martes, 9 de septiembre de 2025

Fantasía... 3 (1966)

Cambiemos a algo más "normal".

Esto hace meses que lo llevo preparando, será mi último recorrido por las películas de Oz, salvo dos que se consideran perdidas he encontrado todas las que me faltan por ver (más o menos) y metí algunas obras de teatro que encontré. Hay que tener en cuenta que algunas están a punto de salir o que están terminadas pero no estrenadas. Así que no es imposible que haga otro especial más pasados unos años, mucho más escueto, eso sí.

La películas perdidas son:
- "The Fairylogue and Radio-Plays" (1908). Es una función multimedia con segmentos filmados. Se trata del primer “evento” cinematográfico de Oz creado por L. Frank Baum. Sólo se conserva su guion.
- "The Land of Oz, a Sequel to the 'Wizard of Oz'" (1932). De la cual hay una copia pero no ha sido lanzada al público.

Bueno y aparte hay series animadas como "Tales of the Wizard of Oz" (1961), "Off to See the Wizard" (1967), "Волшебник Изумрудного города" (1973), "W krainie czarnoksiężnika Oza" (1983), "Supesu Ozu no Bōken" (1990), "The Wizard of Oz" (1990), "Ozzu" (1992), "Lost in Oz" (2015), "Dorothy and the Wizard of Oz" (2017). Y las de acción real "La maga" (2008) y "Emerald City" (2016). Estas no tengo intención de verlas de momento, porque son muchas y me podría morir viendo algunas de ellas porque son realmente largas.

En todo caso, la selección actual son unos 30 títulos. El que nos ocupa es el más antiguo.

Es una producción española, de carácter infantil. Son tres historias.

El director de todas ellas es Eloy de la Iglesia. Es también quien adaptó las obras originales y co-escribió el guion. Al principio aparece explicando sus motivos para hacer la película y el por qué de la selección de las historias.

La doncella del mar


Coralina es una sirena enamorada de un ser humano al que salvó tiempo atrás. Su padre, el rey Neptuno, no le permite ir con el príncipe y no quiere convertirla en humana. Pero tanto insiste que al final lo hace, y ella se encuentra con el príncipe en la playa, ya convertida en humana.

Basada en el cuento de Hans Christian Andersen.

Me acabo de dar cuenta que la película de Disney sigue bastante bien la trama original. Creo que nunca leí el libro, o si lo hice fue de pequeño y no lo recuerdo demasiado.

No sabría decir qué me esperaba de esta película, pero creo que algo bastante peor, quizás más estilo teatral. Pero no, tiene muchas escenas en la playa o cerca del mar.

Neptuno le dice a su hija que si quiere salvarse debe matar al príncipe y a su esposa. Un poco cruel, quizás, pero era todo una prueba.

Eso sí, al final la convierte en "viento". Casi prefiero este final que el de la versión de Disney, la verdad.

Los tres pelos del diablo


Se aproxima el cumpleaños número 15 de la princesa. El rey se entera de que un adivino dijo que un niño campesino nacido el mismo día se casaría con ella, y él quiere impedirlo. El niño es ahora un joven, de nombre Tomasín, y el rey manda a sus hombres para matarlo.

Basada en el cuento de Jacob y Wilhelm Grimm.

Creo que complican bastante las cosas para matar a alguien.

El rey le propone que busque un diablo que vive en una cueva y le traiga los tres pelos, para permitirle casarse con su hija. No puedo decir que sea una misión fácil, pero en cierta manera me recuerda a juegos tipo el WoW.

En su viaje se va encontrando con gente que tiene preguntas sin respuesta, a los cuales les dice que si le indican donde está la cueva del diablo le preguntará sus dudas y volverá con las respuestas.

La parte del diablo es un poco lo que me imaginaba que sería esta película, mucho más teatral.

El mago de Oz


Silvia es una niña que se ha perdido en el bosque con su perrito. Tres hombres en una basrca la encuentran. Son una espantapájaros, un hombre de hojalata y un león. La encuentran y juntos se van hacia su casa, pero llegan a una gruta misteriosa.

Basada en el cuento de Lyman Frank Baum.

Esta tercera historia arranca a ritmo de una canción cantada por la niña, quien tiene una voz aguda hasta el punto de hacerse irritante, lo cual ocasiona que apenas se entienda lo que dice.

Cuando aparece el trío también cantan. No puedo decir que sea un gran maquillaje el que llevan, pero bueno, se entiende la idea.

No sigue exactamente la historia original, pero los personajes son iguales, con sus mismos problemas.

Llegan al reino de las golosinas. No lo recuerdo de otra película, pero hay tantos libros que a saber. En todo caso, allí cantan otra canción más.

Écora es la bruja, sus secueaces visten de negro con sombreros ridículos.

El mago de Oz lleva un antifaz verde y un gorro la mar de raro, aparte de un atuendo bastante estrafalario. Pero supongo que esa es la idea.

Definitivamente un arranque peculiar de este pequeño recorrido. Es bastante diferente a lo que podría haber esperado. Un poco moralista, pero aceptable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: