otra cosa importante es que no solo es mas grande sino que en un plano parece que este hasta gordo, vale que nunca ha sido un monstruo estilizado pero es exagerada su barriga (o asi lo parece).

Lo mas negativo: las americanadas. Me explico, la escena de los barcos que van siguiendo a Godzilla, el monstruo se sumerge para evitar un portaaviones y emerge elevando a casi posicion vertical dos barcos mas pequeños que hay en el otro lado. ¿Era necesario ese plano?. Lo mismo con la copia de una escena de "Saving Private Ryan" (1998) cuando el protagonista apunta con una pistola a uno de los monstruos.

Sin embargo aparece Elizabeth Olsen (la hermana normal) y poco a poco descubres que tiene mas y mas secuencias hasta ser de los personajes que mas salen, es la novia del protagonista y eso se nota A todo esto el protagonista es Aaron Taylor-Johnson, el de "Kick-Ass" (2010), quien ya parece adulto pero sigue siendo un heroe en toda regla. Al ser una coproduccion japonesa y que parte de la pelicula transcurre en Japon, no podia faltar un actor a la altura, esta vez es Ken Watanabe, quien tras su magnifico papel en "The Last Samurai" (2003) parece que le guste estar en este tipo de producciones a dos bandas.

Por ultimo me gustaria que los que se dedican a traducir estas peliculas se centren o al menos lo hagan de forma coherente. En muchas escenas vemos pantallas de television dando las noticias, en algunas ocasiones los titulares salen en ingles, otras en castellano e incluso a veces salen combinadas frases en castellano y en ingles a la vez en una misma pantalla o en dos pantallas. Un lio innecesario, yo las hubiera dejado todas en ingles, si total lo que importa es lo que se ve y no el titular.

No hay comentarios:
Publicar un comentario