sábado, 8 de febrero de 2025

Friday the 13th Vengeance 2: Bloodlines (2022)

La secuela.

Elias habla con Jason y le convence para que mate a los Jarvis, los últimos culpables de su muerte que quedan con vida. Mientras tanto la policía está desbordada con todos los cuerpos que han hallado y sin tener ni idea de cómo detener al asesino.

Repiten los personajes que sobrevivieron a la primera película, en pocas palabras.

Aunque lo más interesante de este reparto es que tenemos a Darcy DeMoss (Nikki Parsley) retomando su personaje de "Friday the 13th Part VI: Jason Lives" (1986), a pesar de que se suponía que estaba muerta. Vale, lo he revisado y por lo que vemos de su muerte podría haber sobrevivido.

Su aparición me ha recordado la película "13 Fanboy" (2021) en la que reaparecen un montón de actores de la saga, pero ella no.

Esta vez la nota interesante es que juntan las 40 víctimas de la primera película en un solo sitio para hacerles las autopsias.

Además vemos que la policía está investigando, cosa que sucede pocas veces en las películas. Al menos no al principio, como mucho les hemos visto aparecer al final.

Tiene un toque cómico curioso. En un momento dado le cortan el pene a uno de los cadáveres porque lo donó para un museo de Islandia. Y nos lo muestran.

En la primera película dos hermanas trataban de encontrar a su padre. En realidad nunca llegamos a verle, al final llamó por teléfono a la más pequeña pero ni siquiera escuchamos su voz. Esta vez hay una foto suya al poco de empezar.

Los efectos especiales son bastante mejores que los de la primera parte. Incluso vemos a Jason ardiendo en llamas en un momento dado, cosa que no le detiene lo más mínimo, claro.

En la primera película la novedad era el padre de Jason, en esta es la madre. O mejor dicho su cabeza a la que no volvimos a ver tras la tercera película. Buen detalle, me gusta.

La escena de Jason y el autobús de las tipas me recuerda demasiado a la de Leatherface en "Texas Chainsaw Massacre" (2022). No tengo muy clara la referencia de matar a alguien usando una señal de Stop, pero recuerdo haberla visto usar como arma en algunos juegos.

Vuelve a ser una auténtica masacre. Aunque al menos esta vez hay más trama, entre el padre que quiere proteger a sus hijas, el otro padre que quiere matarlas y Jason bailando la conga sangrienta con todo el que se cruza en su camino. Las muertes son variadas y la mayoría repentinas.

Por supuesto el mejor enfrentamiento es con Nikki, quien al menos consigue plantarle cara. Pero esta vez está claro que no sobrevive.

El problema de tantas muertes es que hacen que la película dure demasiado, en mi opinión. No me malinterpretéis, no están mal, pero la parte final tarda demasiado en llegar a pesar de ser algo que anticipamos desde el principio de la película.

De nuevo vemos a Jason sin máscara, esta vez con mucho más detalle. Tras ello se pone un saco en la cabeza, como en la segunda película.

A pesar de ser dos producciones hechas por fans le hacen más justicia al personaje que las películas oficiales. Personalmente sigo sin comprender la séptima parte y la novena es la mayor paja mental de la historia. Estas dos me parecen unas secuelas más redondas.

Bien, pues pasemos a otra película hecha por fans, que también es sobre esta saga (es un tema que da mucho, pero mucho de sí).





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: