Mostrando entradas con la etiqueta Oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2021

Curiosidades de los Oscar

Tras ver "Wings" (1927) me ha picado la curiosidad por saber más sobre la ceremonia de los Oscar. Y es que a pesar de que considero que es una patochada claramente influenciada por el "tema de moda" de cada año ha tenido cosas realmente peculiares a lo largo de los años.

De nuevo sucede que no tengo intención de dedicarle una entrada a la ceremonia de este año, como hacía en el pasado, pero esto me resulta muy estimulante. El año pasado hice algo similar con una entrada dedicada a los "Oscars y Remakes".

Como dije en su entrada "Wings" (1927) fue la primera en ganar el premio a la mejor película (aunque en la primera entrega era a la mejor producción), y es la única película muda en hacerlo hasta "The Artist" (2011). Eso es correcto pero hay un detalle importante y es que ese mismo año "Sunrise: A Song of Two Humans" (1927) ganó el premio a la "mejor película artística y única", así que se podría considerar como la ganadora a la mejor película también, supongo que depende cómo quiera verse ya que dicha categoría sólo existió ese año.

Con lo cual, a partir de 1928 las películas ganadoras son sonoras y eso tiene mucho sentido pues el cine sonoro nació con "The Jazz Singer" (1927) y supuso una revolución a pesar de que acabó con las carreras de un montón de actores y actrices de renombre.

Lo que a mí me llama la atención, sin embargo, es que la ganadora de la segunda entrega de premios fuese "The Broadway Melody" (1928), la cual no sólo tenía sonido sino que era un musical e incluía una parte de la película en color (en Technicolor para ser más concreto), aunque dicha parte se ha perdido con el paso de los años, por desgracia.

Durante los tres primeros años para nominar a un actor se fijaban en los trabajos que realizaba en un periodo de tiempo en una categoría en concreto, eso hizo que Emil Jannings el primer año ganase el premio por dos películas: "The Last Command" (1927) y "The Way of All Flesh" (1928). Como curiosidad extra le dieron la estatuílla antes porque se encontraba en Europa, convirtiéndose en el primero de la historia en recibir una. Y en cuanto a actrices Janet Gaynor también el primer año se llevó el premio por tres películas: "7th Heaven" (1927), "Street Angel" (1928) y "Sunrise: A Song of Two Humans" (1927).

A partir de la cuarta entrega cambiaron la norma a una nominación diferente para cada actor por película.

El premio a la mejor película en color (íntegramente) fue para "Gone With The Wind" (1939) en la 13ª entrega. También es la película más larga en ganar dicho premio.

Con respecto a las películas extranjeras hasta 1957, en la 29ª entrega, no tuvieron su propia categoría. Hasta ese momento simplemente recibían el "premio al logro especial". En el año 2020, en la 92ª entrega, se dio el premio a mejor película a "Gisaengchung" (2019), lo que la convirtió en la primera película de habla no inglesa en recibirlo. Como curiosidad extra el país extranjero con más premios es Italia con un total de 10.

En 1969, osea en la 42ª entrega, ganó el premio a la mejor película "Midnight Cowboy" (1969), la cual tenía una calificación X. Es la única película con dicha calificación en ganarlo.

En 1974, en la 47ª entrega, ganó el premio una secuela, es la única vez que ha sucedido. Fue "The Godfather Part II" (1974). Ese año también tiene la peculiaridad de que Robert De Niro ganó el Oscar al mejor actor por esa misma película, osea por interpretar a Vito Corleone, el mismo personaje que interpretó Marlon Brando en la "The Godfather" (1972) por el cual también ganó la estatuilla. Sólo ha sucedido esa vez que dos actores interpretando el mismo personaje ganasen el premio al mejor actor.

Creo que el dato más triste sobre los Oscar es que John Cazale hizo sólo cinco películas en toda su carrera antes de fallecer y las cinco fueron nominadas. Concretamente fueron "The Godfather" (1972), "The Conversation" (1974)"The Godfather: Part II" (1974), "Dog Day Afternoon" (1975) y "The Deer Hunter" (1978).

En cuanto a la animación hasta el año 2002, en la 74ª entrega, no tuvo su propia categoría, osea la de "mejor película de animación".

Por primera vez este año, osea el 2021, las películas que se han estrenado en streaming formarán parte de las nominaciones. El año pasado pusieron la norma de que debían haberse estrenado en cines pero debido al COVID-19 han tenido que cambiarlo (esperemos que de forma única).

Y para terminar existen lo que se llama los ganadores EGOT, osea que han ganado al menos un Emmy (televisión), un Grammy (música), un Óscar (cine) y un Tony (teatro). Hasta el momento son 15: los actores John Gielgud, Helen Hayes, Audrey Hepburn, Rita Moreno y Whoopi Goldberg; los compositores Quincy Jones, Marvin Hamlisch, Richard Rodgers, Jonathan Tunick, Robert López, John Legend, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice; el director y guionista Mel Brooks; el director Mike Nichols y el productor Scott Rudin. Aparte hay tres más que han ganado los cuatro premios pero alguno de ellos de forma honorífica (osea fuera de competición) que son Liza Minnelli, James Earl Jones y Barbra Streisand.

domingo, 23 de febrero de 2020

Oscars y Remakes

No hace mucho se celebró la ceremonia de los Oscar. Hace algún tiempo durante esa noche me dedicaba a hacer un seguimiento de la gala e incluso le dedicaba una entrada enumerando a los nominados, a los ganadores y lo más destacado de la noche, pero desde el año pasado decidí que era algo inútil pues cada vez más estoy en contra de este tipo de premios que no representan absolutamente nada.

Pero dejando todo eso a un lado me puse a pensar en que a pesar de que estamos en una época donde escasean las ideas originales y las secuelas y los remakes son lo que priman, pocos de ellos llegan a estar nominados y no estaba del todo seguro de si había alguno que hubiera ganado premios así que me puse a investigar.

Es complicado dar una respuesta clara pues por lo que he podido comprobar la definición de remake no tiene consenso. Por ejemplo, según algunos una adaptación de una novela o una historia no es un remake pero según otros sí.

Y luego tenemos los casos de directores como Quentin Tarantino que se dedican a copiar de otras películas, cosa que él mismo ha confirmado en más de una ocasión. Pero de nuevo es algo complicado de valorar pues se pueden interpretar como homenajes o influencias. Todo depende de cómo quieras verlo.

Bien, dicho lo cual he acudido a la página de los premios Guinness, por curiosidad más que nada, y según ellos el primer remake que ha ganado el Oscar a la mejor película es "The Departed" (2006), remake de la película de Hong Kong "Mou gaan dou" (2002). Luego mencionan que "True Grit" (2010) fue solo nominada, es el remake de "True Grit" (1969), y que "Mutiny on the Bounty" (1962) es una adaptación nueva y no un remake de la australiana "The Mutiny of the Bounty" (1916). Así que al menos se puede afirmar que existe un remake que ha ganado un premio a la mejor película de forma oficial.

Pero la cosa no termina ahí. Depende a quién preguntes "Rocky" (1976) es considerado un remake de "Somebody up there likes me" (1956), que está basada en la historia del boxeador Rocky Graziano. Y lo mismo podría decirse de "Titanic" (1997), cuya historia ha sido adaptada en multitud de ocasiones, siendo las primeras el cortometraje "Saved from the Titanic" (1912) y la alemana "In Nacht und Eis" (1912).

Y para terminar encontré este listado de películas con premios Oscar que podrían ser consideradas remakes:
- "The Ten Commandments" (1956), remake de la película homónima de 1923. Es difícil de decir, la primera mitad de la película original sí es la misma historia pero la segunda no y encima ambas son del mismo director. Y al fin y al cabo ambas adaptan historias de la Biblia.
- "Ben-Hur" (1959), tuvo una adaptación previa de la misma novela titulada "Ben-Hur: A Tale of Christ" (1925).
- "Gigi" (1958), la primera adaptación de la novela fue "Gigi" (1925).
- "My Fair Lady" (1964), ha tenido muchas adaptaciones la novela, la primera fue la sueca "Kanske en gentleman" (1935).
- Y "The Artist" (2011) sería un remake de "Singin' in the rain" (1952). He de decir que discrepo en esta ocasión, tienen más diferencias que semejanzas.

Como dije al principio esto fácil no es, depende de la interpretación que se quiera dar a la palabra remake. Pero bueno, estos son todos los títulos que he encontrado, puede que haya alguno más.

lunes, 5 de marzo de 2018

Oscars 2018

Mi entrada de turno sobre la gala de los Oscars. La novedad es que este año paso de hablar de polémicas. Básicamente porque de eso se encargó Jimmy Kimmel en su discurso de apertura y así no se dedicaron a repetirse sobre un mismo tema una y otra vez, como solía suceder.

De hecho la novedad este año ha sido rizar el rizo con lo de limitar el tiempo de los discursos de agradecimiento picándoles a ver quien lo hace más rápido prometiendo una moto de agua y unas vacaciones en un lago.

Al ser el 90º aniversario han incluido montajes de películas clásicas con escenas de actores y actrices que habían ganado una estatuilla en pasadas ediciones. Además de uno sobre la historia del cine en el que han hecho un gran trabajo mostrando escenas memorables de todo tipo de películas y otro sobre películas de soldados presentado por un veterano.

En el apartado más negativo tenemos las canciones. En directo han dejado mucho que desear, y particularmente la de "Coco" es de vergüenza ajena (aunque ha sido la ganadora).

Lo más destacable de la noche ha sido el momento en que Kimmel se ha llevado a unos cuantos directores y actores a un cine cercano y se han puesto a repartir comida entre los espectadores por sorpresa.

Y lo más marciano ha sido el discurso de la ganadora a mejor actriz, pero no por lo que ha dicho sino porque parecía que iba puesta hasta las cejas de algún producto psicotrópico.

Personalmente sólo me he alegrado por el que se ha llevado la película chilena, el del corto de Kobe Bryan y los de "Blade Runner 2049".

Ordenadas por número de premios ganados:

4 - "The Shape of Water": la gran favorita con 13 nominaciones. Aunque se ha llevado algunos de los más importantes como Película y Director.
3 - "Dunkirk": en mi opinión han sido demasiado generosos, tenía 8 nominaciones.
2 - "Blade Runner 2049": y en este caso han sido muy rácanos, pero no me quejo, 2 de los 5 posibles está mejor de lo que anticipaba.
2 - "Coco": los dos  a los que estaba nominada.
2 - "Darkest Hour": esta tenía 6 nominaciones pero se ha llevado el de Mejor Actor.
2 - "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri": esta me ha sorprendido, ha ganado dos de los buenos además, Actor de Reparto y Actriz.
1 - "Get Out": La tengo aún pendiente.
1 - "Phantom Thread"
1 - "The Silent Child" (Short)
1 - "Dear Basketball" (Short)
1 - "Icarus" (Docu)
1 - "Heaven is a Traffic Jam on the 405" (Docu short)
1 - "A Fantastic Woman"
1 - "Call me by your name"
1 - "I, Tonya"

Y por categorías:

Best Supporting Actor:
Sam Rockwell - "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"
Willem Dafoe – "The Florida Project"
Woody Harrelson – "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"
Richard Jenkins – "The Shape of Water"
Christopher Plummer – "All the Money in the World"

Best Makeup and Hairstyling
Kazuhiro Tsuji, David Malinowski & Lucy Sibbick - "Darkest Hour"
Daniel Phillips & Lou Sheppard - "Victoria & Abdul"
Arjen Tuiten - "Wonder"

Best Costume Design
Mark Bridges - "Phantom Thread"
Jacqueline Durran - "Beauty and the Beast"
Jacqueline Durran - "Darkest Hour"
Luis Sequeira - "The Shape of Water"
Consolata Boyle - "Victoria & Abdul"

Best Documentary Feature
"Icarus"
"Abacus: Small Enough to Jail"
"Faces Places"
"Last Men in Aleppo"
"Strong Island"

Best Sound Editing
Richard King & Alex Gibson - "Dunkirk"
Julian Slater - "Baby Driver"
Mark Mangini and Theo Green - "Blade Runner 2049"
Nathan Robitaille & Nelson Ferreira - "The Shape of Water"
Matthew Wood & Ren Klyce - "Star Wars: The Last Jedi"

Best Sound Mixing
"Dunkirk"
"Baby Driver"
"Blade Runner 2049"
"The Shape of Water"
"Star Wars: The Last Jedi"

Best Production Design
"The Shape of Water"
"Beauty and the Beast"
"Blade Runner 2049"
"Darkest Hour"
"Dunkirk"

Best Foreign-Language Film
"A Fantastic Woman" (Chile)
"The Insult" (Líbano)
"Loveless" (Rusia)
"On Body and Soul" (Hungría)
"The Square" (Suecia)

Best Supporting Actress
Allison Janney – "I, Tonya"
Mary J. Blige – "Mudbound"
Lesley Manville – "Phantom Thread"
Laurie Metcalf – "Lady Bird"
Octavia Spencer – "The Shape of Water"

Best Animated Short Film
"Dear Basketball"
"Garden Party"
"Lou"
"Negative Space"
"Revolting Rhymes"

Best Animated Feature Film
"Coco"
"The Boss Baby"
"The Breadwinner"
"Ferdinand"
"Loving Vincent"

Best Visual Effects
"Blade Runner 2049"
"Guardians of the Galaxy Vol. 2"
"Kong: Skull Island"
"Star Wars: The Last Jedi"
"War for the Planet of the Apes"

Best Film Editing
"Dunkirk" – Lee Smith
"Baby Driver" – Paul Machliss and Jonathan Amos
"I, Tonya" – Tatiana S. Riegel
"The Shape of Water" – Sidney Wolinsky
"Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" – Jon Gregory

Best Documentary Short Subject
"Heaven Is a Traffic Jam on the 405" – Frank Stiefel
"Edith+Eddie" – Laura Checkoway and Thomas Lee Wright
"Heroin(e)" – Elaine McMillion Sheldon and Kerrin Sheldon
"Knife Skills" – Thomas Lennon
"Traffic Stop" – Kate Davis and David Heilbroner

Best Live Action Short Film
"The Silent Child" – Chris Overton and Rachel Shenton
"DeKalb Elementary" – Reed Van Dyk
"The Eleven O'Clock" – Derin Seale and Josh Lawson
"My Nephew Emmett" – Kevin Wilson Jr.
"Watu Wote/All of Us" – Katja Benrath and Tobias Rosen

Best Adapted Screenplay
"Call Me by Your Name" – James Ivory
"The Disaster Artist" – Scott Neustadter and Michael H. Weber
"Logan" – Screenplay by Scott Frank, James Mangold and Michael Green; Story by James Mangold
"Molly's Game" – Aaron Sorkin
"Mudbound" – Virgil Williams and Dee Rees

Best Original Screenplay
"Get Out" – Jordan Peele
"The Big Sick" – Emily V. Gordon and Kumail Nanjiani
"Lady Bird" – Greta Gerwig
"The Shape of Water" – Screenplay by Guillermo del Toro and Vanessa Taylor; Story by Guillermo del Toro
"Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" – Martin McDonagh

Best Cinematography
"Blade Runner 2049" – Roger A. Deakins
"Darkest Hour" – Bruno Delbonnel
"Dunkirk" – Hoyte van Hoytema
"Mudbound" – Rachel Morrison
"The Shape of Water" – Dan Laustsen

Best Original Score
"The Shape of Water" – Alexandre Desplat
"Dunkirk" – Hans Zimmer
"Phantom Thread" – Jonny Greenwood
"Star Wars: The Last Jedi" – John Williams
"Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" – Carter Burwell

Best Original Song
"Remember Me" - "Coco"
"Mighty River" - "Mudbound"
"Mystery of Love" - "Call Me by Your Name"
"Stand Up for Something" - "Marshall"
"This Is Me" - "The Greatest Showman"

Best Director
Guillermo del Toro – "The Shape of Water"
Christopher Nolan – "Dunkirk"
Jordan Peele – "Get Out"
Greta Gerwig – "Lady Bird"
Paul Thomas Anderson – "Phantom Thread"

Best Actor
Gary Oldman – "Darkest Hour"
Timothée Chalamet – "Call Me by Your Name"
Daniel Day-Lewis – "Phantom Thread"
Daniel Kaluuya – "Get Out"
Denzel Washington – "Roman J. Israel, Esq."

Best Actress
Frances McDormand – "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"
Sally Hawkins – "The Shape of Water"
Margot Robbie – "I, Tonya"
Saoirse Ronan – "Lady Bird"
Meryl Streep – "The Post"

Best Picture
"The Shape of Water"
"Call Me by Your Name"
"Darkest Hour"
"Dunkirk"
"Get Out"
"Lady Bird"
"Phantom Thread"
"The Post"
"Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"

lunes, 27 de febrero de 2017

Oscars 2017

Como cada año he aquí mi entrada especial de los Oscars. El presentador elegido esta vez es Jimmy Kimmel quien además debuta. Conocido por su programa nocturno en el que tiene una manera muy particular de hacer las cosas rozando lo políticamente incorrecto.

El año pasado destacó por la polémica de la poca diversidad racial en las nominaciones. Este año ya en la alfombra roja se ve un incremento notable en la cantidad de actores y actrices negros, muchos de los cuales han recibido nominación. Así que se podría decir que las protestas han dado su fruto.

Días antes de la ceremonia se ha hablado de la división de premios entre actores y actrices. El tema es que se considera algo sexista y que deberían unir las categorías. Lo único que he notado en este aspecto es que han cambiado el orden de los premios al mejor actor y a la mejor actriz.

Jimmy Kimmel ha hecho un show muy a su estilo, en cada una de sus intervenciones ha hablado de Trump (directa o indirectamente) criticando alguna de las burradas que ha hecho últimamente. Aparte ha intentado copiar lo que hizo Ellen cuando trajo pizzas para todos pero con dulces y donuts.

Por otra parte ha hecho dos de las cosas típicas de su show. Primero ha hecho entrar a gente de la calle por sorpresa a la ceremonia para que conozcan a los famosos sentados en primera fila. La segunda es su segmento "celebrities read mean tweets" esta vez edición de los Oscars.

Pero bueno, centrémonos un poco. De los premios destaca el que le han dado al director iraní Asghar Farhadi quien no ha acudido a la ceremonia en protesta por la política de inmigración de Trump. Luego el que ha ganado el premio al mejor director, Damien Chazelle, destaca por ser el más joven en recibir dicho premio con tan sólo 32 años de edad.

Destaca el premio honorífico a Jackie Chan, aunque hace mucho que no hace una película en condiciones. Por otra parte en lo del "In Memoriam" han faltado algunos nombres como David Bowie o Bud Spencer.

Aunque yo creo que esta ceremonia pasará a la historia por ser la que se equivocaron al dar el premio a la mejor película. Warren Beatty y Faye Dunaway eran los encargados, al ir a leerlo él se detiene y se lo piensa dos veces y deja que ella lo lea, ella dice "La La Land!". Pero era la tarjeta equivocada, la que leen es la de la mejor actriz ya que la película ganadora en realidad es "Moonlight", cosa que rectifican cuando están haciendo los discursos de agradecimiento.

Quiero pensar que es todo un homenaje a Steve Harvey cuando se equivocó al decir el nombre de la ganadora en el concurso de Miss Universo. Al final ha sido el propio Kimmel quien ha tomado toda responsabilidad añadiendo que no volverá a presentar ninguna ceremonia de los Oscars más.

En cuanto a las nominaciones "La La Land" tuvo 14, las mismas que "All About Eve" (1950) y "Titanic" (1997), lo cual es el máximo hasta el momento. Aquí tenéis un listado de ordenado de mayor a menor de las películas más nominadas y los premios que se han llevado este año:

- La La Land (6/14): La que más premios se ha llevado aunque ha perdido algunos de los importantes.
Moonlight (3/8): para mí es la ganadora moral, mejor película y mejor actor principal pesan mucho.
Arrival (1/8): no tenía demasiadas esperanzas y al final se llevó un premio, menos es nada.
Hacksaw Ridge (2/6): Mel Gibson se va contento.
Manchester by the Sea (2/6): Lo mismo se puede decir de Matt Damon.
Lion (0/6)
Fences (1/4)
Hell or High Water (0/4)
Jackie (0/3): algunos opinan que Natalie Portman se merecía más la estatuilla.
Hidden Figures (0/3)
Fantastic Beasts and Where to Find Them (1/2)
A Man Called Ove (0/2)
Rogue One: A Star Wars Story (0/2): no es ninguna sorpresa.
Kubo and the Two Strings (0/2)
Deepwater Horizon (0/2)
Passengers (0/2)
Moana (0/2): difícil lo tenía frente a un musical.
Florence Foster Jenkins (0/2)
Suicide Squad (1/1): esta ha sido la primera gran sorpresa de la noche.
O.J.: Made in America (1/1)
The Salesman (1/1)
Piper (1/1)
Zootopia (1/1): tenía claro que lo ganaría, se lo merece.
The Jungle Book (1/1)
The White Helmets (1/1)
Sing (1/1)
Nocturnal Animals (0/1)
Star Trek Beyond  (0/1)
Allied (0/1)
Fire at Sea (0/1)
I am not your negro (0/1)
Kife, animated (0/1)
13th (0/1)
Sully (0/1)
13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi (0/1)
Land of Mine (0/1)
Tanna (0/1)
Toni Erdmann (0/1)
Blind Vaysha (0/1)
Borrowed Time (0/1)
Pear Cider and Cigarettes (0/1)
Pearl (0/1)
My Life as a Zucchini (0/1)
The Red Turtle (0/1)
Hail, Caesar! (0/1)
Doctor Strange (0/1): tampoco ha sido una sorpresa.
Extremis (0/1)
4.1 Miles (0/1)
Joe's Violin (0/1)
Watani: My Homeland (0/1)
Ennemis intérieurs (0/1)
La Femme et le TGV (0/1)
Silent Nights (0/1)
Timecode (0/1)
Silence (0/1)
Jim: The James Foley Story (0/1)
Trolls (0/1)
The Lobster (0/1)
20th Century Women (0/1)
Captain Fantastic (0/1)
Elle (0/1)
Loving (0/1)

Y aquí el listado por categorías:

Mejor Película
Moonlight
La La Land
Arrival
Fences
Hacksaw Ridge
Hell or High Water
Hidden Figures
Lion
Manchester by the Sea
Mejor Director
Damien Chazelle – La La Land
Denis Villeneuve - Arrival
Mel Gibson – Hacksaw Ridge
Kenneth Lonergan – Manchester by the Sea
Barry Jenkins – Moonlight
Mejor Actor
Casey Affleck – Manchester by the Sea como Lee Chandler
Andrew Garfield – Hacksaw Ridge como Desmond T. Doss
Ryan Gosling – La La Land como Sebastian Wilder
Viggo Mortensen – Captain Fantastic como Ben Cash
Denzel Washington – Fences como Troy Maxson
Mejor Actriz
Emma Stone – La La Land como Mia Dolan
Isabelle Huppert – Elle como Michèle Leblanc
Ruth Negga – Loving como Mildred Loving
Natalie Portman – Jackie como Jackie Kennedy
Meryl Streep – Florence Foster Jenkins como Florence Foster Jenkins
Mejor Actor De Reparto
Mahershala Ali – Moonlight como Juan
Jeff Bridges – Hell or High Water como Marcus Hamilton
Lucas Hedges – Manchester by the Sea como Patrick Chandler
Dev Patel – Lion como Saroo Brierley
Michael Shannon – Nocturnal Animals como el detective Bobby Andes
Mejor Actriz De Reparto
Viola Davis – Fences como Rose Maxson
Naomie Harris – Moonlight como Paula
Nicole Kidman – Lion como Sue Brierley
Octavia Spencer – Hidden Figures como Dorothy Vaughan
Michelle Williams – Manchester by the Sea como Randi
Mejor Guión Original
Manchester by the Sea
Hell or High Water
La La Land
The Lobster
20th Century Women
Mejor Guión Adaptado
Moonlight
Arrival
Fences
Hidden Figures
Lion
Mejor Película de Animación
Zootopia
Kubo and the Two Strings
Moana
My Life as a Zucchini
The Red Turtle
Mejor Película de Habla Extranjera
The Salesman (Iran) en persa – Asghar Farhadi
Land of Mine (Denmark) en danés – Martin Zandvliet
A Man Called Ove (Sweden) en sueco – Hannes Holm
Tanna (Australia) en nauvhal – Martin Butler y Bentley Dean
Toni Erdmann (Germany) en alemán – Maren Ade
Mejor Documental
O.J.: Made in America – Ezra Edelman y Caroline Waterlow
Fire at Sea – Gianfranco Rosi y Donatella Palermo
I Am Not Your Negro – Raoul Peck, Rémi Grellety y Hébert Peck
Life, Animated – Roger Ross Williams y Julie Goldman
13th – Ava DuVernay, Spencer Averick y Howard Barish
Mejor Corto Documental
The White Helmets – Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara
Extremis – Dan Krauss
4.1 Miles – Daphne Matziaraki
Joe's Violin – Kahane Cooperman y Raphaela Neihausen
Watani: My Homeland – Marcel Mettelsiefen y Stephen Ellis
Mejor Corto de Acción Real
Sing – Kristóf Deák y Anna Udvardy
Ennemis intérieurs – Sélim Azzazi
La Femme et le TGV – Timo von Gunten y Giacun Caduff
Silent Nights – Aske Bang y Kim Magnusson
Timecode – Juanjo Giménez
Mejor Corto de Animación
Piper – Alan Barillaro y Marc Sondheimer
Blind Vaysha – Theodore Ushev
Borrowed Time – Andrew Coats y Lou Hamou-Lhadj
Pear Cider and Cigarettes – Robert Valley y Cara Speller
Pearl – Patrick Osborne
Mejor Música Original
La La Land – Justin Hurwitz
Jackie – Mica Levi
Lion – Dustin O'Halloran y Hauschka
Moonlight – Nicholas Britell
Passengers – Thomas Newman
Mejor Canción Original
"City of Stars" de "La La Land"
"Audition (The Fools Who Dream)" de "La La Land"
"Can't Stop the Feeling!" de "Trolls"
"The Empty Chair" de "Jim: The James Foley Story"
"How Far I'll Go" de "Moana"
Mejor Edición de Sonido
Arrival – Sylvain Bellemare
Deepwater Horizon – Wylie Stateman y Renée Tondelli
Hacksaw Ridge – Robert Mackenzie y Andy Wright
La La Land – Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan
Sully – Alan Robert Murray y Bub Asman
Mejor Mezcla de Sonido
Hacksaw Ridge
Arrival
La La Land
Rogue One: A Star Wars Story
13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi
Mejor Diseño de Producción
La La Land – David Wasco y Sandy Reynolds-Wasco
Arrival – Patrice Vermette y  Paul Hotte
Fantastic Beasts and Where to Find Them – Stuart Craig y Anna Pinnock
Hail, Caesar! – Jess Gonchor y Nancy Haigh
Passengers – Guy Hendrix Dyas y Gene Serdena
Mejor Cinematografía
La La Land – Linus Sandgren
Arrival – Bradford Young
Lion – Greig Fraser
Moonlight – James Laxton
Silence – Rodrigo Prieto
Mejor Maquillaje y Peinado
Suicide Squad
A Man Called Ove
Star Trek Beyond
Mejor Vestuario
Fantastic Beasts and Where to Find Them – Colleen Atwood
Allied – Joanna Johnston
Florence Foster Jenkins – Consolata Boyle
Jackie – Madeline Fontaine
La La Land – Mary Zophres
Mejor Edición
Hacksaw Ridge – John Gilbert
Arrival – Joe Walker
Hell or High Water – Jake Roberts
La La Land – Tom Cross
Moonlight – Nat Sanders y Joi McMillon
Mejores Efectos Visuales
The Jungle Book
Deepwater Horizon
Doctor Strange
Kubo and the Two Strings
Rogue One: A Star Wars Story

lunes, 29 de febrero de 2016

Oscars 2016

Ya empieza a convertirse una costumbre el hacer una entrada sobre los Oscars tal y como terminan, asi que alla va.

La 88ª entrega de los Oscars ha sido muy controvertida por el tema racismo. La comunidad negra protesto porque no habia ningun nominado de los suyos y eso hizo reaccionar a la academia cambiando primero al presentador por Chris Rock y luego de forma mas sutil con algunos actores apareciendo en el momento indicado.

Chris Rock ademas tuvo que escribir su guion desde cero a contrarreloj, apènas tuvo tiempo de prepararselo. Y el resultado final ha sido todo un despliegue de chistes, doble sentidos y ocurrencias basados en el racismo hacia los negros. En mi opinion ha sido excesivo, si hubiesen dejado la mitad hubieran quedado igual de bien, ahora parece que el proximo año la mitad (o mas) de los nominados tengan que ser negros para compensar, asi de exagerada es la cosa.

Pero no es el unico tema que han reivindicado en la ceremonia, el propio Rock hizo un chiste sobre los policias que mataron unos negros, un tema que causo mucha polemica en el 2015 (y que aun colea). Lady Gaga por su parte hablo de las violaciones que sufren tanto chicas como chicos antes incluso de terminar el instituto, otro tema polemico del dia a dia.

Este año la novedad es que las estatuillas tendran una base de bronce como lo fueron las primeras que se entregaron en 1929. Hasta ahora se usaba una base de metal de Britania, una aleacion de hojalata (92%), antimonio (6%) y cobre (2%). Por supuesto seguiran siendo chapadas en oro.

He de decir que uno de los momentos que mas me ha sorprendido ha sido cuando David Grohl ha salido con una guitarra y se ha puesto a cantar Blackbird de los Beatles mientras ponian el video de "In memoriam". Luego Sacha Baron Cohen retoma su papel de Ali G y quizas sea el unico que realmente me ha hecho gracia cuando ha hablado de forma ironica (bueno, a su manera) del racismo.

En mi opinion Sam Smith, el ganador a la mejor cancion, no se lo merecia. De hecho da la impresion de que se lo dieron por ser gay y asi pudiese tener su momento reivindicativo. Y por otro lado esta lo de Ennio Morricone, que ademas a sus 87 años ha pasado a ser la persona de mas edad en recibir un Oscar (sin contar los honorificos). Se merecia durante años el dichoso Oscar pero darselo por canciones descartadas de "The Thing" (1982) cuando se llevo un Razzie en su momento por las que si salen en la pelicula es, como minimo, ironico.

En el lado mas simpatico tenemos la apricion de C3PO, R2D2 y BB8, luego los Minions presentado un galardon y debido al 20º aniversario de "Toy Story" (1995) aparecen tambien Buzz y Woody entregando un premio a otra pelicula de Pixar ademas, "Inside Out" (2015).

Haciendo un analisis general de los ganadores de nuevo este año ha estado muy repartido, sin un ganador claro pese a que "Mad Max: Fury Road" (2015) se lleve 6 estatuillas ya que son todas en categorias menores, Y "The Revenant" (2015) podria haber sido la ganadora pero al final se quedo sin el de mejor pelicula.

No se muy bien si la noticia esta noche ha sido que Leonardo DiCaprio gano el Oscar a mejor actor o si que Iñarritu ha ganado dos años consecutivos como director (algo que no habia sucedido aun) o si Chile se llevo el primero por el corto animado "Bear Story" (2015). Quizas un poco todo.

Aqui la lista de ganadores:
6 - Mad Max: Fury Road (Edicion Sonido, Mezcla Sonido, Diseño de Produccion, Maquillaje y Peluqueria, Vestuario, Edicion)
3 - The Revenant (Director, Actor, Fotografia)
2 - Spotlight (Pelicula, Guion)
1 - Room (Actriz)
1 - Bridge of Spies (Actor Reparto)
1 - The Danish Girl (Actriz Reparto)
1 - The Hateful Eight (Banda Sonora)
1 - Spectre (Cancion Original)
1 - The Big Short (Guion Adaptado)
1 - Ex Machina (Efectos Especiales)
1 - Inside Out (Animacion)
1 - Son Of Saul (Habla Extranjera)
1 - Amy (Documental)
1 - A Girl in the River: The Price of Forgiveness (Documental Corto)
1 - Stutterer (Corto)
1 - Bear Story (Corto Animacion)

Y la lista completa de nominados:

Mejor Pelicula

Spotlight
The Big Short
Bridge of Spies
Brooklyn
Mad Max: Fury Road
The Martian
The Revenant
Room

Mejor Director

Alejandro G. Iñárritu – The Revenant
Adam McKay – The Big Short
George Miller – Mad Max: Fury Road
Lenny Abrahamson – Room
Tom McCarthy – Spotlight

Mejor Actor

Leonardo DiCaprio – The Revenant como Hugh Glass
Bryan Cranston – Trumbo como Dalton Trumbo
Matt Damon – The Martian como Mark Watney
Michael Fassbender – Steve Jobs como Steve Jobs
Eddie Redmayne – The Danish Girl como Lili Elbe

Mejor Actriz

Brie Larson – Room como Joy "Ma" Newsome
Cate Blanchett – Carol como Carol Aird
Jennifer Lawrence – Joy como Joy Mangano
Charlotte Rampling – 45 Years como Kate Mercer
Saoirse Ronan – Brooklyn como Eilis Lacey

Mejor Actor de Reparto

Mark Rylance – Bridge of Spies como Rudolf Abel
Christian Bale – The Big Short como Michael Burry
Tom Hardy – The Revenant como John Fitzgerald
Mark Ruffalo – Spotlight como Michael Rezendes
Sylvester Stallone – Creed como Rocky Balboa

Mejor Actriz de Reparto

Alicia Vikander – The Danish Girl como Gerda Wegener
Jennifer Jason Leigh – The Hateful Eight como Daisy Domergue
Rooney Mara – Carol como Therese Belivet
Rachel McAdams – Spotlight como Sacha Pfeiffer
Kate Winslet – Steve Jobs como Joanna Hoffman

Mejor Guion Original

Spotlight – Tom McCarthy y Josh Singer
Bridge of Spies – Matt Charman, Ethan Coen, y Joel Coen
Ex Machina – Alex Garland
Inside Out – Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley y Ronnie del Carmen
Straight Outta Compton – Jonathan Herman, Andrea Berloff, S. Leigh Savidge y Alan Wenkus

Mejor Guion Adaptado

The Big Short – Adam McKay and Charles Randolph from "The Big Short", Michael Lewis
Brooklyn – Nick Hornby de "Brooklyn", Colm Tóibín
Carol – Phyllis Nagy de "The Price of Salt", Patricia Highsmith
The Martian – Drew Goddard de "The Martian", Andy Weir
Room – Emma Donoghue de "Room", Emma Donoghue

Mejor Pelicula de Animacion

Inside Out
Anomalisa
Boy & the World
Shaun the Sheep Movie
When Marnie Was There

Mejor Pelicula de habla no inglesa

Son of Saul (Hungary)
Embrace of the Serpent (Colombia)
Mustang (France)
Theeb (Jordan)
A War (Denmark)

Mejor Documental (Largo)

Amy
Cartel Land
The Look of Silence
What Happened, Miss Simone?
Winter on Fire: Ukraine's Fight for Freedom

Mejor Documental (Corto)

A Girl in the River: The Price of Forgiveness
Body Team 12
Chau, Beyond the Lines
Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah
Last Day of Freedom

Mejor Corto de accion real

Stutterer
Ave Maria
Day One
Everything Will Be Okay
Shok

Mejor Corto de animacion

Bear Story
Prologue
Sanjay's Super Team
We Can't Live Without Cosmos
World of Tomorrow

Mejor Banda Sonora

The Hateful Eight – Ennio Morricone
Bridge of Spies – Thomas Newman
Carol – Carter Burwell
Sicario – Jóhann Jóhannsson
Star Wars: The Force Awakens – John Williams

Mejor Cancion Original

Sam Smith - Writing's on the Wall de "Spectre"
The Weeknd - Earned It de "Fifty Shades of Grey"
J.Ralph & Anohni - Manta Ray de "Racing Extinction"
Sumi Jo - Simple Song #3 de "Youth"
Lady Gaga - Til It Happens to You de "The Hunting Ground"

Mejor Edicion de Sonido

Mad Max: Fury Road – Mark A. Mangini y David White
The Martian – Oliver Tarney
The Revenant – Martin Hernández y Lon Bender
Sicario – Alan Robert Murray
Star Wars: The Force Awakens – Matthew Wood y David Acord

Mejor Mezcla de Sonido

Mad Max: Fury Road – Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo
Bridge of Spies – Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin
The Martian – Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth
The Revenant – Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek
Star Wars: The Force Awakens – Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson

Mejor Diseño de Produccion

Mad Max: Fury Road – Colin Gibson y Lisa Thompson
Bridge of Spies – Rena DeAngelo, Bernhard Henrich, y Adam Stockhausen
The Danish Girl – Michael Standish y Eve Stewart
The Martian – Celia Bobak y Arthur Max
The Revenant – Jack Fisk y Hamish Purdy

Mejor Fotografia

The Revenant – Emmanuel Lubezki
Carol – Ed Lachman
The Hateful Eight – Robert Richardson
Mad Max: Fury Road – John Seale
Sicario – Roger Deakins

Mejor Maquillaje y Peluqueria

Mad Max: Fury Road – Lesley Vanderwalt, Elka Wardega, and Damian Martin
The 100-Year-Old Man Who Climbed Out the Window and Disappeared – Love Larson y Eva von Bahr
The Revenant – Siân Grigg, Duncan Jarman, y Robert Pandini

Mejor Diseño de Vestuario

Mad Max: Fury Road – Jenny Beavan
Carol – Sandy Powell
Cinderella – Sandy Powell
The Danish Girl – Paco Delgado
The Revenant – Jacqueline West

Mejor Montaje

Mad Max: Fury Road – Margaret Sixel
The Big Short – Hank Corwin
The Revenant – Stephen Mirrione
Spotlight – Tom McArdle
Star Wars: The Force Awakens – Maryann Brandon y Mary Jo Markey

Mejores Efectos Visuales

Ex Machina
Mad Max: Fury Road
The Martian
The Revenant
Star Wars: The Force Awakens

lunes, 23 de febrero de 2015

Oscars 2015

Nunca hago una entrada sobre los Oscars porque de normal suelo ver la gala y me fijo básicamente en los nominados, las estatuas que se lleva y si logro acertar alguna. La gala en sí raras veces es relevante pero este año se han superado, me ha molestado bastante como la han hecho.

Dejando a un lado su duración (que sigue siendo eterna) este año la presentaba Neil Patrick Harris, un actor que ha demostrado ser muy bueno a la hora de presentar los Tony en varias ocasiones y una los Emmy con ocurrencias y números espectaculares.

El año pasado fue Ellen y a mí personalmente me gusto la originalidad que impuso, lo de traer pizzas para todos, la selfie enviada a Twitter (siendo lo mas retwitteado de la historia) y demás. Pero NPH no hizo prácticamente nada, salir, contar una gracieta y pasar al siguiente Oscar, así toda la noche.

Bueno, miento, en un momento dado salió en calzoncillos rememorando la escena mítica de "Birdman" (2014), que dicho sea de paso podría haberse llevado algún que otro Oscar más, sobre todo Actor Principal (menuda vergüenza). ¿Y por qué no hizo algo semejante con las otras películas? por ejemplo el baile de Groot cuando salió Dwayne Johnson, hubiera sido un descojone, o salir de "Lobby Boy" a lo "The Grand Budapest Hotel" (2014), o de Alan Turing, o de francotirador, o de Stephen Hawking... si es que tenia toda una colección de personajes en la que elegir y se quedo solo con los calzoncillos de Birdman, que encima fue parte de un intento de chiste en un agradecimiento de su director Alejandro Gonzalez Iñarritu.

Luego esta lo del homenaje póstumo, uno de los momentos mas míticos de la gala, este año han tenido los cojones de quitar el sonido ambiente para que no se oyera como aplauden más a unos que a otros. Y encima nos cuelan gratuitamente un numero soporífero justo después. Ha sido una gran mierda, la excusa esa de que "algunos no se merecen recibir menos aplausos" me parece deleznable, cada uno se ha labrado una carrera y tiene más fama así que se merece más aplausos, lo demás son gilipolleces.

Que algunas películas se lleven más o menos premios no puede molestarme, es lo esperado, que no se lleve alguien que se lo merezca según mi opinión tampoco, es un criterio y como tal hay que respetarlo. Ni tampoco que los discursos se hagan eternos, ni que algún actor de la nota presentando como ha sido el caso de Travolta o Sean Penn, de hecho ese salseo es lo que mola de la gala en realidad. Es que ni cuando se ponen reivindicativos. Todo eso es LO NORMAL.

Pero no darle rienda suelta al presentador para que haga la gala más entretenida tiene tela. Lo único que hizo, que si estaba dentro del guión, fue el numerito del maletín con las predicciones, pero al final era hasta aburrido. Además es curioso que en ciertas cosas parece haberse copiado de Dani Rovira en los Goya.

En fin, era por desahogarme un poco. Os pongo la lista de los candidatos y los premios que se han llevado:

Birdman (4/9)
+ Best Cinematography
+ Best Original Screenplay
+ Best Directing
+ Best Picture
- Best Supporting Actor
- Sound Mixing
- Best Supporting Actress
- Best Sound Editing
- Best Actor

The Grand Hotel Budapest (4/9)
+ Best Makeup and Hairstyling
+ Best costume design
+ Best Production Design
+ Best Original Score
- Best Cinematography
- Best Film Editing
- Best Original Screenplay
- Best Directing
- Best Picture

Whiplash (3/5)
+ Best Supporting Actor
+ Sound Mixing
+ Best Film Editing
- Best Adapted Screenplay
- Best Picture

The imitation Game (1/8)
+ Best Adapted Screenplay
- Best Supporting Actress
- Best Production Design
- Best Film Editing
- Best Original Score
- Best Directing
- Best Actor
- Best Picture

American Sniper (1/6)
+ Best Sound Editing
- Sound Mixing
- Best Film Editing
- Best Adapted Screenplay
- Best Actor
- Best Picture

Boyhood (1/6)
+ Best Supporting Actress
- Best Supporting Actor
- Best Film Editing
- Best Original Screenplay
- Best Directing
- Best Picture

Interstellar (1/5)
+ Best Visual Effects
- Sound Mixing
- Best Sound Editing
- Best Production Design
- Best Original Score

Selma (1/2)
+ Best Original Song
- Best Picture

Ida (Poland) (1/2)
+ Foreign Language
- Best Cinematography

Still Alice (1/1)
+ Best Actress

The Phone Call (1/1)
+ Live Action Short

Crisis hotline (1/1)
+ Documental Short

Feast (1/1)
+ Best Animated Short Film

Big hero 6 (1/1)
+ Best Animated Feature Film

Citizenfour (1/1)
+ Best Documentary

The Theory of Everything (0/5)
- Best Original Score
- Best Adapted Screenplay
- Best Actor
- Best Actress
- Best Picture

Foxcatcher (0/5)
- Best Makeup and Hairstyling
- Best Supporting Actor
- Best Original Screenplay
- Best Directing
- Best Actor

Mr. Turner (0/4)
- Best costume design
- Best Production Design
- Best Cinematography
- Best Original Score

Unbroken (0/3)
- Sound Mixing
- Best Sound Editing
- Best Cinematography

Into the Woods (0/3)
- Best costume design
- Best Supporting Actress
- Best Production Design

Guardians of the Galaxy (0/2)
- Best Makeup and Hairstyling
- Best Visual Effects

Inherent Vice (0/2)
- Best costume design
- Best Adapted Screenplay

Wild (0/2)
- Best Supporting Actress
- Best Actress

Two days one night (0/1)
- Best Actress

Gone Girl (0/1)
- Best Actress

Nightcrawler (0/1)
- Best Original Screenplay

The Lego Movie (0/1)
- Best Original Song

Beyond the lights (0/1)
- Best Original Song

Glen Campbell (0/1)
- Best Original Song

Begin Again (0/1)
- Best Original Song

Finding vivian Maier (0/1)
- Best Documentary

Last days in vietnam (0/1)
- Best Documentary

The salt of the earth (0/1)
- Best Documentary

virunga (0/1)
- Best Documentary

The boxtrolls (0/1)
- Best Animated Feature Film

How to train your dragon 2 (0/1)
- Best Animated Feature Film

Song of the sea (0/1)
- Best Animated Feature Film

The tale of princess kaguya (0/1)
- Best Animated Feature Film

The bigger picture (0/1)
- Best Animated Short Film

The dam keeper (0/1)
- Best Animated Short Film

Me and my motion (0/1)
- Best Animated Short Film

A single life (0/1)
- Best Animated Short Film

Captain America: The Winter Soldier (0/1)
- Best Visual Effects

Dawn of the planet of the apes (0/1)
- Best Visual Effects

X-men: days of future past (0/1)
- Best Visual Effects

The Hobbit: the battle of the 5 armies (0/1)
- Best Sound Editing

Maleficent (0/1)
- Best costume design

Leviathan (0/1)
- Foreign Language

Tangerines (0/1)
- Foreign Language

Tumbuktu (0/1)
- Foreign Language

Wild Tales (0/1)
- Foreign Language

The Judge (0/1)
- Best Supporting Actor

Aya (0/1)
- Live Action Short

Boogaloo and graham (0/1)
- Live Action Short

Butter lamp (0/1)
- Live Action Short

Parvaneh (0/1)
- Live Action Short

Joanna (0/1)
- Documental Short

Our curse (0/1)
- Documental Short

The reaper (0/1)
- Documental Short

White earth (0/1)
- Documental Short

Numero de visitas totales: