Flynn es un programador excelente que fue despedido por Dillinger tras robarle sus programas y hacerse con el controla de la empresa ENCOM. Desde entonces intenta colarse en el sistema en busca de pruebas que demuestren que es el autor, pero Dillinger usa un programa llamado "Master Control Program" que ahora domina el sistema.

Aunque TRON es un comando de BASIC (viene a ser TRace ON), Steven Lisberger, el director, explicó en una entrevista que el lo sacó de la palabra "Electronic", ya que desconocía el BASIC.

Muchos animadores de la Disney rechazaron colaborar en este proyecto porque tenían miedo que los ordenadores les dejasen sin trabajo. Cosa que sucedió 22 años después cuando la Disney cerró su estudio de animación a mano en favor de uno de CGI (aunque años más tarde volvieron a ello).
Para inspirar a los actores pusieron máquinas arcade en los platós, jugaban a ellas durante los descansos. Jeff Bridges se volvió un adicto, hubo una vez en la que les costó que dejase la máquina para rodar una escena.


Flynn usa un Apple III para interactuar con CLU y entrar en el sistema ENCOM. Tiene un monitor monocromo con fondo negro y letras verdes.
En el espacio de trabajo de Alan se puede leer "Gort, Klaatu barada nikto". Es una referencia a "The Day the Earth Stood Still" (1951).

La maquinita con la que juega Flynn cuando está hablando con Alan y Lora en su habitación es una Coleco Electronic Quarterback (es de 1978). Sobre una mesa cercana a él hay un Recogniser de neón (los enemigos de su juego "Space Paranoids").

El personaje de ordenador que ayuda a Tron a conectarse con su usuario se llama Dumont. Su nombre hace referencia a Allen B.DuMont el inventor del primer monitor en el año 1920.
Su estreno en verano del 1982 fue un fracaso estrepitoso, su reestreno en Febrero de 1983 fue aún peor, pero las máquinas recreativas que surgieron de la película resultaron ser de gran éxito. Y como también fracasaron con "The Black Hole" (1979) la Disney abandonó las películas de acción real durante 10 años.

Personalmente me ha fascinado comprobar que haya una mujer informática en la película, aunque su participación es obviamente para poder darle un cierto toque romántico a los protagonistas (casi podríamos hablar de un triángulo amoroso), me gusta la idea de que no todo sean hombres los que aporrean teclas.
Aparte de la secuela salieron varias cosas:
- Para empezar el juego "Tron 2.0" en el año 2003 cuya historia gira en torno al hijo de Alan, Jethro Bradley (retoman sus papeles varios de los actores).
- Luego vino el juego "TRON: Evolution" en el año 2010, antes del estreno de la secuela. En él eres un programa llamado Anon creado por Flynn para proteger el sistema.
- Tras la segunda película salió el comic "TRON: Betrayal" de Marvel.
- Luego salió el corto "TRON: The Next Day" (2011), incluído en el Bluray de la segunda película, sirvió para rellenar el vacío entre ambas.
- Por último hubo una serie animada para televisión titulada "TRON: Uprising", empezó a emitirse en Junio del 2012, fue cancelada tras 19 episodios.
Se habla de una tercera película desde el 2010. Sus títulos provisionales han sido "TRON 3" y "TRON: Ascension". En Mayo del 2015 confirmaron que el proyecto está detenido.
Pasemos a otra cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario