Peter Banning no está en su mejor momento familiar. Juntos viajan a Londres por Navidad para visitar a Wendy. Pero al regresar de un evento descubre que sus hijos han desaparecido.
Dirigida por Steven Spielberg. Una película que con el paso del tiempo ha recibido valoraciones bastante bajas, para mí sigue siendo genial de principio a fin.
Un reparto genial con Dustin Hoffman (Captain James Hook), Robin Williams (Peter Banning/Peter Pan), Julia Roberts (Tinkerbell), Bob Hoskins (Smee) y Maggie Smith (Granny Wendy). Destacan también los cammeos del cantante Phil Collins (Inspector Good), Gwyneth Paltrow (young Wendy), y George Lucas y Carrie Fisher como la pareja que se besa en el puente que se pone a flotar.
Personalmente la encuentro muy original, cogieron la obra original y le dieron un giro. Una especie de secuela, sin alejarse demasiado de la historia original. Es más, sigue la primera versión de la historia, la de 1906.
El nombre de Smee es un juego de palabras en realidad que quiere decir "It's me".
Tootles es un niño perdido que en esta historia se quedó a vivir con Wendy. En otra versión se casaron incluso. Cuando dice "I lost my marbles" es un pequeño juego de palabras, habla tanto literal como figurativamente, quiere decir que está loco.
El actor que lo interpreta es Arthur Malet (Tootles), salió en "Mary Poppins" (1964), en "Halloween" (1978) y en "A Little Princess" (1995).
Intentan retratar a Peter como alguien horrible, yo no acabo de verlo así. De hecho los que sí me parecen horribles son los de la empresa, tan inútiles que no pueden pasar ni un segundo sin llamarle.
El teléfono que entierra el perro es claramente falso, un juguete, no el que estaba usando Peter.
La historia original tiene una lectura perturbadora que me encanta. La idea es que los niños dejan de crecer porque están muertos.
Tinkerbell aparece pasados 30 minutos. Según cuentan Julia Roberts dio muhos problemas durante el rodaje. Personalmente lo único que no me gusta es el peinado que le hicieron.
Al Captain Hook no le vemos con claridad hasta pasados 40 minutos. Y es el personaje más recordado, con razón, de esta película.
Es tan malo, pero tan malo, que incluso mata a los suyos. Probablemente sea la frase más repetida en el blog.
La palabra "bangarang" proviene de una jerga jamaicana. Viene a ser un desorden o disturbio.
La frase "You're dead, jolly man" fue grabada a la inversa, de esa manera la espada se iba alejando de la cara de Robin Williams.
La muerte está omnipresente, los piratas dicen matar niños perdidos e indios, los niños dicen matar piratas. Si la teoría de que todos están ya muertos es cierta, eso tendría más sentido aún.
La escena en la que Peter entrega su espada sólo la conocían Robin Williams y Steven Spielberg, la reacción de los niños fue real.
Es una película que deja una sensación extraña. Es graciosa, con Robin Williams, quien disfruta como un niño, literalmente, pero también es dramática por el mensaje que hay detrás. Sólo el arranque con el típico padre que descuida a sus hijos (llega tarde al partido, habla por móvil durante una función escolar) es una situación dura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario