sábado, 12 de julio de 2025

Superman (2025)

Va, una de estreno. Hacía mucho que no pisaba un cine.

Superman ha perdido en su primer combate y termina malherido. Por suerte está Krypto quien le lleva a su fortaleza para recuperarse. Pero eso no hace más que minar la confianza de la gente en él y eventualmente se vuelven en contra suya hasta el punto de ser encerrado con Metamorpho en una dimensión en miniatura, algo inestable. Detrás de todo está Lex Luthor, quien no cesará hasta matarle.

Dirigida por James Gunn. Es la primera prueba de fuego de este nuevo universo de la DC.

Tengo la impresión de que los créditos están en orden de aparición. Pero bueno, hay un montón de caras y voces famosas. Empezando por David Corenswet (Superman/Clark Kent).

Aparte están Rachel Brosnahan (Lois Lane), que borda su papel. Frank Grillo (Rick Flag Sr.), no podía encajar mejor. Edi Gathegi (Michael Holt / Mr. Terrific), de "House MD". Nathan Fillion (Guy Gardner / Green Lantern), más ridículo que nunca. Isabela Merced (Hawkgirl), tratando que nos olvidemos que fue Dora. Y Sean Gunn (Maxwell Lord) y John Cena (Peacemaker) en lo que se podrían considerar cameos.

Me hace gracia que los dos padres de Superman sean actores conocidos como Bradley Cooper (Jor-El) o Pruitt Taylor Vince (Pa Kent), pero las madres no tanto.

Además están las voces de Alan Tudyk (voz de Cuatro / Gary) y Pom Klementieff (Voz de Cinco).

Por último destaca la breve aparición de Milly Alcock (Kara Zor-El), quien tendrá su propia película si las cosas van bien.

Antes que nada, he procurado evitar al máximo la promoción y las opiniones de la gente desde su estreno. Por dos motivos, quiero verla sin estar influenciado por otros. Y no tengo demasiado interés en el personaje. No os voy a engañar. El reboot del universo DC me parece una de las mayores cagadas de la compañía de cómics. Dicho lo cual, le voy a dar una oportunidad.

Empezaré por los puntos fuertes. Me resultan convincentes y muy buenas elecciones lo actores que hacen de Lois, Lex, Jimmy y los de la "banda de la Justicia" (no sé el nombre en VO).

Superman... es otro cantar. Tiene el porte, tiene un toque bobalicón y hay ratos que el actor recuerda a Christopher Reeve. Pêro es quizás el Superman más débil que hemos visto hasta ahora.

Green Lantern es una parodia ridícula del personaje. El actor admitió haberse basado en el personaje de Sophia de "The Golden Girls". Creo que es más que eso.

Es una de los mejores ejemplos de la comedia persistente que trata de meter el director, rebajando notablemente el tono de la película. Y no tengo claro si es para poder tener una calificación más familiar o porque quería contrastar al máximo con la encarnación anterior del personaje. Quizás sean ambas cosas.

En ese sentido tenemos también a Krypto, y Kara (quien, como dije, básicamente sale unos segundos). Sus apariciones son cruciales para la trama, pero a la vez demasiado... perrunas. Creo que el director explota demasiado ese último aspecto. Dicho lo cual, no me convence. En las versiones animadas era un perro más "estable".

Se nota bastante que este Lex ha mamado de la serie "Smallville", me lo ha recordado bastante.

Metamorpho me ha gustado bastante. Es un personaje que hemos visto muy poco en las adaptaciones recientes y le sacan mucho jugo.

Tiene una escena durante los créditos finales en la que vemos a Superman sentado con Krypto en la Luna. Y otra al final donde tenemos un chiste más con Mr.Terrific y Superman observando una grieta en un edificio.

Personalmente eché en falta a Hawkman. No sé si es porque están barajando la posibilidad de usar la encarnación más reciente. Eso explicaría por qué los de la "banda" son sólo 3 personajes, los que no salieron en las películas de Black Adam.

¿Qué tiene esta versión entonces? Es diferente a todas las anteriores. Lex es el villano principal, pero vemos una serie de personajes nuevos bajo sus órdenes, que le plantan cara a Superman fácilmente. El tono cómico la hace muy asequible, pero quizás se aleja demasiado del perfil clásico. Recordemos que la versión de Christopher Reeve es criticada precisamente por haber añadido tanta comedia, la cual funciona hasta un cierto punto, pero rompe bastante con la primera película, donde es tratado con bastante más equilibrio.

Quizás sea eso. Esta película no está equilibrada. Tiene mucha acción, tiene muchos efectos especiales, incluso un combate de tú a tú. Pero carece de épica. De un momento donde vemos a Superman demostrar que es él. Discutiblemente está la parte del agujero negro... pero incluso entonces parece muy débil, a pesar de ser él quien logra salvar la situación en el momento crítico.

Y la gran pregunta es cómo van a encajar el resto de personajes de la Liga de la Justicia, si es que se hará una nueva, con este tono. Porque yo no acabo de ver un Batman así, por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: