La aparición de una niña perdida en el desierto lleva a unos policías hasta un coche y una caravana que ha sido destrozada, aunque no hay rastro de sus ocupantes. Luego encuentran algo parecido en una tienda cuyo dueño aparece muerto en la parte trasera. Seguidamente uno de ellos es asesinado y la única pista que tienen es que tiene que ver con el azúcar.

Protagonizada por James Whitmore como el Sargento Ben Peterson, conocido por "The Shawshank Redemption" (1994), "Planet of the Apes" (1968) y "Tora! Tora! Tora!" (1970). Leonard Nimoy hace un cameo como un soldado leyendo un teletipo sobre un posible avistamiento de las hormigas gigantes en Texas.

Cuando llega el tío del FBI dice que la temperatura en el desierto supera los 43º C (bueno dice 110 Fahrenheit), esa era la que tenían durante ciertas escenas del rodaje. Además algunos actores llevaban prendas de lana.
Los lanzallamas eran armas de uso común en la Segunda Guerra Mundial. Los actores que los usan eran ex-veteranos de la susodicha expertos en su manejo.

Es una de esas películas que marcó al género con secuencias que hemos visto tanto en títulos más modernos como en series de televisión. El ejemplo más claro es "Aliens" (1986), desde la niña, la muñeca rota, la reina y sus huevos, los militares usando ametralladoras con los "bichos", el lanzallamas con los huevos, la científica que lleva a los protagonistas hasta el nido, incluso la tormenta de arena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario