Esta será dura de ver.
Hace dos años en una pequeña localidad de Texas un barril de material biológico tóxico se extravió. Pertenecía a Romero Industries, quienes encubrieron el asunto diciendo que fue una explosión de gas la que terminó con toda la población. Esta es la historia de lo que pasó realmente.
Poseo muy poca información sobre ella a priori. Por algún motivo han borrado la página de YouTube y creo que sólo queda por ahí una copia del tráiler que hicieron.
Sí sé que está escrita y dirigida por Dave Woodress.
Técnicamente no es una secuela sino un remake en un universo paralelo. Al menos así es como la han descrito.
Obviamente la compañía Romero Industries es una referencia a George A. Romero, el director de "Night of the Living Dead" (1968).
Ya de primeras puedo decir que tiene un tono cómico que roza lo paródico. Le meten sonidos estúpidos y hacen bastantes tonterías.
Por la fecha que aparece en el móvil la acción está situada en el año 2011 (claro que igual es cuando fue rodada).
Viene a ser la misma historia, los rednecks que usan un barril de productos radioactivos como alambique, venden su producto a la gente local. El grupo de "jóvenes" (no tanto) que pasea por el campo y se cruza con los mutantes. Y por otra parte están los tipos de la corporación que quieren recuperar el barril.
En un momento dado vemos "Redneck Zombies" (1989) en una televisión.
Intentan recrear los personajes y las escenas, pero por algún motivo no llega a ser tan "guarro" el ambiente.
También hacen uso de filtros de imágenes cutres para crear el efecto de los zombies.
Lo que beben es de un color azul fosforito y cuando empiezan a vomitar también su vómito tiene ese color.
Teniendo en cuenta que es considerada una película hecha por fans y que la película original es horrible (pero divertida) entiendo que quisieran recrearla para pasárselo bien. Pero aportar, lo que se dice aportar, más bien nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario