Estamos en una estación espacial de investigación comercial llamada "The Clairvoyant", en la que hay cinco pasajeros. Su rumbo es de vuelta a la Tierra con un cargamento de plantas y vida marina alienígenas. Pero se ven obligados a hacer un aterrizaje de emergencia cuando son atacados.

Echaba de menos ver una cara conocida en estas películas. Esta vez es nada menos que Eric Roberts (Dr. Johnson).
La introducción es realmente lenta, con imágenes aleatorias del espacio mientras van pasando los créditos iniciales, luego muestran una nave y pasamos a otra parte aún más lenta en la que van saliendo las letras del título de manera similar a las de "Alien" (1979), pero claro, al ser tantas se tiran cerca de dos minutos sólo con eso. La película en sí empieza en el minuto 6.

Entre la vida marina alienígena están dos tiburoncitos pequeños ☺en una pecera, aunque parece que tengan piernas.
No nos muestran a los alienígenas sino su punto de vista, que viene a ser como el visor de calor de los Predator. Incluso toman prestados sus sonidos en un momento dado.
Lo cual no es un gran problema. Pero sí que tras ese primer ataque pasemos a una escena donde un tipo nos describe mil teorías conspiranoicas y luego una escena con música de fondo de otro paseando por el campo y tumbándose a la bartola, la cual es realmente larga. Al final de esa escena aparecen los primeros alienígenas, unas plantas hechas con CGI.

Los tiburones alienígenas aparecen puntualmente durante apenas unos segundos cada vez, porque tienen la capacidad de camuflarse, claro. Quizás sea porque están realmente mal hechos.
Termina con un tipo descubriendo unos huevos de los que salen más tiburones espaciales. Espero que de verdad no hagan una secuela.
Es mala con avaricia. No sólo los "tiburones" son difíciles de ver, es que todo, pero todo, es horrible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario